Hola amigos y amigas les quiero presentar un documento del CRIIRAD.
Esta organización se creó a raíz de la ocultación de datos medioambientales radiológicos por parte de los organismos del estado francés tras el accidente de Chernobil…y está formada por especialistas licenciados, doctorados y todo lo que se le ocurra en las técnicas necesarias para recopilar, trabajar y estudiar los efectos de esos escurridizos radionucleidos que día tras día se escapan de esas instalaciones que los pronukes bendicen.
Pues bien, estos señores llevan exigiendo desde el Miércoles 23 de marzo de 2011 que las instalaciones que todos los ciudadanos pagamos y que deberían estar como algunos trolls pronukes dicen disponibles y accesibles para todos lo estén interesados…pero va a ser que no.
Petición a favor de una trasparencia total sobre la radioactividad del aire que respiramos
Más de 60 laboratorios de análisis, equipados con detectores de alta precisión, están repartidos a través de nuestro planeta y controlan cotidianamente la radioactividad del aire. Su misión: investigar aún las muy débiles cantidades de productos radioactivos que podrían indicar que se ha efectuado un ensayo nuclear violando el Tratado de Prohibición Completa de los Ensayos Nucleares (TPCEN).
Los resultados de estos análisis permitirían establecer un seguimiento, día a día, y desde el 12 de Marzo de 2011, del avance de las masas de aire contaminado por los desechos radioactivos de la central nuclear de Fukushima Daiichii. Sin embargo, es imposible porque los datos son confiscados por los Estados. Los resultados se transmiten a organismos oficiales, seleccionados previamente, y que tienen la obligación de no divulgarlos. Esta red internacional de mediciones está financiada con dinero público. La población tiene derecho, pues, a conocer esta información. Todas las cifras deben ser publicadas y no solamente algunas que han sido cuidadosamente escogidas por las autoridades.
“Exijo que los resultados de los análisis de la radioactividad en el aire de la red TPCEN se hagan públicos, en su integralidad y sin demora. Pagados por los ciudadanos de todos los países, deben ser públicamente accesibles y servir a nuestra protección.”
Mas de 104.000 peticiones firmadas en todos los idiomas…y menos de 50 personas han firmado esta petición en castellano. Es increíble.
Tienen el acceso a esta petición online aquí.
Descargar el pdf de la web del crrirad aqui
Deja una respuesta