Fukushima y la aldea nuclear I


Hola amigos, les traigo tal como comenta el forero AngelMiguel una «historia larga…pero sustanciosa, para lectores empedernidos». Me he permitido la licencia de mejorar la traducción automática de google, a los lectores que entiendan perfectamente el inglés les aconsejo que lean también el original titulado Fukushima: An Update from Japan – Censored Notebook, Investigative Research

He añadido algunas fotografías y los enlaces que faltaban en algunos puntos del artículo.

Para saber donde estamos necesitamos saber de dónde venimos, y creedme que en el caso japonés, la historia que se esconde tras ese nombrecillo auto proclamado por el lobby nipón de «aldea nuclear» encontraremos una novela…una de terror.

…………………………………………….

Cuando los funcionarios de la Agencia Internacional de Energía Atómica (IAEA, en sus siglas en inglés y OIEA en castellano NTUP) elogiaron a las autoridades en Japón en octubre de 2011 por su manejo «eficiente» del accidente nuclear de Fukushima, siete meses después de que ocurriera, quizás la organización estaba hablando demasiado pronto o  pensando ilusoriamente.

Juan Carlos Lentijo en su visita a Fukushima enviado como coordinador del equipo de expertos del Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA) que analizará los trabajos de recuperación de las zonas afectadas por el accidente de la central nuclear de Fukushima.

Quizás tenía algo que ver con el jefe de la OIEA en aquel momento, Yukiya Amano, un burócrata de carrera de Japón, y que se hiciese para lo que él fue contratado. O tal vez nuevamente el propio OIEA sólo estaba haciendo el trabajo para el que fue creado en 1957 por las Naciones Unidas, que era el de apoyar y promover el «uso pacífico» de la energía nuclear en todo el mundo.

Yukiya Amano, director del Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA siglas en castellano, IAEA siglas en ingles)

O tal vez era sólo una simple cuestión de la colocación del primer fundamento de La Historia Oficial: que el desastre nuclear de Fukushima era básicamente, ya que las autoridades japonesas han insistido, (Sotei-gai – más allá de las expectativas – ) y totalmente imprevisto y que no podía haber sido predicho, pero que no se preocupen: Todo pronto estará bajo el control y volverá a lo de siempre.

A pesar de los mejores esfuerzos de una prensa «caniche» en Japón, acurrucada cómodamente en las altas esferas de la élite del poder, en repetir esas palabras tranquilizadoras a un público ansioso, un poco de la verdad se las arregló para salir de lo que es posiblemente el peor accidente nuclear en la historia de la humanidad.

Pero si miramos hacia atrás unas décadas a partir de ahora, sin embargo, 2013 podría ser recordado como el año en que la tapa de hierro finalmente se abrió mostrando la verdad y la historia oficial en relación con Fukushima se estableció firmemente en su lugar.

Fue este año cuando la Tokyo Electric Power Co. (TEPCO), operadora de la planta de Fukushima, admitió que, entre otros problemas, que 300 toneladas de agua subterránea radiactivo no podían ser detenidos y se filtraban todos los días desde la planta de Fukushima hasta el cercano océano Pacífico. Hablamos de agua altamente contaminada, por supuesto, pero no se esperaba oficialmente que dañase la vida marina o los seres humanos de ninguna manera. No hay que preocuparse.

Mural by Fredi terés

Luego se anunció en septiembre de 2013 que Tokio – una ciudad situada a menos de 320 kilómetros (200 millas) de la actual crisis nuclear en Fukushima – fue elegida para ser la sede de los Juegos Olímpicos de Verano de 2020.

Un mes más tarde, como para reforzar la buena noticia de Japón, un comité científico de las Naciones Unidas, en un informe que se presentará a la Asamblea General de la ONU, restó importancia a toda la preocupación pública sobre Fukushima. El comité de la ONU colocó los niveles de radiación como «muy bajos», diciendo: « No hay un perceptible aumento de la incidencia de efectos en la salud relacionados con la radiación y no se espera dicho aumento entre los miembros expuestos del público o de sus descendientes» Esto provocó una fuerte reprimenda de los grupos de ciudadanos y otros en Japón que veían esto como un intento de encubrimiento de grandes proporciones por la ONU.

Pero era necesario tomar un paso mas antes de poder llamar a La historia oficial como hermética: En noviembre y diciembre de 2013, el gobierno japonés – con la bendición de la administración del presidente de EE.UU., Barack Obama, y pese a la fuerte oposición pública a nivel local en Japón – procedió a crear un proyecto de ley a través de su parlamento que, al convertirse en ley, haría que la denuncia de delitos contra el Estado podría resultar en una pena de prisión de hasta 10 años. 
Este «proyecto de ley de protección de secretos de Estado» fue supuestamente destinado a proteger al gobierno japonés y a los secretos militares de posibles acciones terroristas (y, sin duda, de personas como Edward Snowden) en un momento que el complejo industrial-militar de Japón se estaba expandiendo en bloque junto con el complejo industrial-militar de los EE.UU. Sin embargo, también podría ser considerado una mera coincidencia que este proyecto de ley de secretos de estado estaba siendo empujado a través de la ley en un momento en que TEPCO estaba empezando una operación de un año de duración en la clausura de la central nuclear de Fukushima que no tiene precedentes, tanto en escala como en las consecuencias potencialmente devastadoras que podría resultar si la más mínima cosa – catástrofes naturales, fallos mecánicos, errores humanos – iban mal en el curso de ese año.

Edificio anexo para instalar grúa gigante para extraer barras en R4

Esta operación consiste en extraer unas 1.500 barras de combustible del  reactor 4 de Fukushima, uno por uno, y colocarlos en una zona más segura, algo que nunca se ha intentado antes en cualquier lugar. Los niveles de radiación (acumulados en dicha piscina en forma de combustible gastado nota de UTP) son muchos miles de veces superiores a los del bombardeo atómico de Hiroshima en 1945 por los  EE.UU. Y dicha radiación podría ser emitida por la planta nuclear de Fukushima si se producen problemas imprevistos en el camino.

Dispositivo blindado donde se guardan y van extrayendo los racks de combustible de la piscina del R4

Ahora que los secretos de Estado del Japón se han convertido en ley, la filtración de información sensible relativa a Fukushima técnicamente podría ser considerado un delito, tanto para el denunciante que los filtra como para cualquier periodista que informa de ello. La «guerra contra el terror» extendido ahora se ha unido con los «átomos para la paz», convirtiendo a la verdad en la primera víctima.

Detalle de la junta enmasillada que sirve como junta en los tanques desmontables instalados por TEPCO (¿provisionales?)

A finales de 2013, casi tres años después de que comenzó la crisis en Fukushima, se estima en mas de 150,000 residentes japoneses evacuados de la zona de Fukushima, muchas personas que viven en viviendas temporales. Algunos de los informes nos dicen, que las viviendas están ahora en estado deficiente, siendo los residentes en esencia  dejados a su suerte. (Y lo que es peor (tras una leve descontaminación que resulta inútil mientras se siga emitiendo contaminación en forma de partículas radiactivas de Fukushima) el gobierno japonés quiere que retornen a sus casas sin las debidas garantías sanitarias a largo plazo. nota UTP)

Los casos confirmados de cáncer de tiroides están apareciendo en algunos niños de la zona de Fukushima, y ​​el número de estos casos es seguro que aumentará en el futuro. Los informes de aumento de los niveles de radiación, de mayor o menor grado, también han subido a través de Japón y más allá de sus fronteras.

Los exámenes médicos llevados a cabo en Fukushima tras el accidente ocurrido en la central nuclear homónima han revelado que algunos niños han contraído cáncer de tiroides. (una enfermedad rarísima en la niñez)

Mientras tanto, TEPCO y dos ministerios del gobierno están ocupados discutiendo  acerca de cuál de las tres partes es la responsable de limpiar el agua contaminada que se está filtrando en la tierra y en el mar cercano. Sin embargo, a pesar de estos y muchos otros problemas en el camino, el OIEA ha vacilado poco en elogiar sobre la forma de manejar el accidente de Fukushima y el entre comillas «buen progreso» a que ha dado lugar.

(No debemos olvidarnos de la utilización por parte de la aldea nuclear, como se denomina a si misma la industria nuclear japonesa, de trabajadores poco cualificados, subcontratas e incluso mendigos nota de UTP)

Trampa a la que recurrían algunos trabajadores para falsear la radiación recibida
Trampa a la que recurrían algunos trabajadores para falsear la radiación recibida

La historia oficial que rodea Fukushima es la de un desastre inesperado siendo tratado con rapidez y seguridad por las honestas autoridades , estas, abiertas se enfrentan a circunstancias desafortunadas – y son debidamente investigadas por unos medios de comunicación de mente independiente que están haciendo diligentemente su trabajo. Pero como todas las historias oficiales, esta historia tiene una larga y sórdida historia detrás. Es la historia que la gente necesita saber para entender cómo y por qué Fukushima ocurrió en primer lugar, y en qué dirección es probable que la crisis  termine en el futuro.

TEPCO y sus «declaradas» 300 Tn de agua radiactiva que va a parar al océano y los niños bañandose

 

Así que aquí, tenéis, la historia que se esconde detrás de Fukushima.

Esta investigación fue publicada originalmente como el capítulo 14 en Censurados 2013: Mensajes de la revolución de los medios de comunicación , eds. Mickey Huff, Andy Lee Roth y Project Censored (New York: Seven Stories Press, 2012).

En el camino a Fukushima: La historia no declarada detrás del Complejo Nuclear-Media-Industrial de Japón

(enlace existente ya censurado, nota de UTP)

La historia sera publicada en varios capítulos de aquí hasta el domingo 20 de abril. Saludos.

Fukushima y la aldea nuclear I

Fukushima y la aldea nuclear II

Fukushima y la aldea nuclear III

Fukushima y la aldea nuclear IV

Fukushima y la aldea nuclear V

Fukushima y la aldea nuclear VI

 


Cualquier donativo será bienvenido.

Mi gratitud por anticipado.

Ahora he iniciado una campaña de crowfunding en la web GO FUND ME desde allí tenéis una pasarela de pagos segura para poder hacer donativos.

 

Billetera de Bitcoin con número:

372VR9D3rXNyQk7Mg4sd99nyJhTinwUZ5p

CÓDIGO QR:


Legal disclaimer

A %d blogueros les gusta esto: