Historia del Matrimonio.
El motivo de un matrimonio siempre fue una unión sagrada entre un hombre y una mujer para crear vida; un acuerdo entre un hombre y una mujer, de forma voluntaria y responsable, no es la falsa leyenda de los lavados de cerebro del Heteropatriarcado opresor; todo lo demás no debiera considerarse matrimonios, y sí en otra cosa, como Uniones Civiles o Parejas de Hecho, pero esto seria como Estatutos Civiles de cara al Estado, porque es él el que expide dichas licencias para ejercer Uniones Civiles, u otro tipo de uniones, y sociedades conyugales; y como cualquier negocio entre corporaciones (entendiéndose como tales a los ciudadanos o personas con ciudadanía o registradas en un registro), que pertenecen al Estado u otra corporación, es el propio Estado y sus empleados públicos los únicos con jurisdicción/capacidad/competencia que tienen permiso para poder hacer cualquier tipo de actividad económica/comercial en Jurisdicción Civil (nacimientos, comuniones, bodas, banquetes, divorcios, separaciones, uniones civiles, …) ya que todas pagan y hacen circular el capital o dinero y pueden ir a tribunales corporativos civiles, como toda empresa; fuera de la ficción legal llamada Estado, dos seres humanos (hombre y mujer) pueden casarse y seguir formando hijos (nota, me refiero al ESTADO, en mayúsculas, como corporación con un Gobierno Corporativo como los actuales en donde el dinero y la compra-venta son asuntos #1, no en minúsculas como comunidad de gente libre que se asocia y defiende intereses comunes de forma justa y honesta). De hecho la propia Iglesia no considera al Matrimonio Civil como un Sacramento, pero el motivo del por que no se dice en alto, es largo de explicar para este artículo.
Durante miles de años una poderosa razón para casarse fue la de crear una familia y con ello mejorar las condiciones de vida. El matrimonio suponía un trabajo en equipo, un grupo de gente en el que los unos ayudaban a los otros. Implicaba una división del trabajo que asignaba a cada miembro de la pareja un tipo distinto de tareas. El matrimonio también era útil para crear y mantener relaciones de cooperación entre familias y comunidades. Durante cientos de años la unión conyugal se organizó sobre la supremacía masculina; y normalmente de motu propio, no de forma autoritaria. Se daba por supuesto que la subordinación de la mujer al varón debía perpetuarse. Hoy ha desaparecido -en algunos países- la base legal y económica que sustentaba la autoridad del marido sobre la esposa. Todavía es verdad que cuando una mujer se casa se encarga de más tareas domésticas de las que llevaba a cabo antes de casarse, y sigue siendo cierto que los varones trabajan menos en labores domésticas.
Hasta que en siglo XVIII se empezó a pensar en Europa y en América que el enamoramiento debía ser la razón principal para casarse.
Concebir el amor como motivo para contraer matrimonio fue, como escribe Coontz en estas páginas, una novedad radical que concedió a los jóvenes una libertad de elección que ya no se basaba en intereses económicos o políticos. La importancia que se dio a los sentimientos en el siglo XIX y la sexualización que tuvo lugar en el siglo XX fueron pasos lógicos en la nueva manera de entender el matrimonio.
Chicos y chicas se casaban más jóvenes y en Norteamérica el índice de divorcios no llegaba a la mitad de los registrados en los años cuarenta. Como escribe Coontz, “el matrimonio era sencillamente el primer y último propósito de la vida”. En estos años el modelo conyugal a seguir estaba compuesto por el “marido proveedor” y la “esposa ama de casa”.
Durante el último siglo la proporción de solteros ha aumentado en los Estados Unidos y en Europa. Las causas de este cambio son, en parte, económicas, ya que se ha hecho más difícil poder mantener una familia de acuerdo a las normas contemporáneas de vida; en parte sociales, ya que el aumento de placeres sociales y oportunidades han desplazado en cierto grado las aspiraciones e intereses domésticos; y en parte morales, pues la relajada noción de la castidad ha hecho que aumente el número de los que buscan satisfacer sus deseos sexuales fuera del matrimonio. Desde el punto de vista de la moral social y del bienestar social, el celibato moderno es casi un gran mal.
El Matrimonio como una Ceremonia o Contrato:
El acto, formalidad, o ceremonia en la que la unión matrimonial se crea, ha diferido ampliamente en épocas diferentes y entre las diferentes civilizaciones. Uno de las primeras y más frecuente costumbre acerca del matrimonio era la captura de una mujer por parte de su futuro marido, normalmente de otra tribu a la que él pertenecía. En la mayoría de los pueblos primitivos este hecho parece haber sido considerado un medios para conseguir esposa, más que la formación propiamente de la unión matrimonial. Luego de la captura, empezaba la convivencia, y esta, estaba generalmente desprovista de cualquier tipo de formalidad. La captura de esposas continuó de manera simbólica en muchos lugares después de que esta cesara. Todavía existe en algunos pueblos no civilizados, y en tiempos no tan lejanos se daba en algunos lugares de Europa Oriental. Después de que esta práctica se convirtiera en algo simulado, era frecuentemente considerado como la ceremonia en sí, o como un acompañamiento esencial del matrimonio. La captura simbólica ha dado en gran parte pie a la costumbre de comprar esposas, la cual prevalece hasta hoy en día en muchos pueblos no civilizados. Esta ha adquirido varias formas. A veces la persona que deseaba una esposa entregaba a cambio de ella a una parienta; a veces trabajaba durante un periodo de tiempo para el padre de su futura esposa, costumbre esta frecuente entre los antiguos hebreos; pero la más común era pagar por la novia una cantidad de dinero o con algún bien. Así como la captura, la compra se convirtió con el tiempo en un símbolo para significar la toma de una esposa y la formación de la unión matrimonial. A veces, sin embargo, era meramente una ceremonia de acompañamiento. Otras formas de ceremonias han acompañado o han constituido el inicio de la unión matrimonial, siendo la más común la de realizar algún tipo de celebración; todavía hoy en muchos pueblos no civilizados, los matrimonios se realizan sin ninguna ceremonia formal.
Para muchos pueblos no civilizados, y para la mayoría de los civilizados, los matrimonios son considerados un rito religioso o incluyen rasgos religiosos, aunque el elemento religioso no siempre es considerado un requisito de validez para dicha unión. El rito del matrimonio cristiano en un acto religioso del más alto nivel, a saber, es uno de los siete sacramentos. Si bien Lutero declaró que el matrimonio no era un sacramento sino un “acto mundano”, todas las sectas protestantes han continuado considerándolo un acto religioso, pues normalmente lo realizan ante la presencia de un clérigo. Debido a la influencia luterana y a la Revolución francesa, se ha instituido el matrimonio civil en casi todos los países de Europa y de América del Norte, así como en algunos países de América del Sur. En algunos países el matrimonio religioso es esencial para la validez de la unión ante el derecho civil, mientras que en otros, por ejemplo en los Estados Unidos, es sólo una de las vías por las cuales un matrimonio se puede realizar. El matrimonio civil, no es, sin embargo, una institución de la post-reforma, pues existió entre los antiguos peruanos, y entre los aborígenes de América del Norte.
Ya sea visto como un estado o como un contrato, o desde el punto de vista religioso y moral o de bienestar social, el matrimonio aparece en su más elevada noción en las enseñanzas y prácticas de la Iglesia católica. El hecho de que este contrato sea un sacramento imprime en la mente popular su importancia y la santidad de la relación empezada. El hecho de que la unión sea indisoluble y monógama promueve en su grado más alto el bienestar de los padres e hijos, y estimula en toda la comunidad la práctica de la virtud del autodominio y del altruismo que son esenciales para el bienestar social, físico, mental, y moral (véase FAMILIA; DIVORCIO).
2. Aunque la concepción canónica del matrimonio dista considerablemente de la configurada por el Derecho romano, la tradición canónica aceptó la definición que diera éste. Prueba de ello puede ser lo afirmado por Pío XI: «Porque como ya tantos siglos antes había definido el antiguo Derecho romano, el matrimonio es la unión de marido y mujer, el consorcio de la vida toda, la comunicación del derecho divino y humano (D. XXIII, II, 1)» (Encíclica «Casti Connubii», del 31 de diciembre de 1930, número 52).
El Código Canónico derogado (1917) no ofreció una definición sobre el matrimonio. Lo más cercano a tal intento podría ser lo afirmado al establecer el mínimo conocimiento necesario para poder contraerlo: «no ignorar que el matrimonio es una sociedad permanente entre varón y mujer para engendrar hijos» (c. 1.182.1).
Sin pretender dar una defnición estricta, el Concilio Vaticano II (1962-1965) dedicó páginas bellísimas a la concepción cristiana del matrimonio. Una de las más importantes es ésta: «Fundada por el Creador y en posesión de sus propias leyes, la íntima comunidad de vida conyugal de vida y amor está establecida sobre la alianza de los cónyuges, es decir, sobre su consentimiento personal e irrevocable. Así del acto humano, por el cual los esposos se dan y se reciben mutuamente, nace aún ante la sociedad civil, un insitutuo confirmado por la ley divina. Este vínculo sagrado, en atención al bien, tanto de los esposos y de la prole como de la sociedad, no depende de la decisión humana, pues el mismo Dios es autor del matrimonio, al que ha dotado con bienes y fines varios; su importancia es muy grande para la continuación de género humano, para el bienestar personal de cada miembro de la familia y su suerte eterna, para la estabilidad, paz y prosperidad de la misma familia y de toda la sociedad humana (Constitución pastoral «Gaudium et Spes», número 48,1).
El Código Canónico vigente (1983) vuelve a conectar con la terminología romanista («consortium omnis vitae»). Al referirse al conocimiento mínimo necesario para contraer afirma: «no ignorar que el matrimonio es un consorcio permanente entre varón y mujer, ordenado a la procreación de la prole mediante una cierta cooperación sexual» (c. 1.096,1). Pero donde se contiene una concisa definición legal es cuando afirma: «Mediante la alianza matrimonial el varón y la mujer establecen entre sí un consorcio de toda la vida («consorcio totius vitae») ordenado por su misma índole natural al bien de los cónyuges y a la generación y educación de la prole» (c. 1.055,1).
Para poder hacer negocios en el pais, esto es, traer hijos legales, tienes que tener una licencia, como cualquier ciudadano, para ello necesitas un monton de papeles (antiguamente, apenas hacian falta papeles, principalmente el contrato de matrimonio, que te validaba la iglesia si habia sido hecho de buena fe: De motu propio, y con 2 testigos cada parte) en la actualidad, tanto si es por lo civil como por lo canonico, los papeles son los mismos, porque no hay distincion (y por tanto no hay separacion iglesia/estado, que tanto publicitan ciertos estamentos, es más, las Iglesias estan registradas en el Ministerio del Interior).
Los documentos que tendréis que presentar son:
1. Certificado literal de Nacimiento actualizado de cada uno de los contrayentes. Para obtenerlo hay que dirigirse al Registro Civil del lugar de nacimiento. Tardan aproximadamente cinco días en tenerlo listo.
2. Certificado de soltería de los futuros esposos. Consiste en una declaración jurada del estado civil. El impreso se consigue en el Registro Civil del lugar de residencia.
3. Certificado de empadronamiento. Hay que pedirlo en el ayuntamiento de la población donde se haya residido los dos últimos años. En las grandes ciudades también se puede pedir en las Juntas Municipales.
4. Fotocopia del Documento Nacional de Identidad, Pasaporte o Tarjeta de residencia de ambos y el original.
5. La solicitud que os facilitarán en el Registro Civil cumplimentada.
Es imprescindible que los testigos también lleven su Documento Nacional de Identidad o su Pasaporte.Union Civil: Dentro de tu relacion contractual con el estado (recordemos que el estado es una persona legal/ficticia o ficcion legal, por tanto, no existe salvo contrato de negocios) una de las nuevas opciones de parejas reconocidas es una union civil, especialmente para parejas del mismo sexo y/o personas con generos raros, que no van a tener productos o hijos debido a su naturaleza, igualmente el Estado les va a conceder un nuevo tipo de licencia llamada: L. de Union Civil, que puede tener beneficios economicos, como normalmente ocurre con los Estados civiles del Estado.
También la unión civil busca proteger el libre ejercicio de los derechos humanos de las personas LGTBI ante las hostilidades de la sociedad cualquiera que fuese el motivo. La intervención del Estado a través de sus políticas públicas es importante al realizar una labor tutelar de su integridad y bienestar permanente, definiendo así su vigencia como sector de la sociedad.
La fuente de los derechos y obligaciones de la unión civil provienen de la decisión de dos personas a estar juntas, motivada generalmente por un vínculo afectivo o uno de índole contractual. Ello obedece al sistema jurídico del país donde se asegure que ambas personas alcancen a concretar su desarrollo libre y su bienestar común.
Parejas de Hecho: Una pareja de hecho, emparejamiento doméstico o asociación libre (unión libre, unión de hecho o unión registrada) es la unión afectiva de dos personas físicas, con independencia de su orientación sexual, a fin de convivir de forma estable, en una relación de afectividad análoga a la conyugal.
Dada la vinculación solo afectiva y de convivencia entre los componentes de las parejas de hecho, que en ocasiones conlleva una dependencia económica análoga a la de un matrimonio, algunos ordenamientos jurídicos se han visto en la necesidad de regularlas para evitar el desamparo de alguno de los componentes de la pareja en ciertas situaciones como muerte del otro, enfermedad, etc. https://es.wikipedia.org/wiki/Pareja_de_hecho
Conclusiones:
El matrimonio es una union sagrada para crear vida, hijos, aceptada en casi todas las religiones y en casi todas con una ceremonia; antiguamente se secuestraba a las mujeres de otras tribus/pueblos y luego se convivia con ellas y mas tarde se casaba con ellas, mas adelante esto casi se ha perdido y se ha hecho ornamental/figurado, pero todavia persiste la dote economica a la familia de la mujer que no parece que a la mujer se la tratase como a un objeto; ademas siempre se ha considerado un contrato de muto acuerdo entre el hombre y la mujer (para traer vida) con dos testigos, fue en el S. XVIII cuando se empezo a ver el matrimonio como una union de amor (justamente cuando empezo a aparecer el romanticismo), pero no a traer vida. En el S XX espcialmente en EEUU el objetivo de la vida era el matrimonio en si (=el amor) no traer vida o producto (hijos), y la union era legalmente uno, no era un heteropatriarcado opresor como dicen muchos. Por ultimo primero la iglesia adopto el matrimonio bajo el derecho canonico, y por ultimo el Estado, que lo considera mas bien junto a otro tipo de uniones, como un mero hecho afectivo, no sagrado.
NOTA: No está claro el asunto del pais referencia a este documento.
Fraude de las Licencias de Matrimonio (y el Estado)
Hacia el S XVIII el Estado comienza a hacerse responsable de la mayoría de contratos matrimoniales y de los Registros… que son llamados Bodas y Registros Civiles, en donde hacian falta licencias (permisos comerciales) para poder casarte (antiguamente era la unión de mutuo acuerdo entre hombre y mujer con dos testigos por cada parte y luego la Iglesia los solía reconocer) en los que había 3 partes: Estado, hombre y mujer (como todo el mundo sabe, las licencias se dan para comerciar, por tanto el Estado da licencia al hombre y la mujer para poder comerciar en su territorio, y poder tener productos=hijos y hacer negocios (la mayoría de bodas civiles suelen ser para pagar menos impuestos). matrimonios e hijos, se registran en el Registro [el dueño del registro es dueño del bien registrado: el niño, o el matrimonio/fusion comercial]), ademas en un contrato suelen estar todas las partes claramente determinadas, y normalmente son 2 partes, y no tres, luego seria invalido dicho contrato, aunque es un contrato entre representantes de corporaciones (nombre de persona=nombre de corporación) para obtener una licencia).
Ademas en esa época comienza a surgir la corriente del Romanticismo donde la gente se casa por amor, no por la necesidad de tener hijos, al igual que las Uniones Civiles o las Parejas de Hecho en la actualidad, son reconocimientos de uniones afectivas para poder hacer negocios dentro del Territorio perteneciente al Estado Español (en teoria no puedes ir por libre y casarte), además mucha gente está encantada, así evita pagar tantos impuestos, con lo cual parece ser el objetivo tributario la principal motivación para una licencia de boda/matrimonio. Además se puede observar por la cantidad de papeles que hace falta para poder casarte, lo importante para el estado es eso, la burocracia, y si dicho matrimonio se cambia de pais de residencia, tiene que dar cuenta de si estan casados o no a dicho Estado mediante un registro/empadronamiento.
Tramites:
Los documentos que tendréis que presentar son:
1. Certificado literal de Nacimiento actualizado de cada uno de los contrayentes. Para obtenerlo hay que dirigirse al Registro Civil del lugar de nacimiento. Tardan aproximadamente cinco días en tenerlo listo.
2. Certificado de soltería de los futuros esposos. Consiste en una declaración jurada del estado civil. El impreso se consigue en el Registro Civil del lugar de residencia.
3. Certificado de empadronamiento. Hay que pedirlo en el ayuntamiento de la población donde se haya residido los dos últimos años. En las grandes ciudades también se puede pedir en las Juntas Municipales.
4. Fotocopia del Documento Nacional de Identidad, Pasaporte o Tarjeta de residencia de ambos y el original.
5. La solicitud que os facilitarán en el Registro Civil cumplimentada.
Es imprescindible que los testigos también lleven su Documento Nacional de Identidad o su Pasaporte.
En España te cases por lo civil o por la iglesia, los trámites burocrático que tienes que realizar son los mismos.
Luego aparte, Estado e Iglesia no están separados, y eso en cualquier pais donde los tramites sean iguales: papeles, papeles y papeles… antiguamente un contrato o acuerdo verbal, de mutuo acuerdo para traer vida, por ambas partes con dos testigos, y sellados en un papel, bastaba y la propia iglesia lo reconocía; pero en la actualidad no por que representa mucho dinero, caudal y fluctuación de dinero para el Estado.
http://www.mjusticia.gob.es/cs/Satellite/es/1200666550200/Tramite_C/1214483950281/Detalle.html
Certificado de matrimonio, Qué es?
El certificado de matrimonio es el documento expedido por el Encargado del Registro Civil, que hace fe del acto del matrimonio y de la fecha hora y lugar en que acontece (art. 69 LRC)
Asímismo, podrán expedirse certificaciones electrónicas de matrimonio con sello electrónico de la Dirección General de los Registros y del Notariado a partir de los datos contenidos en la base central de datos de las personas inscritas en los Registros Civiles.
C) Certificación con sello electrónico de la Dirección General de los Registros y del Notariado: Servirá para acreditar los datos contenidos en los asientos registrales informatizados y digitalizados de la base central de datos que se hayan practicado a partir del 1 de Enero de 1950 en los Registros Civiles Municipales o en el Registro Civil Central.
http://legal.practicopedia.lainformacion.com/familia/tramites-legales-para-casarse-en-espana-444
3 ¿Dónde celebrar la boda?
El acto de casamiento podrá celebrarse en la sede del registro civil, en una junta de distrito o en el Ayuntamiento. Si tienes suerte, y conseguís convencer a alguien con poderes para celebrar el matrimonio, por ejemplo, a un concejal de tu Ayuntamiento, puedes elegir otro emplazamiento. Dependiendo del lugar que elijan los contrayentes, así será el protocolo.
4 Si decidís casaros en el Registro…
Si optáis por que el matrimonio se celebre en el propio Registro, los trámites serán sencillos. El día que tengáis cita deberéis acudir acompañados de dos testigos (recuerda que no pueden ser familiares y deben ser mayores de edad).
5 O en el Ayuntamiento…
Si preferís el Ayuntamiento, tendréis que esperar a que el servicio de protocolo os de cita.
6 La ceremonia
En todos los casos, la ceremonia se desarrolla del mismo modo. La persona que actúa como juez leerá los artículos 66, 67 y 68 del Código Civil. Seguidamente, preguntará a los contrayentes si consienten en contraer matrimonio. Si ambos responden afirmativamente, dará validez al matrimonio.
7 Será necesario firmar el acta de matrimonio.
Posteriormente, el oficiante extenderá acta del matrimonio con su firma, la de los contrayentes y sus testigos y la enviará al registro civil (en el caso que la boda se celebre en otro emplazamiento).
Por que aqui arriba se menciona al ministerio de justicia, cuando esto no tiene que ver con justicia, si no con buena fe? Por que hay que pagar tasas al Ayto, Registro, o donde sea para poder certificar la boda, por lo civil?
Probablemente, por que es un negocio, cuando haya un divorcio, la gente necesita la sabiduría del Ministerio de Justicia y sus lobbies asociados (abogados, procuradores, jueces, consejeros matrimoniales y psicólogos, etc…) un grupo de gente innecesaria que se mete en la vida de dos personas adultas; y que ayudan a decidir a dichas personas el cómo comportarse anímicamente (los consejeros y psicólogos), y cómo repartir los bienes y los hijos(Abogados jueces y procuradores), y de paso te cobra las tasas de Justicia, “de buena fe”, como ya he dicho el Estado ha registrado a sus hijos en sus registros, por eso tienen la potestad de darle los hijos a uno u otro conyuge, dependiendo del derecho civil (derecho comercial y privado), o la ideologia/dogmatismo del juez, lo que se dice “justicia en toda regla”.
Después de leer esto empezarás a darte cuenta que el Estado y sus leyes no están hechas para protegerte a ti, si no porque tu energia, en forma de dinero (=billetes de banco y 0 y 1 en una cuenta electronica-bancaria), es necesaria para que siga funcionado dicho negocio (los Abogados son los que redactan las leyes, si no tienes licencia de abogado y pagas las cuotas temporales al Gremio/Corporación, no tienes posibilidad de asesorar legalmente, y los Jueces antes han estudiado derecho, ademas son los expertos en derecho civil contractual, que nadie, salvo ellos entiende y son los que te salvan, o te condenan a los desahucios, o si no, en los divorcios, contratos prematrimoniales, etc…) ademas la mayoria de politicos han estudiado derecho. El resto de grupos, son grupos asociados en el esquema ponzi resultante de las leyes/tergiversación gramática(aunque parezca increible).
Soluciones: Boda licita, mediante derecho natural, esto es justa, mediante contrato entre 2, con dos testigos (1 por parte) con sus respectivos autógrafos, dando Fe, y luego si hay interés, a una Iglesia para que lo reconozcan como Sagrado Matrimonio (pero sería derecho canónico, padre del derecho civil), y si no, significa que la gente solo se casa por lo civil para evitar pagar impuestos (por cierto, los impuestos son voluntarios, y Hacienda no somos todos). Aunque, también hay que tener ojo con el Vaticano.
Video:
Para mas informacion, ver las siguientes definiciones:
Certificado (de matrimonio):
Documento que según su origen, público o privado, hace plena prueba respecto de los terceros en cuanto a la veracidad de un acto o hecho. El carácter público o privado de un certificado proviene de la investidura de la persona que lo extiende. En la práctica, todos los actos o hechos que pueden tener relevancia jurídica son susceptibles de certificación, todo ello dependerá de los sistemas que adopten las diferentes legislaciones.
Instrumento por el cual se asegura la verdad de alguna cosa, bajo la fe y palabra del funcionario que lo autoriza con su firma. Dan fe únicamente los funcionarios que gozan de fe pública, como notarios, secretarios judiciales; y éstos, no solamente deben firmar, sino que han de sellar, e incluso signar el instrumento. | Carta o paquete postal certificado. (V. CERTIFICACIÓN.) | DE ORIGEN. El que justifica la nacionalidad y procedencia de un buque. | DE TRABAJO. Es un documento expedido por el patrono al trabajador, y donde se hace constar, dando fe de ello, los servicios prestados.
Del lat. licentia.
1. f. Permiso para hacer algo.
2. f. Resolución de la Administración por la que se autoriza una determinada actividad. Licencia de obras. Licencia de armas.
Del lat. matrimonium.
1. m. Unión de hombre y mujer, concertada mediante ciertos ritos o formalidades legales, para establecer y mantener una comunidad de vida e intereses.
Del lat. interesse ‘importar’.1. m. Provecho, utilidad, ganancia.
3. m. Lucro producido por el capital.5. m. pl. bienes.6. m. pl. Conveniencia o beneficio en el orden moral o material.
Bouvier,s Law dictionary 1856 y Black’s law dictionary 1979:
MARRIAGE. A contract made in due form of law, by which a free man and a free woman reciprocally engage to live with each other during their joint lives, in the union which ought io exist between husband and wife. By the terms freeman and freewoman in this definition are meant, not only that they are free and not slaves, but also that they are clear of all bars to a lawful marriage. Dig. 23, 2, 1; Ayl. Parer. 359;
Stair, Inst. tit. 4, s. 1; Shelford on Mar. and Div. c. 1, s. 1.
2. To make a valid marriage, the parties must be willing to contract, Able to contract, and have actually contracted.
3. – 1. They must be willing to contract. Those persons, therefore, who have no legal capacity in point of intellect, to make a contract, cannot legally marry, as idiots, lunatics, and infant; males under the age of fourteen, and females under the age of twelve, and when minors over those ages marry, they must have the consent of their parents or guardians.
4. There is no will when the person is mistaken in the party whom he intended to marry; as, if Peter intending to marry Maria, through error or mistake of person, in fact marries Eliza; but an error in the fortune, as if a man marries a woman whom he believes to be rich, and he finds her to be poor; or in the quality, as if he marry a woman whom he took to be chaste, and whom he finds of an opposite character, this does not invalidate the marriage, because in these cases the error is only of some quality or accident, and not in the person. Poynt. on Marr. and Div. ch. 9.
5. When the marriage is obtained by force or fraud, it is clear that there is no consent; it is, therefore, void ab initio, and may be treated as null by every court in which its validity may incidentally be called in question. 2 Kent, Com. 66; Shelf. on Marr. and Div. 199; 2 Hagg. Cons. R. 246; 5 Paige, 43.
12. The common law requires no particular ceremony to the valid celebration of marriage. The consent of the parties is all that is necessary, and as marriage is said to be a contract jure gentium, that consent is all that is needful by natural or public law. If the contract be made per verba de presenti, or if made per verba de futuro, and followed by consummation, it amounts to a valid marriage, and which the parties cannot dissolve, if otherwise competent; it is not necessary that a clergyman should be present to give validity to the marriage; the consent of the parties may be declared before a magistrate, or simply before witnesses; or subsequently confessed or acknowledged, or the marriage may even be inferred from continual cohabitation, and reputation as husband and wife, except in cases of civil actions for adultery,
or public prosecutions for bigamy. 1 Silk. 119; 4 Burr. 2057; Dougl. 171; Burr. Settl. Cas. 509; 1 Dow, 148; 2 Dow, 482; 4 John. 2; 18 John. R. 346; 6 Binn, 405; 1 Penn. R. 452; 2 Watts, R. 9. But a promise to marry at a future time, cannot, by any process of law, be converted into a marriage, though the breach of such promise will be the foundation of an action for damages.
15. Marriage is a contract intended in its origin to endure till the death of one of the contracting parties. It is dissolved by death or divorce.
LOYAL. Legal; according to law; as, loyal matrimony, a lawful marriage; at- tached to the existing law.
Marriage. Legal union of one man and one woman as husband and wife. Singer v. Hara, 1 1 Wash.App.
247, 522 P .2d 1 1 87, 1 1 93. Marriage, as distinguished from the agreement to marry and from the act of becoming married, is the legal status, condition, or relation of one man and one woman united in law for life, or until divorced, for the discharge to each other
and the community of the duties legally incumbent on those whose association is founded on the distinction of sex. A contract, according to the form prescribed by law, by which a man and woman capable of entering into such contract, mutually engage with each other to live their whole lives (or until divorced) together in state of union which ought to exist between a husband and wife. The word also signifies the act, ceremony, or formal proceeding by which persons take each other for husband and wife.
MarrIage license. A license or permission granted by public authority to persons who intend to intermarry, usually addressed to the minister or magistrate who is to perform the ceremony, or, in general terms, to any one authorized to solemnize marriages. By statute in most jurisdictions, it is made an essential prerequisite to the lawful solemnization of the marriage.
MarrIage certificate. An instrument which certifies a marriage, and is executed by the person officiating at the marriage; it is not intended to be signed by the parties, but is evidence of the marriage.
Matrimonium ltr;m6wn(i)y;m/ . Lat. In Roman law, a legal marriage, contracted in strict accordance with the forms of the older Roman law, i.e., either with the farreum, the coemptio, or by usus. This was allowed only to Roman citizens and to those neighboring
peoples to whom the right of connubium had been conceded. The effect of such a marriage was to bring the wife into the manus, or marital power, of the husband, and to create the patria potestas over the children.
Matrimony. Marriage (q. v.), in the sense of the relation or status, not of the ceremony.
Marriage Bonds and Licenses: https://familysearch.org/wiki/en/Marriage_Allegations,_Bonds_and_Licences_in_England_and_Wales
http://www.etymonline.com/index.php?term=bond
- bond (n.)
- early 13c., “anything that binds,” phonetic variant of band (n.1). For vowel change, see long (adj.); also influenced by Old English bonda “householder,” literally “dweller” (see bondage). Legalistic sense first recorded 1590s.
- bond (v.)
- 1670s (transitive), from bond (n.). Intransitive sense from 1836. Originally of things; of persons by 1969. Related: Bonded; bonding. Male bonding attested by 1969.
- https://wordpress.com/post/educacionlibreysoberana.wordpress.com/6120 : ver bonos (=bonos de matrimonio).
Fraude de las Licencias de matrimonio II. La Verdad Real.
Estado? Usted fue “engañado” en la firma de sus hijos al estado! (El fruto de un matrimonio!)
Ultrac21@whitemtns.comConversación de iluminación con una oficina de licencias de matrimonio. . . .Hace unos 15 años, mi ex esposa de 26 años, solicitó el divorcio. Teníamos siete (7) hijos: cinco (5) hijas y dos (2) hijos. Nuestro hijo menor de edad, nuestro segundo hijo, tenía cinco años. En ese momento, preparé una reconvención a la Petición de Disolución de su abogado presentado en el Tribunal de Relaciones Domésticas (DR).Conocí una tarde con el jefe de la Corte Superior del Condado de Maricopa, Oficina de Licencias de Matrimonio, en el centro de la ciudad Fénix. La oficina de licencia de matrimonio estaba encabezada por una joven de aproximadamente 25 años. Le pedí que me explicara las implicaciones generales y legales de la licencia de matrimonio. Ella era muy cooperativa, y llamó a un asistente, un hombre negro alto que en ese momento estaba trabajando en un manual de operaciones para el uso interno departamental.Ella aplazó la mayoría de las explicaciones técnicas a su Asistente. Caminó a través de los aspectos técnicos de la licencia de matrimonio, ya que opera en Arizona . Mencionó que la licencia de matrimonio es prácticamente la misma en los otros estados – pero hay diferencias. Una diferencia significativa que mencionó fue que Arizona es uno de ocho estados occidentales que son estados de la característica de la comunidad. Los otros estados son estados de common law, incluyendo Utah , con la excepción de Luisiana Que es un estado del código napoleónico.A continuación, explicó algunos de los aspectos técnicos de la licencia de matrimonio. Dijo, en primer lugar, que la licencia de matrimonio es un contrato secular entre las partes y el Estado. El Estado es la parte principal en ese Contrato Secular. El marido y la esposa son partidos secundarios o inferiores. El Contrato Secular es un contrato de tres vías entre el Estado, como Principal, y el marido y la esposa como las otras dos partes del Contrato.Él dijo, en el sentido tradicional de un matrimonio es un pacto entre el marido y la esposa y Dios. Pero en el Contrato Secular con el Estado, la referencia a Dios es una línea punteada, y NO oficialmente se considera incluida en el Contrato Secular en absoluto.Dijo que si el esposo y la esposa desean incluir a Dios como un partido en su matrimonio, esa es una “línea punteada” que tendrán que agregar en sus propias mentes. La licencia matrimonial del estado es “estrictamente secular”, dijo. Dijo, además, que lo que entendía por la relación con Dios como una “línea punteada” significaba que el Estado consideraba que cualquier mención de Dios era irrelevante, incluso sin sentido.En su descripción del contrato de licencia de matrimonio, el otro relacionado “línea punteada”. Él dijo en el contexto religioso tradicional, el matrimonio era un pacto entre el marido y la esposa y Dios con el marido y la esposa unidos como uno. Este no es el caso en el ámbito secular del contrato de licencia de matrimonio del estado. El Estado es la Parte dominante o dominante. El esposo y la esposa están simplemente “unidos” contractualmente como socios comerciales, no de forma religiosa. Pueden incluso considerarse, dijo, conectados entre sí por otra “línea punteada”.El cuadro que estaba tratando de “pintar” era el de un triángulo con el Estado en la parte superior y una línea sólida que se extiende desde el ápice, el Estado, por el lado izquierdo hasta el marido, y una línea sólida separada que se extiende por el lado derecho A la esposa, una “línea punteada” que demuestra simplemente que se consideran haber entrado en una unión religiosa de una cierta clase que es irrelevante al estado.
NOTA: State= Estado, parte principal, Husband=marido, parte secundaria, Wife=Esposa, mujer, parte secundaria. God=Dios.
Mencionó además que este “matiz religioso” es reconocido por el Estado al exigir que el matrimonio sea solemnizado por un funcionario estatal o por un ministro de religión que ha sido “delegado (=deputized)” por el Estado para llevar a cabo la ceremonia de matrimonio y hacer una Devolución de la licencia de matrimonio firmada y ejecutada al Estado.
Una vez más, subrayó que el matrimonio es una relación estrictamente secular en lo que respecta al Estado y porque se considera como una “empresa comercial privilegiada”, se han adherido al contrato de licencia de matrimonio varias ventajas fiscales y otros privilegios políticos que no tienen nada a ver con el matrimonio como oficio religioso, pacto o vínculo entre Dios y un hombre y una mujer.
A modo de referencia, si desea leer un tratado jurídico sobre el matrimonio, uno de los mejores es “Principios de la Propiedad Comunitaria”, de William Defuniak . En primer lugar, explica que el Derecho de la Propiedad Comunitaria desciende del Derecho Civil Romano a través de los Códigos de España, 600 dC, redactados por los jurisconsultos españoles.
En el derecho civil, el matrimonio se considera una empresa/ventura con ánimo de lucro o una empresa con ánimo de lucro (for-profit venture or profit-making venture) (aunque nunca produzca realmente un beneficio en la operación) y como la esposa sale al mercado local para comprar alimentos y otros Suministros para el hogar del matrimonio, ella está reponiendo las existencias de la empresa. Para reiterar: En el derecho civil, el matrimonio se considera un negocio, es decir, una empresa comercial con fines de lucro. Por otra parte, como los niños entran en el hogar del matrimonio, el negocio se considera que ha “dado frutos”.
Ahora, de nuevo a la explicación por la corte superior del condado de Maricopa, ayudante administrativo de la oficina del matrimonio. Continuó explicando que todo contrato debe tener consideración. El Estado ofrece consideración en la forma de la propia licencia real – el trozo de papel, el Certificado de matrimonio. La otra parte de la consideración del Estado es “el privilegio de ser regulado por la ley”. Agregó que este privilegio para ser regulado por la ley incluye todos los estatutos relacionados, y todos los casos judiciales como se rigen por los tribunales, y todos los estatutos y reglamentos en el futuro en los años posteriores al inicio del matrimonio. Dijo de una manera que el contrato de licencia de matrimonio es un contrato dinámico o flexible, cambiante a medida que pasa el tiempo – a pesar de que el marido y la esposa no se dieron cuenta de eso.
Mi pensamiento en esto es puede realmente ser considerado un contrato verdadero como uno se convierte en consciente del fracaso por el estado para hacer la revelación completa de los términos y las condiciones. Un contrato debe ser introducido a sabiendas, de manera inteligente, intencional y con pleno consentimiento informado. De lo contrario, técnicamente no hay contrato.
Otra manera de ver como el contrato de licencia de matrimonio con el Estado es como un contrato de adhesión, un contrato entre dos partes dispares, desiguales. Una vez más, un “contrato” defectuoso. Dicho contrato con el Estado se dice que es un contrato de “ejecución específica” en cuanto a los privilegios, deberes y responsabilidades que le corresponden.
La consideración por parte del esposo y la esposa es la cuota real pagada y el acuerdo implícito de estar sujeto a los estatutos estatales, reglas y reglamentos y todos los casos judiciales resueltos relacionados con la ley de matrimonio, derecho de familia, hijos y propiedad. Hizo hincapié en que esta consideración contractual por parte de la novia y el novio los coloca en una posición definida y definida por ley inferior y sujeta al Estado. Comentó que muy pocas personas se dan cuenta de esto.
También dijo que es muy importante entender que los hijos nacidos en el matrimonio son considerados por la ley como “el contrato que da frutos” -es decir, los niños pertenecen principalmente al Estado, a pesar de que la ley nunca sale y lo dice en tantos palabras.
En este sentido, los niños nacidos en el contrato considerados como “el contrato que da fruto”, dijo que es padres a entender dos doctrinas que se establecieron en el Estados Unidos Durante los años treinta. La primera es la Doctrina de Parens Patriae . La segunda es la Doctrina de In Loco Parentis.
Parens Patriae significa literalmente “el padre del país” o para decirlo sin rodeos – el Estado es el verdadero padre no revelado. A lo largo de esta línea, un caso de la Corte Suprema de Arizona de los años 1930 establece que los padres no tienen ningún derecho de propiedad sobre sus hijos, y tienen la custodia de sus hijos durante el buen comportamiento ante la tolerancia del Estado. Esto significa que los padres pueden criar a sus hijos y mantener la custodia de sus hijos siempre y cuando no ofendan al Estado, pero si de alguna manera desagradan al Estado, el Estado puede intervenir en cualquier momento y ejercer su status superior y tomar Custodia y control de sus hijos – los padres son sólo cuidadores condicionales . [Así la Doctrina de Loco Parentis .]
También añadió algunos detalles más técnicos. La licencia de matrimonio es una relación contractual con el Estado. Técnicamente, la licencia de matrimonio es una licencia comercial que permite al marido y la esposa, en nombre del matrimonio, celebrar contratos con terceros y contraer hipotecas y deudas. Pueden obtener préstamos para automóviles, hipotecas de vivienda y las deudas a plazos en el nombre del matrimonio porque no es sólo una empresa secular, sino que es considerado por el Estado como una empresa comercial privilegiada, así como una empresa comercial con fines de lucro. El contrato de matrimonio adquiere bienes a través de su existencia y con el tiempo, se espera, aumenta en valor.
Además, el contrato matrimonial “da fruto” añadiendo hijos a la relación comercial. Si algún tiempo después, el matrimonio fracasa, y un “divorcio” resulta que el contrato continúa en existencia. El “divorcio” es meramente una disolución o una enmienda contractual de los términos y condiciones del contrato. La jurisdicción del Estado sobre el matrimonio, sobre el marido y la esposa, ahora separados, continúa y continúa sobre todos los aspectos del matrimonio, sobre la propiedad matrimonial y sobre los hijos traídos al matrimonio.
Es por eso que el derecho de familia y el tribunal de relaciones domésticas llama “divorcio” la disolución del matrimonio porque el contrato continúa en funcionamiento, pero en forma amendada o modificada. También señaló que el contrato de licencia de matrimonio es una de las relaciones contractuales más fuertes y vinculantes que el Estado tiene con las personas.
Al final de nuestra reunión de una hora de duración, me preguntó con humor si otras personas habían venido a hacer las preguntas que estaba preguntando. El Asistente respondió que en los varios años que había trabajado allí, no era consciente de que nadie más hiciera estas preguntas. Agregó que estaba muy contento de ver a alguien interesado en las implicaciones legales de la licencia de matrimonio y la relación contractual que crea con el Estado.
Su jefe, el jefe de departamento de la joven jefa de matrimonio, declaró: “Hay que entender que las personas que vienen aquí para obtener una licencia de matrimonio están en celo. Lo último que quieren saber son las implicaciones técnicas, legales y legales de la licencia de matrimonio».
Espero que esta información sea útil para cualquier persona interesada en familiarizarse con las implicaciones contractuales de la licencia de matrimonio. La licencia de matrimonio tal como la conocemos no llegó a existir hasta después de la Guerra Civil Americana y no se convirtió en práctica habitual en todos los estados hasta después de 1900, estableciéndose firmemente en 1920. En efecto, los estados o gobiernos se apropiaron o usurparon el control De los matrimonios en forma secular y en el proceso declaró el Common Law aplicable a los matrimonios “abrogados”.
Por favor, transmita esta información y comparta lo más ampliamente posible.
Mensaje original de Virgil Cooper: ultrac21@whitemtns.com
“Esencialmente, el marido y la esposa se casaron con el ESTADO; Cualquier cosa que los dos produjeron se convirtió en la propiedad y el control del ESTADO. “ – – Jack Slevkoff
Dichos contactos pueden ser considerados nulos debido a la no divulgación total
O pueden terminar cuando se realiza la revelación completa.
“El estado es parte en todo contrato de matrimonio de sus propios residentes
Así como los guardianes de su moral. ”
– Roberts contra Roberts (19947) 81 CA2d 871, 185 P2d 381
Otro gran mensaje de la Verdad:
Pastor Matt Trewhella |
---|
La alternativa
No solicite la licencia de matrimonio; Haga un certificado de matrimonio y que la firmen dos o más testigos
Aquí hay un ejemplo:
Haga clic en la imagen
Registre el matrimonio y cualquier niño del matrimonio en una biblia familiar (Antiguamente en España había biblias familiares, apenas se habla de ellas por que se prohibieron; la Biblia como libro moral y de leyes era prohibido para no dar ideas a los borregomatrix).
Si hay una licencia, rescinda el contrato con el Estado basado en no tener plena divulgación en el momento de la firma.
Más información a continuación:
Unión de hecho 1. El acuerdo de las dos partes y el consentimiento del padre de la novia es todo lo que realmente se requiere para casarse, y / o 2. Casado por un ministro o pastor constituye un matrimonio, y / o 3. Vivir juntos por más de 7 años constituye un matrimonio.Una ceremonia era opcional. Los siete años sólo se encuentran cuando uno de los dos requisitos para el matrimonio de derecho constaba falta, presumiblemente el consentimiento del padre. Los siete años es la ley del jubileo que es el perdón de la obligación de permitir que el matrimonio sea legal.Tanto George Washington como Abraham Lincoln se casaron sin una licencia de matrimonio. Simplemente registraron sus matrimonios en sus Biblias de la Familia.Certificado de matrimonio |
” Licencia de Matrimonio “. Invoca al Estado Corporativo a ser el tercero de su unión y todo lo que concibe es suyo y se convierte en su descendencia (hijos). Es por eso que pueden quitar a sus hijos en cualquier momento a su discreción. El Estado los deja en su custodia y cuidado a menos que o hasta que encuentren la razón de no hacerlo.Definiciones de DICCIONARIO DE LA LEY NEGRA, 4to Ed:Licencia “El permiso de la autoridad competente para hacer un acto que sin tal permiso, sería ilegal”.Licencia de matrimonio “Una licencia o permiso otorgado por la autoridad pública a las personas que tienen intención de casarse entre sí”. ¿Qué pasa si usted aplica Y el Estado dice “no”?” Intermarry ” es “Miscegenation”” Miscegenation ” “Mezcla de razas, matrimonio entre personas de razas diferentes, como entre un blanco y un negro”. Algunas licencias de matrimonio en realidad afirman que su propósito es para el matrimonio interracial.Certificado de matrimonio “Un instrumento que certifica un matrimonio, y es ejecutado por la persona que oficia en el matrimonio, no está destinado a ser firmado por las partes, pero es una prueba del matrimonio. Parece que un certificado sería más apropiado que una licencia. “El matrimonio es un contrato civil al cual hay tres partes: el marido, la esposa y el estado”. –Van Koten contra Van Koten. 154 NE 146. |
Fuente: http://www.usavsus.info/MarriageLicenses-TheRealTruth.htm
5 razones por las que los cristianos no deben obtener una licencia estatal de matrimonio.
Por el pastor Matt Trewhella
Cada año miles de cristianos se acercan a su tribunal local del condado y obtienen una licencia de matrimonio del Estado para casarse con su futuro cónyuge. Lo hacen sin cuestionamientos. Lo hacen porque su pastor les ha dicho que vayan a buscar uno, y además, «todo el mundo tiene uno». Este folleto intenta responder a la pregunta – ¿por qué no deberíamos obtener uno?
1. La definición de «licencia» exige que no obtengamos uno para casarnos. Black’s Law Dictionary define «licencia» como «El permiso de la autoridad competente para hacer un acto que sin ese permiso, sería ilegal». Tenemos que preguntarnos: ¿por qué sería ilegal casarse sin el permiso del Estado? Más importante aún, ¿por qué necesitamos el permiso del Estado para participar en algo que Dios instituyó (Génesis 2: 18-24)? No deberíamos necesitar el permiso del Estado para casarnos ni debemos arrastrarnos ante los funcionarios estatales para buscarlo. ¿Qué pasa si usted aplica y el Estado dice «no»? Usted debe entender que la autoridad para licenciar implica el poder de prohibir. Una licencia por definición «confiere un derecho» a hacer algo. El Estado no puede conceder el derecho a casarse. Es un derecho dado por Dios.
2. Cuando se casa con una licencia de matrimonio, concede a la jurisdicción del Estado sobre su matrimonio. Cuando usted se casa con una licencia de matrimonio, su matrimonio es una criatura del Estado. ¡Es una corporación del Estado! Por lo tanto, tienen jurisdicción sobre su matrimonio incluyendo el fruto de su matrimonio. ¿Cuál es el fruto de tu matrimonio? Sus hijos y cada pieza de propiedad que posee. Hay mucha jurisprudencia en la jurisprudencia americana que declara que esto es cierto.
En 1993, los padres se molestaron aquí en Wisconsin porque una prueba se estaba administrando a sus hijos en las escuelas del gobierno que era muy invasiva de la privacidad de la familia. Cuando los padres se quejaron, se sorprendieron los burócratas de la escuela que les informó que sus hijos tenían que tomar la prueba por ley y que tendrían que tomar la prueba porque ellos (la escuela del gobierno) tenían jurisdicción sobre sus hijos. Cuando los padres le preguntaron a los burócratas qué les daba jurisdicción, los burócratas respondieron: «su licencia de matrimonio y sus certificados de nacimiento». Judicialmente, y de manera creciente, prácticamente, su licencia de matrimonio estatal tiene implicaciones de largo alcance.
3. Cuando se casa con una licencia de matrimonio, se coloca bajo un cuerpo de ley que es inmoral. Al obtener una licencia de matrimonio, usted se coloca bajo la jurisdicción del Tribunal de Familia que se rige por leyes anti-bíblicas e inmorales. Bajo estas leyes, usted puede divorciarse por cualquier razón. A menudo, los tribunales se enfrentan con el cónyuge que está en rebelión a Dios, y castiga al cónyuge que permanece fiel al ordenarle que no hable de la Biblia o de otros asuntos de fe cuando está presente con los hijos.
Como ministro, no puedo realizar en buena conciencia un matrimonio que coloque a la gente bajo este cuerpo inmoral de leyes. Tampoco puedo casarme con alguien con una licencia de matrimonio porque para hacerlo tengo que actuar como un agente del Estado! Tendría que firmar la licencia de matrimonio, y tendría que enviarla por correo al Estado. Dada la demanda del Estado de usurpar el lugar de Dios y de la familia en relación con el matrimonio, y dado que es antibíblico, las leyes inmorales para gobernar el matrimonio, sería un acto de traición para mí hacerlo.
4. La licencia de matrimonio invade y elimina la autoridad paternal dada por Dios. Cuando lees la Biblia, ves que Dios quiso que los niños tuvieran la bendición de su padre con respecto a quién se casaron. Las hijas debían ser casadas por sus padres (Dt 22:16, Ex 22:17, I Corintios 7:38). Tenemos un vestigio de esto en nuestra cultura hoy en que el padre lleva a su hija al frente del altar y el ministro pregunta: «¿Quién le da a esta mujer que se case con este hombre?»
Históricamente, no había ningún requisito para obtener una licencia de matrimonio en América colonial. Cuando lees las leyes de las colonias y luego los estados, ves sólo dos requisitos para el matrimonio. Primero, tuviste que obtener el permiso de tus padres para casarse, y segundo, tenías que publicar un aviso público del matrimonio 5-15 días antes de la ceremonia.
Tenga en cuenta que tuvo que obtener el permiso de sus padres. En aquel entonces viste el gobierno piadoso en que el Estado reconocía la autoridad de los padres al exigir que se obtuviera el permiso de los padres. Hoy en día, el Estado omnipotente impío exige que se obtenga su permiso para contraer matrimonio.
Al emitir licencias de matrimonio, el Estado está diciendo: «No necesitas el permiso de tus padres, necesitas nuestro permiso». Si los padres se oponen a que su hijo se case con cierta persona y se nieguen a dar su permiso, el niño puede hacer un final de carrera alrededor de la autoridad de los padres, obteniendo el permiso del Estado y casándose de todos modos. Esto es una invasión y eliminación de la autoridad paternal dada por Dios por el Estado.
5. Cuando te casas con una licencia de matrimonio, eres como un polígamo. Desde el punto de vista del Estado, cuando se casa con una licencia de matrimonio, no sólo se casa con su cónyuge, sino que también se casa con el Estado.
La declaración más flagrante de este hecho que he encontrado es un folleto titulado «With This Ring I Thee Wed.» Se encuentra en los tribunales de condado en todo Ohio donde la gente va a obtener sus licencias de matrimonio. Es publicado por el Ohio State Bar Association. El párrafo de apertura bajo el subtítulo «Votos matrimoniales» dice: «En realidad, cuando se repite su matrimonio promete entrar en un contrato legal Hay tres partes en ese contrato 1.You, 2. Su marido o esposa, según el caso Puede ser, y 3. el Estado de Ohio. «
Ver, el Estado y los abogados saben que cuando se casa con una licencia de matrimonio, no sólo se casa con su cónyuge, se está casando con el Estado! ¡Eres como un polígamo! Usted no está haciendo un voto a su cónyuge, pero está haciendo un voto al Estado y su cónyuge. También está dando jurisdicción indebida al Estado.
¿Cuándo tiene el Estado jurisdicción sobre un matrimonio?
Dios quería que el Estado tuviera jurisdicción sobre el matrimonio por dos razones:
1). En caso de divorcio, y.
2) Cuando se cometian crímenes, es decir, adulterio, bigamia. Etc. Desafortunadamente, el Estado ahora permite el divorcio por cualquier razón, y no procesa por adulterio.
En cualquier caso, divorcio o delito, una licencia de matrimonio no es necesaria para que los tribunales determinen si existe o no un matrimonio. Lo que se necesita son testigos. Por eso tienes un mejor hombre y una dama de honor. Ellos deben firmar el certificado de matrimonio en su Biblia familiar, y el libro de invitados del día de la boda debe ser guardado.
El matrimonio fue instituido por Dios, por lo tanto, es un derecho dado por Dios. Según la Escritura, debe ser gobernada por la familia, y el Estado sólo tiene jurisdicción en los casos de divorcio o delito.
Historia de las Licencias de Matrimonio en América.
George Washington estaba casado sin una licencia de matrimonio. Entonces, ¿cómo llegamos a este lugar en América donde se emiten las licencias de matrimonio?
Históricamente, todos los estados en América tenían leyes que proscribían el matrimonio de negros y blancos. A mediados de 1800, algunos estados comenzaron a permitir los matrimonios interraciales o miscegenation, siempre y cuando los que se casan recibió una licencia del estado. En otras palabras, tenían que recibir permiso para realizar un acto que sin ese permiso hubiera sido ilegal.
Blacks Law Dictionary señala este hecho histórico cuando define la «licencia de matrimonio» como, «Una licencia o permiso otorgado por la autoridad pública a las personas que tienen intención de casarse entre sí». «Intermarry» se define en Black’s Law Dictionary como «Miscegenation, los matrimonios mixtos o interracial».
Poco tiempo después de que estas licencias fueron emitidas, algunos estados comenzaron a requerir a todas las personas que se casan para obtener una licencia de matrimonio. En 1923, el Gobierno Federal estableció la Ley Uniforme de Matrimonio y Matrimonio (posteriormente establecieron la Ley Uniforme de Matrimonio y Divorcio). Antes de 1929, cada estado en la unión había adoptado leyes de la licencia del matrimonio.
¿Qué debemos hacer?
Las parejas cristianas no deben casarse con las licencias de matrimonio del Estado, ni los ministros deben casarse con personas con licencias de matrimonio estatales. Algunos me han dicho: «Si alguien está casado sin una licencia de matrimonio, entonces no están casados». Teniendo en cuenta el hecho de que los estados pueden legalizar pronto los matrimonios entre personas del mismo sexo, debemos preguntarnos: «Si un hombre y un hombre se casan con una licencia de matrimonio estatal y un hombre y una mujer se casan sin una licencia estatal de matrimonio. Los dos hombres con una licencia de matrimonio, o el hombre y la mujer sin una licencia de matrimonio En realidad, esta afirmación de que la gente no está casada realmente a menos que obtengan una licencia de matrimonio simplemente revela cómo Statist estamos en nuestro pensamiento. Bíblicamente.
Usted no debería tener que obtener una licencia del Estado para casarse con alguien más de lo que debería tener para obtener una licencia del Estado para ser un padre, que algunos en los círculos académicos y legislativos están presionando para convertirse en ley.
Cuando me caso con una pareja, siempre compro una Biblia de la Familia que contiene registros de nacimiento y de defunción y un certificado de matrimonio. Registramos el matrimonio en la Biblia Familiar. Lo que está registrado en una Biblia de la Familia se levantará como evidencia legal en cualquier corte de ley en América. Tanto George Washington como Abraham Lincoln se casaron sin una licencia de matrimonio. Simplemente registraron sus matrimonios en sus Biblias de la Familia. Así que deberíamos.
(Pastor Trewhella ha estado casando a parejas sin licencias de matrimonio durante diez años y muchos otros pastores también se niegan a casarse con parejas con licencias de matrimonio del Estado.
Este folleto no tiene un alcance amplio. Más bien, el propósito de este folleto es hacer que usted piense y le dé un punto de partida para hacer más estudio de su cuenta. Si desea un sermón de audio sobre este asunto, envíe un regalo de al menos cinco dólares en efectivo a: Mercy Seat Christian Church 10240 W. National Ave. PMB # 129 Milwaukee, Wisconsin 53227.
http://www.usavsus.info/US-MarriageLicense.htm
Otras Fuentes:
http://www.abogados365.com/consultas/boda-civil-y-boda-por-la-iglesia-permiso-por-matrimonio
http://legal.practicopedia.lainformacion.com/familia/tramites-legales-para-casarse-en-espana-444
http://www.bodaclick.com/report/papeles-para-una-boda-civil-y-por-iglesia.html
http://www.mjusticia.gob.es/cs/Satellite/es/1200666550200/Tramite_C/1214483950281/Detalle.html
Mas info complementaria:
http://www.enciclopedia-juridica.biz14.com/d/matrimonio-canonico/matrimonio-canonico.htm
http://www.elcultural.com/revista/letras/Historia-del-matrimonio/18408
http://ec.aciprensa.com/wiki/Historia_del_Matrimonio
http://parejas.about.com/od/formarpareja/a/Historia-Del-Matrimonio-A-Traves-Del-Tiempo-I.htm
https://temasdederecho.wordpress.com/tag/evolucion-historica-del-matrimonio/
http://www.caib.es/sites/permisosivacances/es/matrimoni-58498/
Cualquier donativo será bienvenido.
Mi gratitud por anticipado.
Ahora he iniciado una campaña de crowfunding en la web GO FUND ME desde allí tenéis una pasarela de pagos segura para poder hacer donativos.
Billetera de Bitcoin con número:
372VR9D3rXNyQk7Mg4sd99nyJhTinwUZ5p
CÓDIGO QR:
Deja una respuesta