Te presento aquí mis antiguos podcast publicados en Canal Zero.
Recuerden que en los comentarios de IVOOX de cada uno de estos audios tienen en el primer comentario una dirección donde encontrarán los enlaces suficientes para poder ampliar la información que se trata en los podcast.
En este podcast creemos que los recursos naturales son mas que la suma de todos los bienes materiales y servicios que la naturaleza ha puesto a nuestra disposición…y como bien dice el titulo, Gaia, nosotros somos también un recurso mas del planeta.
¿Será acaso la Tierra la que dispondrá de nosotros como humus en un futuro próximo?
¿Lograremos vencer la actual supra utilización de los recursos fósiles y empezaremos a confiarle el peso tecnológico a las energías renovables?
La ecología, la energía y la biología en todos sus campos y formas serán tratados…estando abiertos a cualquier sugerencia de nuestros oyentes…ya que la interacción también es Gaia.
Fe de errata sobre el termino Gaia: el término gaia no fue acuñado por h.p.lovecraft, fue acuñado mucho tiempo después por james lovelock
Te los presento del mas moderno al mas antiguo…
Todos los medios de comunicación publicaban día si y día también cifras de los muertos por dicha enfermedad. En vez de tranquilizar a la población se la hostigaba con extraños entresijos técnicos y con vagas suposiciones a largo plazo.
Sin embargo tan rápido como entró en nuestras vidas, este virus de la gripe, la cepa llamada H1N1 salió abruptamente de los medios sin que nadie explicase qué había pasado.
No hubo vacunaciones masivas y sin embargo tampoco se produjo el tan temido contagio masivo.
Nos enteraremos en este programa quien sacó provecho de todo esto y quien posiblemente nos salvó a todos de un más que probable susto o muerte.
Descubriremos los sistemas de seguridad con que cuentan este tipo de reactores atómicos y explicaremos en que consiste una piscina de combustible nuclear y porque es tan peligrosa esta operación de extracción.
Nada más y nada menos que 1535 racks de combustible que contienen el equivalente a 14.000 veces la radiación dispersada por la bomba de Hiroshima. El Armagedón atómico.
En este programa charlaremos con Mario Sanchez Herrero y Cote Romero sobre el nuevo modelo energético que ellos bajo la plataforma ECOOO están llevando a cabo desde hace casi una década.El camino no ha sido fácil como ellos mismos nos aclaran dado el cambio de paradigma en el que estamos en la actualidad.El oligopolio eléctrico escudado por normativas tan injustas como el llamado “impuesto al sol” se resiste a dejar que las energías renovables, en este caso la fotovoltaica que es la que impulsa ECOOO, tomen el relevo de las sucias energías empleadas hasta el momento.Hablaremos de rendimientos, normativas y sobretodo de la falta de impulso estatal en la investigación de estas tecnologías.
Tres de los tornados más fuertes de la última década seguidos en menos de dos semanas, dos de ellos interactuando a la vez y por si fuera poco un terremoto de 7,3 en la escala Ritcher seguido de un tsunami…todo junto en el mismo día. La realidad siempre supera la ficción.Queremos en este programa hablar de las mentiras, las que han logrado que hasta el día de hoy una gran mayoría de la población no reconozca en la energía nuclear al enemigo invisible de la humanidad. Hablaremos de como aunque fuésemos tan locos de seguir con esta locura autodestructiva necesitaríamos construir una nueva central nuclear cada día para poder lograr que toda la humanidad gozase de electricidad si prescindimos de golpe de todas las otras fuentes de energía. Vamos pues, a desvelar las mentiras que nos han tenido que contar para embaucarnos en que hervir agua en “las teteras atómicas” es una buena idea.
Fukushima es un verdadero lodazal, están pensando en asfaltar todo el lugar para evitar que las constantes filtraciones que salen de los más de 1000 depósitos sigan su curso natural hasta el océano pacífico. Por supuesto, detrás de todo este proceso de “descontaminación” hay implicados miles de trabajadores.
Concretamente en la actualidad hay entre 3.000 y 6.000 personas trabajando en lo que antes era una planta emblemática de la industria nuclear japonesa y mundial. Esa pulcritud, ese orden que aparentemente era estandarte y tópico en el trabajador nipón ha dejado paso a una mezcla entre Pepe Gotera y Otilio y rompetechos. Desgraciadamente estos hombres y mujeres (que alguna habrá aunque los medios no hablan de ese tema) están jugándose su pellejo por un sueldo cada vez mas escuálido. La escasez de oferta y la demanda que no para de crecer pueden hacer que antes colapse la fuerza de trabajo en Fukushima antes que la propia maltrecha central.
¿Cómo se convirtieron unos pacíficos pescadores en los más terribles piratas que circunvalan costa alguna?
En este programa desvelaremos algunas de las cosas que no se nos muestran en los medios de masas. Revelaremos como el terrible tsunami de 2004 hizo aflorar miles de toneladas de basura química y radiactiva con que habíamos regalado al país africano.
Gracias al fabuloso documental de Juan Falque titulado Piratas en Somalía les contaremos que la historia no es como nos la habían contado y esto, ni mucho menos es un cuento de piratas.
Junto a Alfredo Embid y Maria Urizar daremos un repaso a como se introducen estas falsedades en la mente de la ciudadanía. Hablaremos de la actualidad y del futuro de Fukushima y también de secretos acaecidos aquí, en nuestro país. Destacando el desarrollo de la bomba atómica por el antiguo régimen y como hasta finales de los años 90 no dejamos de enriquecer plutonio para desarrollar esa bomba que no pudo acabar Franco.
En este mini programa tratamos sobre la enorme chapuza en que se ha convertido el día a día de la planta de Fukushima.
Comentaremos que las fugas de agua altamente radiactiva que van a parar al océano Pacifico tienen su origen en el origen chapucero de las instalaciones de almacenamiento de agua.
Trataremos en profundidad como se han construido estos depósitos provisionales de agua y como el gobierno japonés ha tratado de minimizar el problema.
Pero ya están llegando radioisótopos como podemos comprobar gracias a la estación de seguimiento suiza en la red de vigilancia de la radiactividad – Nadam
Para ello contaremos con la participación de Juanjo Pina de la file Aesir y creador de la página web http://impresiontresde.com/ y con Francisco una persona que un buen día vio en youtube como trabajaba una máquina de adición de material que es como llaman los puristas a este tipo de impresión y se enamoró de la máquina.
Estas impresoras actuales poco o nada tienen que ver con las que mediante estereolitografía hemos visto por la televisión y que todos sabemos que son muy caras, estas en cambio gracias al software libre y la colaboración altruista de múltiples personas están bajando de los 500 euros.
Hablaremos como no de futuro, de optimización de recursos tanto materiales como energéticos ya que estas impresoras no desperdician material y por tanto la reducción de costos para el planeta si se implementaran a nivel mundial seria importante.
Su apodo como la central de las “mil grietas” está ganado a pulso debido a las innumerables fisuras que tiene la vasija y que han sido remendadas con los famosos manguitos. Una central que ha sido objeto de múltiples críticas y que fue conocida por la gente con aquel famoso rap de Garoña.
Repasaremos en este programa esos puntos oscuros que siempre quedan olvidados en las crónicas periodísticas y que pueden llevarnos a disfrutar de un nuevo accidente nuclear aquí en nuestro país.
El último cambio legislativo introducido por nuestro ministro de energía, el Sr Soria, parece dar el pistoletazo de salida para su reapertura. Este sábado pasado se produjo una manifestación en Vitoria exigiendo su cierre. Las espadas están en alto pero me temo que en no mucho la veremos produciendo otra vez energía.
Por ejemplo ¿sabía que su lata de refresco favorito habrá pasado a menos de 15 cm de una fuente radiactiva de Americio? ¿O que hay marcapasos con una pila de plutonio?
Seguiremos con un magnífico artículo de Gayle Greene que habla sobre el sesgo científico en los estudios sobre la radiación y que se basan en los supervivientes de Hiroshima.
Para terminar hablaremos de los últimos acontecimientos sobre fugas de agua radiactiva en Fukushima.
Relatamos el estado actual de la planta centrándonos sobre todo en el peligro inminente que conlleva el que la piscina del reactor cuatro esté al aire libre simplemente tapada con una lona de plástico. Este hecho y no las fugas de agua debería ser lo que centrase la atención mundial.
Por último hablamos de cómo deberían reaccionar los médicos frente al aumento de enfermedades degenerativas y tumores derivados del uso de la energía atómica y mas concretamente de los accidentes ocasionales como Chernobyl y Fukushima. Todo ello gracias a un brillante artículo de Hellen Caldicott.
La empresa canadiense Edgewater y su filial Minera de Corcoesto S.L. quieren explotar una mina de oro a cielo abierto en Corcoesto en la zona norte de Galicia entre Carballo y Malpica.
Volvemos a contar en este programa con Carlos de la plataforma por la defensa de Corcoesto y bergantiños y Veronica una joven que vive en la zona. Ella nos contara como los 200 puestos de trabajo prometidos por esta empresa canadiense son lo único a lo que se pueden agarrar los jóvenes de la zona dado el deterioro de todos los sectores productivos de la zona…muchos de ellos mermados por las directrices que ha dictado la UE.
También comentaremos como en Rumania una mina de este tipo produjo en el 2000 el mayor accidente, el de Baia Mare, donde el cianuro llegó hasta el Danubio. Todos los controles medioambientales no sirvieron en este y en otros muchos accidentes ya que la balsa de contención y el proceso tenían defectos de diseño. Por último comentaremos como el mayor peligro de esta explotación sería al largo plazo, los llamados drenajes ácidos, algo que quedará cientos de años atrás de una explotación que se calcula en sólo 8 años.
En esta segunda parte donde seguimos charlando con Mario Sánchez Herrero de la Plataforma por un nuevo modelo energético y con las preguntas formuladas por Daniela Caro detallaremos porque creemos que la interrumpibilidad es un chantaje a nuestro gobierno.
Explicaremos que son los «beneficios caídos del cielo» y como las grandes centrales hidráulicas y las nucleares que están amortizadas cobran por producir la electricidad lo mismo que tecnologías nuevas que no están amortizadas y peor aun, como toda una red de ciclos combinados se reparten miles de millones de euros por estar parados.
Comentaremos también que impulsar la energía renovable en los sistemas eléctricos insulares lograría revertir el efecto perverso de tener que producir la energía en estos territorios extra peninsulares mediante pequeñas centrales de fuel altamente contaminantes…y como esta subvención no sería necesaria.
Por último, trataremos la espinosa cuestión de si nos sobra o no energía eléctrica y de como en un futuro próximo exportaremos energía renovable a nuestros vecinos franceses.
Hablamos con Alfredo Embid un estudioso de los peligros de la energía nuclear. Explicaremos en este primer programa que es la radiación ionizante y que peligros para la salud conlleva el uso de la energía nuclear.
Alfredo relatara como la historia de la energía nuclear desde el primer momento ha tenido un origen militar y ya desde el lanzamiento de las bombas atómicas sobre Japón hemos sido engañados con la falsa creencia de que hay unos organismos científicos controlando todo este tejemaneje y que han inoculado la falsa creencia de que las dosis pequeñas de radiación no son peligrosas.
Hablaremos también del cáncer y de otras muchas enfermedades que tienen su origen en la dispersión en la biosfera de peligrosos residuos nucleares por todo el planeta.
Repasaremos desde la lista Falciani pasando a la lista Lagarde y el encubrimiento de datos macroeconómicos para comprender de dónde vienen los lodos que inmovilizan y embarran al pueblo griego y como éste ha consentido y está consintiendo medidas tan atroces como el famoso Memorándum donde se vende la soberanía griega al mejor postor.
Analizaremos las leoninas privatizaciones, convenios cuasi mafiosos y trampas legales que han arrojado a millones de griegos a las calles y obligado a un farmacéutico jubilado a escribir frases lapidarias como: «Me niego a buscar comida en la basura». Luego se suicido.
Existe una gran veta que atraviesa prácticamente todo el país de norte a sur y se conoce como «cinturón Malpica-Tui»…rica en metales pesados y entre ellos el oro.
La zona que quieren explotar en Corcoesto esta en la zona norte de Galicia entre Carballo y Malpica mas o menos, mas cerca de la costa que del interior de Galicia.
La empresa canadiense Edgewater y su filial Minera de Corcoesto S.L. que disponen de los permisos para explotar estos recursos, hablamos del oro que cabe en un prisma de 1,2m de lado , sin embargo tendrán que tratar con productos químicos millones de metros cúbicos de tierra y generar miles y miles de toneladas de residuos peligrosos como el cianuro o el arsénico.
Esta empresa canadiense no tiene capacidad financiera para hacer frente a responsabilidades en caso de accidente…y aún están en la memoria las imágenes de la rotura de la balsa de lodos de Aznalcollar.
También hablaremos de la mina de Halkidiki en Grecia con nuestros invitados Carlos de la plataforma por la defensa de Corcoesto y bergantiños y el geólogo Rafael Orofino que nos ofrecerá su visión sobre la minería actual.
Vamos a retrotraernos a la historia mas reciente pasando de la Perestroika a la muerte por inanición del pueblo haitiano tras el paso del FMI o a la privatización del sistema de agua en Cochabamba.
Mas nos vale ir al barbero antes de que nuestras empresas-barba, las pocas interesantes que nos quedan todavía sin privatizar sean recortadas a tijera o peor aun «al cero» como veremos que ocurrirá pronto en Grecia…en el próximo programa donde detallaremos como esta siendo desguazado el país heleno.
Nuestros ordenadores predijeron el colapso de La Tierra…de esta “nave Tierra” en la que ajenos viajamos por el espacio…¿Hemos llegado a sobrepasar la capacidad de carga del mundo? ¿Sufriremos un colapso tal como el creador de la teoría Gaia sugiere en “La venganza de la Tierra” o como sugieren otros autores el sistema se autorregulara solo autoinflingiendose el mínimo daño?
Desde luego somos parte de ella, de la madre Tierra y del padre Sol y otras supernovas que fundieron los elementos de los que todo está compuesto… y señor Lovelock la única energía nuclear beneficiosa es la que está a millones de kilómetros de distancia y nos acaricia la piel gracias a nuestra portentosa atmósfera protectora. Con Enric Marti.
En este segundo programa sobre nuestro sistema eléctrico, nos preguntaremos cómo hemos llegado a tener este sistema eléctrico tan opaco e infiltrado de los poderes políticos; y analizaremos qué horizontes posibles hay.
También trataremos de aportar datos objetivos que demuestren que la energía nuclear es mucho menos productiva, desde el punto de vista económico, que apoyar la instalación de energías renovables, y que los mantras que difunden los medios de comunicación comprados por los lobbies están basados en mentiras.
Pasar, en dos años, de 35 GW a los más de 100 GW actuales en energía solar fotovoltaica en todo el mundo, nos indica que el punto de inflexión está próximo, y ya es imparable…
En este diario, JuanMi confiesa y abre su corazón al oyente, para transmitirles las experiencias de las navegaciones vividas.
Entre el 1996 y el 2003, el hermoso velero ‘Zorba-Greenpeace VI’ surcó el Mediterráneo para llevar a cabo una intensa labor de educación ambiental, y por el barco pasaron numerosos socios de la organización, que vivieron una experiencia única.
Dicho proyecto ha caído en el olvido, y poco de él podemos leer en el muro del 40 aniversario de ‘Greenpeace España’…
«1994: El velero ‘Zorba-Greenpeace VI’ es cedido gratuitamente por Mateu Gili, de Mallorca, a Greenpeace España. Se inició una década de actividades de documentación, denuncia, información y vigilancia en diversas costas.»
Gozamos de la electricidad más cara de Europa, sin embargo según las leyes de la oferta y la demanda y al disponer de mas de un 70 por ciento de oferta mayor que la demanda debería ser al revés. ¿tendrá que ver algo en esto el que nuestros políticos terminen morando en “nuestras” empresas eléctricas?
Trataremos de revelar algunos de los interrogantes que hacen que nuestra red sea una red oscura, tenebrosa…la red de la araña.
Los USA explotan las minas de roca fosfórica del Sahara Occidental vía Marruecos, desde allí llegan a los pantalanes de las empresas Fertiberia y Foret, en principio con la intención de convertirse en fertilizantes.
Tras deshacer dichas rocas de mineral con el ácido sulfúrico aportado por Atlantic Cooper, los «fosfoyesos», desechos en forma de pulpa se mandan a unas balsas mas próximas a la ciudad de Huelva que a dichas empresas.
Aquí es donde aparece en escena nuestra amiga radiactividad ya que esos inofensivos minerales ricos en fósforo contienen algo mas: uranio.
En este programa desvelaremos todo lo que permanece oculto en esta inocente industria y rebelaremos la lucha de un pueblo que ostenta el triste récord de mayor tasa de mortalidad por cáncer de España.
Han pasado 27 años desde la catástrofe de Chernobil, donde un experimento en la refrigeración provoco el segundo mayor accidente nuclear de la historia. Recordamos a los liquidadores, aquellos bio- robots que construyeron el sarcófago. También hablamos de que la contaminación radiactiva puede literalmente volar gracias a las buckyballs.
En la segunda parte del programa se habla de como podemos reaprovechar nuestros propios recursos eólicos, hidráulicos, biomasa y cogeneración para poder prescindir de algunos reactores nucleares. Conduce un técnico preocupado.
Mas info pinchando aquí
Articulo sobre este programa publicado en el blog con enlaces y vídeos.
Cualquier donativo será bienvenido.
Mi gratitud por anticipado.
Ahora he iniciado una campaña de crowfunding en la web GO FUND ME desde allí tenéis una pasarela de pagos segura para poder hacer donativos.
Billetera de Bitcoin con número:
372VR9D3rXNyQk7Mg4sd99nyJhTinwUZ5p
CÓDIGO QR: