Exportación de alimentos marinos procedentes de Fukushima.


http://fukushima-diary.com/2014/08/miyagi-fishery-cooperative-export-sea-squirt-hong-kong-import-regulation-s-korea/

Ascidia será exportada a Hong Kong a partir de este mes de septiembre.

Las ascidias son apetecidos alimentos en muchos países, especialmente en Japón, Corea, China, Chile y Francia.

Japón está buscando una nueva base de consumidores de productos del mar capturadas cerca de la prefectura de Fukushima. (Cf,se están dando flujos o emisiones de 5 mil millones de Bq de estroncio-90 flujos al mar todos los días [URL])

Debido a que Corea del Sur controla las importaciones japonesas, la cooperativa pesquera Muyagi está a la espera de desarrollar el nuevo mercado en Hong Kong.

También están planeando exportar 5 productos más que incluyen algas a Hong Kong.  Si el factor de concentración por yodo en el caso de un pez es 15, en las algas es 10.000″, según el IRSN.  http://www.elperiodicoextremadura.com/noticias/sociedad/pescado-cesio-137_573862.html

Los productos se exportan en avión después de recibir pedidos en línea. Afirman que se trasladarán a Okinawa antes de enviarlos a Hong Kong por lo que los procedimientos aduaneros sean más fáciles (Se saltan los controles para lso productos de Fukushima). No se sabe si los productos pueden ser etiquetados como de origen «De Okinawa» una vez transferido a Okinawa.

COMENTARIO: Hong-Kong es uno de los principales centros mundiales  de importación-exportación. A partir de Hong-Kong ¿Dónde acabarán dichos productos? ¿Con qué etiquetado?

A %d blogueros les gusta esto: