¿Así que no se había censurado la portada de El Jueves?


La verdad es que me alegro que todo este asunto de censurar cosas se les haya ido de las manos…en parte gracias a mi articulo de ayer Han vuelto a censurar la portada de El Jueves

La prensa ya ha empezado a atar cabos, ya saben aquello de favor con favor se paga

RBA retira la portada de ‘El Jueves’ sobre la abdicación del Rey

Portada de El Jueves del rey y Felipe: el misterio de la imagen retirada de sus redes sociales 

Dos dibujantes históricos de ‘El Jueves’ dejan la revista por supuestas presiones de Zarzuela

A mi desde luego el miércoles me pasaron muchas cosas raras, yo di la voz de alarma de este asunto en las redes sociales.

El miércoles 4 de junio a las 7 de la tarde cree un hilo sobre este tema en uno de los foros para jóvenes (y no tan jóvenes) mas importantes de España, Forocoches. Al poco rato fui bloqueado de facto y sin embargo pude publicar otro hilo explicando que esta siendo bloqueado (de locos). El problema no provenía de dicho foro, el problema era el cortafuegos del suministrador de Internet del hotel desde donde estaba escribiendo.

Si, lo se, que Zentyal es un proveedor de Internet que lleva integrada una protección para evitar ciertas paginas con contenidos…digamos poco adecuados…

Esas paginas a bloquear salen de algún sitio…alguien hace listas y las publica, el resto ya os lo imagináis.

La cuestión es que la página concreta creada por mi y en la que unos minutos antes podía publicar cualquier cosa de repente tenia un candado. Por supuesto todavía no se había publicado nada en Twitter ni en otros medios como Meneame. ¿Quién había incluido esta página entre las que tenía bloquear ese cortafuegos de Zentyal?

Curiosamente cuando casi 1000 forococheros estaban curioseando en mi blog…

Llamadme lo que queráis pero no creo en casualidades, ya que tambien tuve problemas para poder publicar en otro foro…me saltaba todo el rato una protección interna de dicho foro y se me bloqueaba la pagina.

A su vez intente sin éxito que se me indexara un tuit contando esto en la pagina de El Jueves y en el hastag de #ReferendumYA. En ninguno de esos sitios apareció mi tuit, sin embargo en mi cuenta si que esta.

Y según parece hay alguna edición que si logro salir a la calle…espero poder publicar fotos, je, je, je. Tal como le contestaba a ese tuitero, esa edición valdrá una pasta en el futuro.

El mismo Monteys retuiteo mi tuit…para luego borrarlo mas tarde.

Podéis ver lo que opina respecto a todo esto aquí.

Por supuesto no he recibido respuesta ni espero recibirla por parte de la revista El Jueves

La cuestión es que visto que no me dejaban dar a conocer esta historia arroje la toalla a ultima hora del miércoles…todavía no había empezado a rodar la bola. O eso creía yo.

A la mañana siguiente descubrí que un forero de burbuja había subido mi articulo a Meneame.

No tenia ni idea de lo que era el efecto Streisand, hasta ahora…

Eso que parece vacío al lado izquierdo del subidon de 35.000 visitas son los 200-300 visitantes diarios a mi humilde blog.

Ese jueves por la mañana y tras leer muchos periodistas el articulo escrito por un servidor se empezó a dar a conocer este hecho. Lo lamentable del caso es que aun estando mas que demostrado QUE SI HUBO CENSURA, que desde la redacción del Jueves negaron por activa y pasiva y tras las renuncias en cascada de gran parte del elenco de dibujantes de dicha revista, este medio, Meneame, tenga este mensaje COMO COMENTARIO DESTACADO en primer lugar en dicha noticia. Juzguen vds.


Señores periodistas, yo les pregunto lo siguiente: ¿Si no hubiera salido en meneame habrían dado esta noticia o habría pasado inadvertido el cambio en la portada de la revista El Jueves?

Revista de la cual admiraba su valentía, la he comprado durante muchos años. Recuerdo con gran cariño aquellas viñetas de el dibujante Ivà, autor de Makinavaja…aunque a mi me gustaba cuando contaba de esa forma suya verdades como puños. Pero eso ya paso, ahora incluyen todo tipo de mariconadas dirigidas a un publico joven cuyo mayor ideal parece ser «maquearse el Iphone».

Si a algunos la versión (patética) ofrecida por la dirección de El Jueves os satisface…

La redacción de El Jueves explica oficialmente que no ha habido ninguna presión para retirar la portada sobre la sucesión: «Intentamos cambiarla el lunes» tras el anuncio del monarca «y no hubo tiempo de cambiar el pliego de portada», aseguran en conversación con eldiario.es. La portavoz insiste: «La de Pablo Iglesias era la prevista y el lunes se intentó cambiar. No fue posible por tiempo, porque no se podía esperar más y había que imprimir». La portavoz asegura que en páginas interiores sí hay contenido relacionado con la abdicación.

Fuentes de la redacción de El Jueves, sin embargo, niegan ningún problema de tiempo y aseguran que se imprimieron 60.000 números con la portada sobre la sucesión en la Corona. Las mismas fuentes indican que los ejemplares han sido destruidos.

Yo me quedo con la imagen que vale mas que mil palabras de Monteys…

En fin, esta es la prensa que tenemos…o eso quieren hacernos creer, porque en otros medios SI han podido publicar imágenes tan escandalosas como la portada censurada de El Jueves.

http://www.elperiodico.com/es/opinion/humor/ferreres-5-6-2014/61455.shtml

Y aunque sin dibujines…la portada de MONGOLIA bien vale una censura…

Lo dicho, favor con favor se paga…

El presidente de RBA justifica deducciones fiscales que Hacienda califica de fraudulentas

02/07/2011 Edición Impresa
El juez cita como imputado al presidente de RBA por defraudar 2,3 millones al fisco

http://elpais.com/tag/ricardo_rodrigo/a/

La fiscalía investiga por fraude fiscal al presidente de RBA y a Sete Gibernau | Edición impresa | EL PAÍS

Nacido en Buenos Aires en 1946 y llegado a España como refugiado político, Rodrigo fue uno de los fundadores de RBA junto a Carme Balcells y Roberto Altarriba. En los últimos años, se ha convertido en el piloto de la expansión del grupo con una política de compras y fichajes estrella.

Los informes de Hacienda revelan que, entre 2005 y 2008, Rodrigo usó una empresa instrumental para defraudar al fisco a través del impuesto de sociedades. Esa empresa pantalla facturaba por supuestos servicios de asesoramiento editorial a RBA, tenía ingresos y se deducía los gastos. Pero la facturación correspondía, en realidad, a personal de servicio doméstico de Rodrigo. A nombre de esa sociedad figuraba también una casa por la que el presidente del grupo pagaba un alquiler de 900 euros mensuales, detallaron fuentes judiciales. El fraude en el impuesto de sociedades de 2005 prescribe este verano, de ahí que la investigación se haya acelerado.

En 2005, la cuota presuntamente defraudada por Rodrigo ascendió a 464.000 euros; en 2006, a 548.000; en 2007, a 651.000; y en 2008, a 655.000.

El que quiera seguir emborregandose que siga «Belenestebanizandose» y «Furgolizandose»…bueno a veces ponen cosas interesantes.

 


Cualquier donativo será bienvenido.

Mi gratitud por anticipado.

Ahora he iniciado una campaña de crowfunding en la web GO FUND ME desde allí tenéis una pasarela de pagos segura para poder hacer donativos.

 

Billetera de Bitcoin con número:

372VR9D3rXNyQk7Mg4sd99nyJhTinwUZ5p

CÓDIGO QR:


Legal disclaimer

A %d blogueros les gusta esto: