Audi: faros con luz laser


Primero fueron las velas, luego la luz eléctrica por filamentos, luego la de alta presión y xenón, luego los leds y por ultimo el láser.

Cada vez menos energía es necesaria y es mejor dirigida al punto que requerimos iluminar. Os dejo con la noticia recogida en diariomotor.

Noticia original extraida de http://www.diariomotor.com/2014/05/12/el-hito-del-primer-coche-de-serie-con-faros-laser-audi-1-bmw-0/

El hito del primer coche de serie con faros láser: Audi 1 – BMW 0

 

Sin ánimo de ofender, Audi ha colado un gol por toda la escuadra a BMW. Los de Múnich habían anunciado con mucha pompa que en otoño marcarían un hito en la industria del automóvil, el primer empleo en un vehículo de serie de los faros láser. El BMW i8, que en su conjunto es uno de los modelos más innovadores de la marca, estrenará en unos meses uno de los sistemas más eficientes y efectivos del mercado. Pero entre tanto, sus compatriotas y rivales de Audi han decidido adelantarse, arrebatar ese hito aBMW y lanzar a comienzos del verano el Audi R8 LMX, una edición especial con tirada limitada a 99 unidades y, para desesperación de BMW, faros láser de serie.

Llegados a este punto, tal vez sea cuestión de relativizar ese hito. Es cierto que el de BMW ya ha salido de la línea de producción y sus reservas se han abierto, desde 129.900 euros, aunque las primeras entregas aún tengan que esperar hasta otoño, cuando el Audi R8 LMX ya habrá llegado a algunos clientes.

Faros láser

No hace falta que os recordemos las razones por las cuales los faros láser deberían ir sustituyendo progresivamente a los faros LED, xenon y, sobre todo, a las lámparas incandescentes tradicionales.BMW justificaba su lanzamiento por diferentes razones. Los faros láser son muy compactos, ocupan muy poco espacio y permiten a los ingenieros desarrollar un frontal más aerodinámico y a la vez seguro, por ejemplo en la protección de los peatones, amén de facilitar el diseño de ópticas con siluetas caprichosas.

 

Su potencia lumínica es diez veces superior a la de las fuentes lumínicas convencionales, también es mucho más versátil a la hora de dirigir el haz de luz y crear sistemas que se adapten a la carretera, por no hablar de su alcance, que llega hasta los 600 metros de distancia. Su vida útil también es muy superior y no es un sistema peligroso, puesto que antes de proyectarse, los rayos láser se transforman en luz blanca de alta intensidad.

Evidentemente, un envase altamente tecnológico, como el del BMW i8, era ideal para estrenar un sistema tan avanzado como este.

…………………………………………………………………………………………………………………………………………………

 

Lea el resto de la noticia y las fotografías que la acompañan en http://www.diariomotor.com/2014/05/12/el-hito-del-primer-coche-de-serie-con-faros-laser-audi-1-bmw-0/

A %d blogueros les gusta esto: