Gracias a la infatigable labor de Eva María Valero de la PLATAFORMA DE APOYO A JUAN IGNACIO BLANCO aquí tenéis otra nueva entrevista a Juan Ignacio Blanco.

Publicado en el Podcast Dimensión Límite, en Noticias y sucesos
En esta nueva edición especial de «La Ballena Alegre» para «Dimensión Límite», que supera las 4 horas de duración, entrevistamos al periodista y criminólog o Juan Ignacio Blanco para, a continuación, ofreceros su charla íntegra impartida en los sótanos del bar Malvarrosa (Plaza de los Caídos – Guadalajara).
En esta ocasión, Blanco disertó sobre «La ciencia forense y el crimen de Alcácer» el sábado 1 de Marzo de 2014, justo después de realizarle una profunda entrevista, de la mano de David Cuevas, muy personal en la que nos habla de sus inicios, su increíble trayectoria, sus experiencias personales, sus arriesgadas investigaciones, algunas anécdotas inéditas y muchas otras cosas que, a buen seguro, os van a dejar sin aliento. La entrevista más intima y sincera de Juan Ignacio Blanco que, junto a su conferencia posterior, no es apta para estómagos sensibles.
Juan Ignacio Blanco es licenciado en Ciencias de la Información por la Universidad Complutense de Madrid, Máster en Criminología por la misma universidad, diplomado por tres universidades en Criminalística y diplomado en Humanidades Contemporáneas por la Universidad Autónoma de Madrid, entre otras titulaciones.
Reportero de sucesos que fue redactor jefe y director del legendario semanario «El caso» y que pasó de acaparar en su día el interés más mediático debido al triple crimen de Alcacer, a estar condenado al más oscuro ostracismo en la actualidad debido a un turbio asunto que supuso su tumba profesional. Quizá porque erró en su forma de divulgar ciertas informaciones que España no estaba preparada para conocer, o puede que porque las mismas eran demasiado incómodas para cierto sector de la población tan minoritario como poderoso. O quizá por ambas cosas. Incluso su libro ¿Qué pasó en Alcácer? fue secuestrado judicialmente. De todo ello y mucho más, con informaciones inéditas, hablamos en esta especial edición.
Os recordamos que esto de «La Ballena Alegre» es una nueva iniciativa de «Dimensión Límite» que, cada mes, organiza una ponencia más una tertulia posterior en el lugar ya señalado, como homenaje al sótano del que, antaño, fue el famoso Café Lyon de Madrid, situado en la calle Alcalá, al lado del antiguo palacio de Linares. Allí se realizaban unas famosas tertulias versadas en temas afines al misterio que comenzaron en los años 50 y se postergaron hasta ya entrados los 70. Su máximo exponente era Fernando Sesma, primer contactado español. Pues bien, lo que se pretende es retomar esas famosas tertulias, en este caso precedidas por una ponencia, exponiendo temáticas de tipo heterodoxo. Y se realizan en el sótano del citado bar Malvarrosa, ubicado en plena Plaza de los Caídos (frente al Palacio de Infantado) en Guadalajara, a 50 Kms de Madrid. La periodicidad de dichas ponencias/tertulias es a priori mensual, más concretamente los primeros (y en alguna ocasión los últimos) sábado de cada mes.
Deja una respuesta