Lucha contra el ébola: A buenas horas «batas verdes»


Parece que cuando decía que las medidas de control  y prevención utilizadas en el transporte del primer enfermo, el padre Pajares, eran de risa no estaba exagerando.

Y aunque soy muy consciente que las 700.000 visitas que tuvo mi artículo

¿Se debe transportar así a un infectado con ébola?

se deben sobretodo al interés en este tema (promover el miedo) de los «poderes fácticos» (esos que no votamos) y que dicha repercusión fue promovida debido a que Facebook lo permitió (y eso que debo estar en alguna lista negra suya, je, je), pues aun con todo esto parece que la administración empieza a tomárselo en serio.

En un artículo publicado el dia 7-9-2014 en http://www.diarioinformacion.com/ titulado Sanidad retira las «batas» para el ébola y las sustituye por trajes de seguridad (ya saben que intentó evitar la publicación de enlaces a grandes medios de comunicación en prevención de la tasa AEDE) podemos leer:

La Conselleria de Sanidad ha vuelto a rectificar el protocolo diseñado para proteger a los profesionales sanitarios de un posible contagio ante un caso de ébola. Hace tan sólo unos días el Consell modificaba el documento relativo a las medidas de protección por vía aérea (que calificaba como improbable), una medida que se adoptó tras el malestar expresado por los propios sanitarios que rechazaban la inconcreción del protocolo frente a otras administraciones que sí preveían este riesgo.

Ahora se ha vuelto a introducir un nuevo cambio en la intranet de la Conselleria en relación a los trajes de protección que deben usar los profesionales que tengan que «manipular» a un posible infectado y, ahora sí, se extreman las medidas para evitar posibles contagios. De hecho, los «kits» con las batas verdes que se habían remitido al Hospital General y a sus centros de salud para vestir al personal en caso de una sospecha de ébola han sido ya sustituidos por unos completos trajes de seguridad, después de la presión de los profesionales que entendían que las vestimentas iniciales eran claramente insuficientes como medida de aislamiento y que distaban mucho de los equipos remitidos tanto al Hospital del Vinalopó como a los Samus.

Por ello, las batas y calzas similares a las quirúrgicas que habían sido distribuidas entre el personal del Hospital General han sido sustituidas por un equipo de protección individual que incluye un traje impermeable, unas calzas impermeables, un par de guantes de vinilo y otro par de látex, un frasco con solución hidroalcohólica y una mascarilla quirúrgica con pantalla.

Como ven «esto» ya se empieza a parecer mas a los trajes hazmat de presión positiva…

Esperemos que toda esta campaña de miedo quede en eso, en campaña. Lo que tengo claro es que si realmente tuviéramos una epidemia de un virus mortal de clase 4 el leer en el articulo del diario información cosas como esta:

Lo que todavía queda pendiente de solucionar son las salas de aislamiento que deben habilitar las instalaciones sanitarias para poder aislar a un posible contagiado, ya que en muchos de los centros de salud dependientes del Hospital General de Elche o no existen o están colocadas en zonas alejadas de los accesos que obligaría a trasladar al portador del letal virus por salas y pasillos frecuentadas por otros pacientes. Por el momento, este planteamiento sigue sin respuesta.


Cualquier donativo será bienvenido.

Mi gratitud por anticipado.

Ahora he iniciado una campaña de crowfunding en la web GO FUND ME desde allí tenéis una pasarela de pagos segura para poder hacer donativos.

 

Billetera de Bitcoin con número:

372VR9D3rXNyQk7Mg4sd99nyJhTinwUZ5p

CÓDIGO QR:


Legal disclaimer

A %d blogueros les gusta esto: