Fukushima y la aldea nuclear IV


«Kilovatios, no asesinar»

En la sede de Naciones Unidas en diciembre de 1953,el presidente norteamericano Dwight Eisenhower anunció el inicio del programa «Átomos para la Paz«. Varios meses después, en septiembre de 1954, el comisionado de EE.UU. de energía atómica Thomas Murray se puso delante de una convención de trabajadores del acero estadounidenses en Atlantic City, Nueva Jersey, y abogó por una planta de energía nuclear que sería construida en Japón gracias a los EE.UU. El conocimiento técnico y la mano de obra serian como «un dramático y cristiano gesto con el que aliviar el recuerdo de la matanza» de Hiroshima y Nagasaki nueve años antes.(29) Un editorial del Washington Post apoyo de inmediato y con entusiasmo esta» idea brillante», diciendo: «¿Qué mejor, de hecho, para disipar la falsa impresión en Asia de que los Estados Unidos consideran a los orientales sólo como !carne de cañón nuclear¡ «(30)

A Reactor for Japan articulo WP de sept 1954

(Nota ampliada de UTP. Este artículo de 1954 (como todos los artículos históricos del Washington Post) es de pago y su reproducción está prohibida. Como podéis apreciar se publicó en la sección de deportes. Dejó al intelecto del lector el pensar porque un artículo sobre algo totalmente novedoso a nivel científico (los reactores nucleares en los años 50 lo eran) fue publicado en una de las secciones mas atrayentes y leídas del periódico…y no precisamente por los lectores mas informados. También podéis apreciar como al final del texto (de la parte que se puede leer de forma gratuita) ya dan a entender que si «ellos» no ayudan a los japoneses lo harían los rusos…)

Sello conmemorativo del programa Átomos para la Paz

Pocos meses después, a principios de 1955, el representante  demócrata de Illinois Sidney Yates,  fue aún mas lejos cuando desde el propio piso del Congreso de los EE.UU. pidió que la planta de energía nuclear a construir propuesta por primera vez en Japón , se construyera entre todos los lugares posibles , en la bombardeada ciudad-atómica de Hiroshima. Luego  patrocinó un proyecto de ley en el Congreso para la construcción de una planta de generación de energía nuclear de 60.000 kilovatios que se construiría en Hiroshima como parte de «Átomos para la Paz» de Eisenhower– según Yates una planta de energía, para «hacer  del átomo  un instrumento para generar kilovatios en lugar de matar. «(31) (Los planes para la planta nuclear de Hiroshima, finalmente, se esfumaron.)

Regresemos a Japón alrededor de ese mismo tiempo, Matsutaro Shoriki, mientras era presidente de NTV, se presento a la campaña electoral en febrero de 1955 por un escaño en la Cámara de Representantes de su país y gano. Fue nombrado para el cargo a nivel de gabinete de ministro de Estado. Ahora todo parecía estar en su lugar. Durante la mayor parte de 1955, trabajo en el Servicio de Información de Estados Unidos de Eisenhower (SINA) de reciente creación, cuya misión de ultramar era la «diplomacia pública» (léase: la propaganda) y el periódico Yomiuri Shimbun de Shoriki, que ahora tenía una circulación colosal de más de dos millones de lectores , (32) trabajaron en estrecha colaboración en planes para llevar la visión de la edad atómica de Estados Unidos al pueblo japones. (33)

El Átomo regresa a Japón

El 1 de noviembre de 1955, la SINA y el periódico Yomiuri Shimbun de Shoriki inauguraron la futurista muestra itinerante «Átomos para la Paz», que fue expuesta en un salón de eventos en el centro de Tokio, no muy lejos del palacio imperial.

Hiroshima Peace Memorial Museum estaba en construcción en 1955

Las quince secciones de la exposición, la primera promoción de este tipo en el Lejano Oriente asiático, explicaba «cómo se ha desbloqueado la riqueza infinita del átomo, y que ahora ya se está utilizando en muchas formas para el beneficio del hombre en la medicina y la industria.«La exposición iba a ser mostrada en Tokio durante un mes y medio, para a continuación, iniciar una gira por otras siete ciudades japonesas importantes. (34) La exposición incluye perfiles de los diez científicos nucleares pioneros, un pequeño reactor nuclear de demostración, una película sobre los usos pacíficos de la energía nuclear; pantallas, y una introducción a las aplicaciones médicas, agrícolas e industriales de los radioisotopos atómicos. (35) El día de Año Nuevo de 1956, mientras que la exposición aún estaba de gira por Japón, el ministro de Estado Shoriki fue nombrado el primer presidente de la Comisión de Energía Atómica de Japón, una medida bien recibida por el comisario de los EE.UU. de energía atómica Lewis Strauss como «una importante contribución a la paz internacional.»( 36)

Walt Disney, un firme defensor de la energía atomica
Walt Disney, un firme defensor de la energía atomica

Los «Átomos para la Paz», como exposición finalmente llegó a Hiroshima en mayo de 1956 y fue mostrado durante tres semanas en el recientemente inaugurado Museo de la Paz de Hiroshima, que se encuentra dentro del Parque Memorial  ciudad de la paz  en conmemoración de las víctimas del bombardeo atómico de  EE.UU. en 1945.

El domo uno de los pocos edificio que quedó en pie tras el bombardeo de Hiroshima.

 

Se estima que unos 110.000 visitantes japoneses visitaron la exposición en Hiroshima de los «Átomos para la Paz», y ​​se cifró en unos 2,5 millones de personas las que habían visto la exposición en todo Japón. (37) Al final de todo, y a pesar de algunas críticas del público y prensa disidentes, la exposición «Átomos para la Paz «en Japón fue considerado un éxito rotundo, sobretodo debido al giro positivo que se le dio por los medios de comunicación japoneses, sobretodo el periódico Yomiuri y la red NTV encabezada por Shoriki. (38)

Notas

29. Edward F. Ryan, el artículo sin título de los archivos de The Washington Post, 22 de septiembre de 1954, 2. (no encontrado UTP)

30. «Un reactor para Japón«, Washington Post, 23 de septiembre de 1954, 18.

31. «Bélgica y Japón buscan generar los primeros ‘Átomos para la Paz» «, Washington Post, 15 de febrero de 1955 5.

32. Sano, Kyokaiden [vol. 2], 450.

33. Ran Zwigenberg «,» El venir de un Segundo Sol ‘: Átomos para la Paz en Hiroshima exposiciones de 1956 y el abrazo de Japón a la energía nuclear, «Japan Focus 6 de febrero de 2012,

34. Robert Trumbull, «Japón da la bienvenida a la paz Atom Show«, New York Times, 1 de noviembre de 1955, 14.

35. Tetsuo Arima, «Energía Nuclear, Shoriki y la CIA «escrito por Arima y publicado en 17 feb 2008. (Tokio: Shinchosa, 2011), 119.

36. Japón Comisión de Energía Atómica, el texto de la carta del embajador de EE.UU. en Japón, John M. Allison a Matsutaro Shoriki, 13 de enero de 1956

37. Yuki Tanaka y Peter Kuznick, «Japón, la bomba atómica, y los» usos pacíficos de la energía nuclear, ‘»Japan Focus, 2 de mayo de 2011, Japan, the Atomic Bomb, and the ?Peaceful Uses of Nuclear Power????????????????????Japanese translation available :: JapanFocus . Ver también Zwigenberg «,» la venida de un Segundo Sol «,» Japan Focus.

38. Ran Zwigenberg «,» la venida de un Segundo Sol ‘».

La historia sera publicada en varios capítulos de aquí hasta el domingo 20 de abril. Saludos.

Fukushima y la aldea nuclear I

Fukushima y la aldea nuclear II

Fukushima y la aldea nuclear III

Fukushima y la aldea nuclear IV

Fukushima y la aldea nuclear V

Fukushima y la aldea nuclear VI

 


Cualquier donativo será bienvenido.

Mi gratitud por anticipado.

Ahora he iniciado una campaña de crowfunding en la web GO FUND ME desde allí tenéis una pasarela de pagos segura para poder hacer donativos.

 

Billetera de Bitcoin con número:

372VR9D3rXNyQk7Mg4sd99nyJhTinwUZ5p

CÓDIGO QR:


Legal disclaimer

A %d blogueros les gusta esto: