De cuando los médicos recomendaban fumar cigarrillos


Se acordaran de que publique una serie de tres artículos titulados ¿Quieres seguir fumando? Pues no leas esto donde se dejaba meridianamente claro cómo las compañías tabaqueras emplearon los residuos de la minería que proporciona fósforo (y uranio, claro) a las plantas enriquecedoras de uranio para generar unos fertilizantes que a su vez redujesen el nitrógeno de las plantas de tabaco y por ende mejorasen su sabor.

Y es que esos cigarrillos bajos en nitrógeno que surgieron de las plantas fertilizadas con fósforo procedente de la industria nuclear que contenían (y contienen) polonio 210, uranio y radio fueron denominados «rubio americano» y graciosamente y como la publicidad de la época anunciaba…irritaban menos la garganta.

"¿Cómo puede ser leve un cigarrillo?" Publicado en la revista New England Journal of Medicine, volumen 240, número 17, de 28 de abril de 1949. Haga click para ampliar.
«¿Cómo de leve es un cigarrillo?», Publicado en la revista New England Journal of Medicine, volumen 240, número 17, de 28 de abril de 1949

Lo cachondo del caso es cuando encima los cigarrillos nos eran recomendados y los anunciaban médicos en revistas médicas prestigiosas como la revista New England Journal of Medicine.

En este estupendo y documentadisimo artículo de Johanna Goldberg y Andrew Gordon de los Servicios de Información al Bibliotecario nos desvelan como fue una práctica habitual el recomendar fumar cigarrillos por parte de los médicos desde los años 30 hasta bien entrados los años 50.

"Cuando los pacientes preguntan... '¿Qué cigarrillo Debo elegir?'", Publicado en la Journal of Medicine, volumen 54, número 12, 15 de junio de 1954. Haga clic en el estado de Nueva York para ampliar.
«Cuando los pacientes preguntan. . . ‘¿Qué cigarrillo entonces debo escoger’ «, publicado en la Revista de Medicina de Nueva York , volumen 54, número 12, 15 de junio de 1954

Evidentemente por la investigación interna de las compañías ya se sabía de sobra que en ese suave tabaco rubio americano efecto del uso de los fosfatos procedentes de la industria nuclear se incluían elementos tan perniciosos como algunas partículas por millón o por billón  (ppm y ppb) de uranio, radio, , polonio 210 e incluso plutonio.

Dentro de este informe donde se relatan muchos proyectos de investigación se describe la presencia de algunos azúcares en forma de fosfato que es lo que le daban el «saborcito» agradable al paladar a esos tabacos rubios americanos…

KROENBERG B. IDENTIFICATIONS OF SOME MEN TOBACCO CONSTITUENTS A SERIES OF SUGAR PHOSPHATES WERE IDENTIFIED AS CONSTITUENTS OF FLUE CURED VIRGINIA TOBACCO ( FAF01 )

Para que veáis las casualidades, en la industria tabaquera se llama Mark a la máquina principal que produce los cigarrillos

maquina de fabricar cigarrillos Mark 8

Y como ya sabréis los que me seguís la contención de los reactores de agua en ebullición BWR se denomina exactamente así…Mark

Contención primaria Mark I en un reactor BWR

Y es que parece que todo termina relacionándose y los mismos que fabrican el armamento y las industrias donde se cocina el material radiactivo también fabrican los cigarrillos que los médicos van a consumir en la guerra

Equipo de Combate en blanco! Publicado en Diario de la mujer Médico, volumen 52, número 5, de mayo de 1945. Haga click para ampliar.
Equipo de Combate en blanco! Publicado en el Diario de la mujer Médico , volumen 52, número 5, de mayo de 1945

Pero recuerden que todo esta bajo control y que nuestros médicos y nuestros científicos siempre hicieron lo mejor para todos…

"Mira esta manera por más placer." Publicado en la revista New England Journal of Medicine, volumen 218, número 14, 7 de abril de 1938. Haga click para ampliar.
«Mira esta manera por más placer.» Publicado en el New England Journal of Medicine , volumen 218, número 14, 7 de abril de 1938.

…sus bolsillos. Saludos y no me fumen…

 


Cualquier donativo será bienvenido.

Mi gratitud por anticipado.

Ahora he iniciado una campaña de crowfunding en la web GO FUND ME desde allí tenéis una pasarela de pagos segura para poder hacer donativos.

 

Billetera de Bitcoin con número:

372VR9D3rXNyQk7Mg4sd99nyJhTinwUZ5p

CÓDIGO QR:


Legal disclaimer

A %d blogueros les gusta esto: