Ciertamente y con el evidente contraste que resulta de vivir en una zona rural o en una gran ciudad, la respuesta según mi punto de vista es si.
Las recientes imágenes de las nuevas innovaciones anti mendigos procedentes de Londres mas parecían haber salido de la mente del que diseñaba los artefactos de la Santa inquisición que de racionales arquitectos.

Todos sabemos que una parte de la sociedad vive en durísimas condiciones todos los días, para ellos la «pirámide de Maslow» no representa nada…¿Quien coño se cree que es ese Maslow para incluirnos en su pirámide?
Como no, este Abraham Maslow de procedencia judía diciéndonos que solo los elegidos pueden llegar a autorealizarse…todos los intelectuales que profundamente han tenido algo que ver con la dirección que desde las universidades mas prestigiosas se ha impuesto en la psique humana eran de la misma procedencia.
Hablo por ejemplo de Avram Noam Chomsky el cual es uno de los «librepensadores» (a sueldo de prestigiosas universidades de ya os imagináis que propietarios) y no digo que sus escritos no sean muy inspiradores, que lo son, lo que digo es que nunca se señala con el dedo el verdadero origen del problema. Al parecer la autoría del texto “Las 10 estrategias de manipulación mediática” no son de Chomsky, si no de un tal Sylvain Timsit, y basadas a su vez en el anónimo “Armas silenciosas para guerras tranquilas”. Realmente a mi eso no me importa, pero si me importa que alguien que dice criticar a las élites las este formando desde el MIT y que desde luego no aplique para sí los consejos que da para otros.
Esto entronca perfectamente con la utilización en todos los ámbitos de nuestra vida de los llamados placebos.
Un placebo es una sustancia farmacológicamente inerte que se utiliza como control en un ensayo clínico. El placebo es capaz de provocar un efecto positivo a ciertos individuos enfermos, si éstos no saben que están recibiendo un medicamento falso y que creen que es uno verdadero. Esto se denomina efecto placebo y es debido a causas psicológicas.
Esa es la definición actual de lo que es un placebo, pero si nos vamos a la antigüedad.
La palabra placebo es la primera persona de singular del futuro de indicativo del verbo latino placere, que significa ‘complacer’
Y a eso es a lo que se dedican nuestros placebos modernos: a complacernos…pero sin lograr cambiar nada.
Ya he descrito cómo actúan de placebo en varias ocasiones a personajes destacados de nuestra sociedad y en este blog tenéis una categoría llamada el Cascabel donde podéis profundizar en esto.
Es por esto que la polémica que se ha desatado recientemente en las redes sociales por la instalación en Londres y en otras grandes ciudades de pinchos para evitar que los mendigos duerman al abrigo de los recovecos de un edificio de lujo es tan solo una mas de las etapas hacia la deshumanización que nos tienen proyectadas.
Está claro que las instituciones de caridad, esas que cada vez tienen mas trabajo y que deben «deshumanizarse» para poder atender a una mayor cantidad de mendigos (porque abrir para dar la primera comida del día a las 17 h es inhumano), de gente que tal vez ha sido desahuciada de su casa por no poder pagar al banco sus recibos, está claro que la red social es incapaz de hacer frente a la cruda realidad. Y mucho mas si tenemos en cuenta que la red de comedores sociales que viene siendo financiada en Europa desde 1987 ha decidido que no hay mas dinero para los mendigos.
Tal y como podíamos leer en el País la Comisión (esa palabra que define la verdadera oligarquía que gobierna Europa) decidió mantener el programa para este año y el próximo al tiempo que “tomó nota de la opinión de varios Estados miembros de no seguir adelante con el programa más allá de 2013”, explica el portavoz del comisario para Asuntos Sociales e Inclusión.
“La propuesta es de 2.500 millones de euros frente a los 3.500 del periodo anterior”, explica Fernando Miranda. Es el presidente del Fondo Español de Garantía Agraria, el organismo del Ministerio de Agricultura responsable de aplicar el Plan de Ayuda a las Personas Más Necesitadas de la UE, el programa de los bancos de alimentos que tiene en España a su segundo mayor beneficiario: 80,4 millones este año.(habla de 2012)
Esta imagen…
…que a muchos nos suena de un famoso anuncio…
Debe dar paso a un banco sin mendigos…o por lo menos mas incómodos.
Y ya nos hemos acostumbrado a las sillas unipersonales en las grandes ciudades…
Nos dijeron que los nuevos contenedores mas grandes impedirían que los «vagabundos» (vaya palabro) no urgarian en los contenedores y dejarían la basura esparcida por la calle…
Pero, por supuesto, no fue así…
Existen, señores, la crisis es sistémica…
…y ha dejado a una parte de la sociedad fuera.
Yo pienso que dentro de poco nos instalaran alguno de estos nuevos contenedores…
Si es que la idea de los pinchos anti mendigos me ha recordado esta viñeta que explica mucho de lo que pasa en este país.
Por suerte para todos, parece que los pinchos que dieron origen a este articulo han sido retirados…pero ojo, los de una tienda, no los instalados en el edificio del barrio londinense de Southwark. Según esta tienda los pinchos los habían colocado para disuadir del comportamiento antisocial como fumar y beber, que intimidaba a los clientes de las personas que permanecían fuera del establecimiento. Vamos que lo hacían por nuestro bien.
Cualquier donativo será bienvenido.
Mi gratitud por anticipado.
Ahora he iniciado una campaña de crowfunding en la web GO FUND ME desde allí tenéis una pasarela de pagos segura para poder hacer donativos.
Billetera de Bitcoin con número:
372VR9D3rXNyQk7Mg4sd99nyJhTinwUZ5p
CÓDIGO QR:
Deja una respuesta