Follow @tecn_preocupado
Como creo mis lectores habituales sabrán voy a reducir la periodicidad de mis textos y ya no tendrán un articulo cada día, también voy a acortarlos aunque como verán éste es de los largos.
Hoy quiero hablarles del flúor, ese elemento químico que siendo muy corrosivo, tóxico y altamente reactivo (es capaz de combinarse químicamente con casi todo) nos lo metemos en la boca por «nuestro bien».
«Crea el problema y luego venderles la solución» frase que bien podría haber dicho Barneys, el mas famoso creador de opinión del siglo XX.
Todo empezó tras la gran depresión del 1929, cuando las grandes multinacionales no sabían que hacer con sus productos por la gran caída de la demanda. Entre ellos el azúcar.

Este señor que ven aquí, el sr Cox, desarrollo las patentes para transformar la caña de azúcar y el azúcar común sin refinar (que terminaba pudriéndose) en algunos de los productos azucarados que conocemos hoy día. Por si no lo sabían son los ácidos que quedan encima de los dientes tras la transformación del azúcar por las bacterias lo que provoca la caries.
Pues este señor que ayudó a que el azúcar terminase empleándose de forma masiva en todo tipo de productos, chicles incluidos, terminó siendo uno de los mayores defensores del uso del flúor para evitar dicha caries, ¿curioso no?
¿Y de donde provenía ese flúor y por que se pensó en su utilización para ayudar a fortalecer los dientes?
Pues la mayor parte provenía de la emergente industria del aluminio que produce grandes cantidades de flúor como residuo.
Justamente los técnicos de Alcoa trabajaron mano a mano con químicos del Instituto Mellon y otras multinacionales (Dow Chemical Company, Colgate, Kellog, DuPont) hasta conseguir lo que hoy día se conoce como “la mafia del flúor” (Stephen 1995), para adentrarnos en eso pueden leer estupendos «artículos conspiranoicos» como este.
También hay mucha gente que apoya la NEW AGE como Ramón Rosell que dice combatir y exponer toda la verdad sobre este dañino flúor.
(Nota UTP. El video paso a mejor vida, pero aún podemos escuchar la conferencia)
Sin embargo si han escuchado el vídeo habrán visto que se le ha olvidado citar un detalle importante: El origen del flúor y los residuos nucleares
How to Remove Fluoride from Water – Dancing with Water
La verdad acerca del fluoruro
El uso de fluoruro en el agua potable es el resultado de una gran campaña de disponer de formas no naturales de fluoruro. Se trata de productos de desecho de aluminio, acero, cemento, fosfato, y la fabricación de armas nucleares.
Algunas de las empresas mas importantes USA se involucraron en la carrera para producir la bomba atómica…Stone & Webster Engineering Corporation, Du Pont, Clinton Engineering Works, Westinghouse Electric & Manufacturing Company, National Carbon Company, Speer Carbon Company, Chrysler, Eastman Kodak, Allis-Chalmers, General Electric, General Motors, Kellogg…lo que se conoció como Proyecto Manhattan.

Curiosamente si buscan Proyecto Manhattan en la wikipedia observarán que ni uno solo de los nombres de empresas que citan autores como Manuel Sánchez Ron aparecen allí, ¿raro, verdad? Recuerda un poco la amnesia del sr Rosell al no citar a la industria nuclear en todo esto del flúor, ¿verdad?
Entre ellas estaba una fábrica química de la compañía Du Pont, la Nemours Company en Deepwater, Nueva Jersey…se dedicó a producir millones de libras de fluoruro para el proyecto Manhattan.
Las inyecciones de plutonio y el fluoruro están relacionadas…
La Universidad de los estudios de fluoruro de Rochester clasificados – cuyo nombre en código es Programa F – se llevaron a cabo en el Proyecto de Energía Atómica (AEP), una instalación de alto secreto financiado por la AEC y alojados en el Strong Memorial Hospital. Se produjo allí uno de los experimentos de radiación más notorios en humanos durante la Guerra Fría, en el que los pacientes hospitalarios confiados fueron inyectados con dosis tóxicas de plutonio radiactivo. La revelación de este experimento por cuenta de Welsome Eileenen lo convirtió en ganador del premio Pulitzer y llevó a una investigación presidencial de los EE.UU en 1995, y un pago en efectivo de varios millones de dólares para las víctimas. (Leído cuenta Welsome Eileen de la U. de Experimentación Médica de Rochester en http://www.fluoridealert.org/p-files.htm) F Programa no se trataba de mejorar la salud de los dientes de los niños. Surgió directamente de litigios contra el programa de la bomba y su principal objetivo era proporcionar munición científica que el gobierno y sus contratistas nucleares podrían utilizar para derrotar a las demandas por lesiones personales.
Al parecer toda la fluorización del agua llevada a cabo en los USA (y trasladada al mundo entero)…es simplemente un encubrimiento para evitar las posibles demandas que a largo plazo se pudieran producir por los efectos perniciosos de esta sustancia…el flúor…la cual recomiendo dejéis de inmediato…para aquel que quiera leer mas aquí le dejo el espoiler dentro de un articulo.
Y ahora retomemos al título de este articulo…¿flúor en la leche?
Sí, amigos míos a principios del año 2000 aquí en España estaban introduciendolo en la leche.
Vais a encontrar muy poca información sobre esto. Y posiblemente desaparezca a raíz de este artículo…

En otros países siguen desarrollando programas de fluorización de la leche, como en Chile.
Masivo Congreso Internacional de Flúor

En tanto la Junta Nacional de Auxilio Escolar y Becas (JUNAEB) desarrolla desde comienzos de la década del 90 un programa de prevención de caries a través de la aplicación semestral de gel tópico fluorurado a escolares básicos de 1º a 4º básico en aquellas zonas rurales del país que no tenían el Programa de Enjuagatorios Fluorurados ni tampoco contaban con agua potable fluorurada.
Sin embargo, el programa presentaba algunos inconvenientes relacionados con sus costos, por lo que la institución preocupada por el bienestar estudiantil integral consideró necesario estudiar la posibilidad de otra vía alternativa de administración de fluoruro para los niños de estas áreas rurales, pero comprendiendo toda la enseñanza básica.
Es por ello que tomando en cuenta los resultados exitosos obtenidos en los estudios de fluoruración de leche en Chile y otros países, y que JUNAEB tiene establecido un Programa de Alimentación Escolar (PAE) que incluye un desayuno con productos lácteos para sus beneficiarios, que se consideró conveniente desarrollar un estudio piloto de efectividad de la fluoruración de los productos lácteos del PAE en comunidades rurales de la región de la Araucanía, estudio que finalizó con excelentes resultados y ha permitido replicarlo en el resto del país.“El uso de la leche fluorurada tiene una historia que acompaña a la del flúor como medio de prevención de la caries dental”- manifestó Juan Daza – y hoy, habiéndose realizado intensos estudios en estudiantes focalizados, podemos decir que el consumo de leche fluorurada puede reducir la caries dental en un 60 por ciento en dientes permanentes, lo que nos hace sentir tremendamente satisfechos por la protección integral que como institución pública estamos otorgando a los estudiantes del país”.
Recordemos que el Gel de uso profesional contiene entre 5.000 y 12.500 ppm de flúor…!con razón lo administran cada seis meses¡
Y es que tal y como podemos leer en la web de la Sociedad española de Odontopediatria…

Leche fluorada.
Dos revisiones basadas en la evidencia[National Health and Medical Research Council, 2007; Yeung et al., 2005] no hallan apoyo al concepto de que la leche fluorada tendría un efecto preventivo de la caries. Existe un solo ensayo clínico aleatorio (ECA) clasificado 1+ [Maslak et al., 2004] en una revisión reciente [Espelid, 2008]. Este estudio de Maslak tuvo un bajo índice de pérdida de sujetos participantes durante los tres años que duró el estudio. Los resultados indicaron un efecto preventivo de la caries por parte de la leche fluorada. Los niños de 6 años de edad que tomaron leche fluorada desde los 3 años de edad, tenían un 76,4% (p<0.05) menor CAO (primeros molares permanentes) comparado con el grupo control. En el caso de los dientes temporales también se demostró una reducción significante de la incidencia de caries (31,3% p<0.05). Las leches fluoradas se usan de modo limitado en algunas guarderías pero no hay suficientes estudios de buena calidad que examinen los efectos de la leche fluorada en la prevención de la caries dental [Yeung et al., 2005]. La concentración de flúor suele estar entre los 2.5 y los 5mg de flúor por litro.
Vamos que seria tirar el dinero…sin embargo y tal como publica la web datasana.com la lista de productos que contienen flúor se va incrementando día a día. Múltiples productos de uso cotidiano contienen este veneno y prácticamente todas las aguas embotelladas lo contienen.
Y si, lo considero un veneno ya que como podemos leer en las recomendaciones para la mejor práctica basada en la experiencia clínica del grupo de desarrollo de los protocolos cuando habla de aplicar Barnices de uso profesional de entre 1.000 y 56.300 ppm dice:
Debe aplicarse el mínimo posible limitándose a colocar el barniz en las superficies de riesgo.
Se debe indicar al niño que ni coma, ni beba ni se enjuague durante media hora después de la aplicación del barniz de flúor.
¿Por qué no dejamos de comer azúcares ácidos que son los que verdaderamente generan la caries? ¿A quién beneficia todo esto?
Cualquier donativo será bienvenido.
Mi gratitud por anticipado.
Ahora he iniciado una campaña de crowfunding en la web GO FUND ME desde allí tenéis una pasarela de pagos segura para poder hacer donativos.
Billetera de Bitcoin con número:
372VR9D3rXNyQk7Mg4sd99nyJhTinwUZ5p
CÓDIGO QR:
Deja una respuesta