Fukushima y la aldea nuclear V


Nombre en código: PODAM

Tetsuo Arima, profesor de estudios de medios de comunicación de la prestigiosa Universidad Waseda en Tokio, ha ido donde nadie había llegado al afirmar que los medios japoneses tenían miedo en hacer públicas las conexiones anteriores de la CIA y los medios de comunicación y de energía nuclear en Japón, después de haber publicado varios libros sobre el tema en los últimos años. Ha visitado la Administración de Archivos y Registros Nacionales en EE.UU. (NARA) en Washington DC y obtuvo casi 500 páginas de documentos secretos que detallan la introducción de la tecnología de la energía atómica en Japón. (39)

El libro infantil Nuestro amigo el Átomo, propaganda en estado puro para los futuros pronukes.
El libro infantil Nuestro amigo el Átomo, propaganda en estado puro para los futuros pronukes.

«Las relaciones con PODAM (Matsutarō Shōriki) ahora han progresado hasta la etapa en que se puede iniciar la cooperación directa»,  cita el profesor Arima de uno de esos documentos de la CIA tras su lectura, en relación con las maniobras políticas contra el Partido Comunista de Japón de vuelta en la década de 1950.(40) Otro documento muestra como «PODAM» es utilizado para obtener información sobre los acontecimientos políticos y las tendencias en Japón, junto con información sobre las personas que trabajan en los periódicos y medios de comunicación japoneses. PODAM, el nombre en clave asignado por la CIA a un agente, no era otro que el magnate de los medios de comunicación japoneses Matsutaro Shoriki. (41)

(En los documentos en clave de la CIA se utilizan unas palabras codificadas llamadas criptónimos, estas palabras empiezan siempre por dos letras llamadas dígrafos que designan un área funcional o geográfica. En el caso que nos ocupa la el dígrafo PO se utilizaría para hablar de Japón y las tres letras restantes  DAM serían utilizadas para hablar de Matsutarō Shōriki. Nota ampliada de UTP sobre el código PODAM de la CIA)

Tetsuo Arima Professor, Faculty of Social Sciences, Waseda University

De hecho, una revisión superficial de la página web de NARA (National Archives and Records Administration) revela que Matsutaro Shoriki esta incluido en el grupo criptónimo PODAM , así como «POJACKPOT-1.» (42) Igualmente revelador es la estación de televisión de Shoriki, Nippon Television, que se enumeran en el índice de archivos de archivo de la CIA como parte de un proyecto llamado «KMCASHIER.» (43) El proyecto KMCASHIER, según las notas del profesor Arima, era un fracasado plan de EE.UU. de 1953 para construir una enorme red de comunicaciones de microondas que abarca cuatro países asiáticos (Japón, Corea del Sur, Taiwán y Filipinas ) como parte de una red de comunicaciones de microondas internacional más grande. El papel de Japón en KMCASHIER figuraba bajo el nombre en clave de la CIA de «POHIKE.» (44) «POBULK» aparece en el índice de archivo como el nombre en clave de la CIA para el Yomiuri, el periódico de Shoriki.

(Hay otros muchos nombres en clave que empezaban por el dígrafo PO, como se puede ver en este recorte de un informe del profesor Arima. Dicho profesor con el fin de investigar las condiciones reales de como se implanto la energia nuclear en Japon, se trasladó a  Estados Unidos usando sus vacaciones de verano y allí se sumergió en  la Administración Nacional de Archivos y Registros de Estados Unidos. Descubrió por ejemplo como un ex teniente general del Ejército, Eiichi Tatsumi , estuvo directamente espiando al  Primer Ministro Yoshida Shigerumoto sobre el programa de rearme del ejército japonés en la década de los 90. Nota ampliada de UTP) 

Lista marcada con el nombre en clave de Eiichi Tatsumi señor «POLESTAR-5» ex teniente general del Ejército

Arima también encontró que Shibata, el popular locutor de radio NHK que inicialmente puso a Shoriki en contacto con el Senador Mundt de los EE.UU. y su famosa VOA(«Visión de América»), se puso en contacto y se reunió en Tokio con personas relacionadas con la CIA (presumiblemente en nombre de Shoriki), tanto antes como después Shoriki obtuvo la licencia de transmisión de NTV.(45) El profesor también se encontró con un documento fechado el 5 de mayo de 1955 -que lo coloca alrededor de la época de los preparativos conjuntos por el periódico Yomiuri, SINA (Servicio de Información de Estados Unidos de Eisenhower ) y de Shoriki de la exposición los «Átomos para la Paz» –en la que se muestra una autorización «provisional» de seguridad para Shoriki solicitandola como un «agente involuntario (46) Esto indica que Shoriki habría sido considerado un intermediario confiable para pasar la información altamente sensible, pero que no estaba necesariamente al tanto de los detalles de esa información o exactamente cómo seria utilizada para tales propósitos de inteligencia.

Según un documento de la CIA que Arima destapó, Shoriki como comisionado de energía atómica estaba tan impaciente de la llegada del uso de la energía nuclear a Japón después de la muestra «Átomos para la Paz» 1955-1956, que pensó seriamente en la compra de un pequeño reactor para alimentar su propia casa como una espectáculo público que mostrase los beneficios de dicha energía atómica. (47) Y cuál era la motivación para esta urgencia de PODAM? Pues ayudar a alcanzar su aspiración política de convertirse en el primer ministro de Japón.

Los profundos lazos que atan

La energía nuclear japonesa, la producción industrial (especialmente en la electrónica), y los medios de comunicación crecieron juntos en los años críticos de la Guerra Fría que elevarían a Japón a la categoría de «milagro económico». Sin duda, desde el final de la Segunda Guerra Mundial y en adelante, la industria de los medios de comunicación ha sido una parte crucial de toda esa sinergia corporativa en Japón y no un objetivo, fuerza neutral de pie fuera de ella. (48)

Periódicos durante la II Guerra Mundial

Esto es así hoy día tambien en su mayor parte. Las compañías de energía eléctrica en Japón se anuncian ampliamente en las principales compañías de medios impresos y electrónicos. Tokyo Electric Power Company (TEPCO)-(operador de la planta nuclear de Fukushima y otras dos mas gastaron en las relaciones públicas y otros eventos que promueven la energía nuclear solo en 2010  alrededor de ¥ 27 mil millones ($ 330 millones) , ocupando el décimo lugar entre todas las corporaciones japonesas en la cantidad de dinero gastado en esos gastos dicho año. (49) De esa cantidad, TEPCO gasto ¥ 9,000,000,000 ($ 110 millones) directamente en los anuncios colocados en los medios de comunicación. (50)

Periódico de la era moderna

Entonces, ¿qué efecto tiene este tipo de relación entre la energía nuclear y los medios de comunicación en Japón en la cobertura de noticias? Según el escritor y periodista independiente Osamu Aoki, ex reportero de agencia de noticias Kyodo News de Japón, «Los periódicos, la televisión, las revistas, no hay ninguna diferencia: porque reciben estas enormes sumas de publicidad, es difícil para ellos criticar las empresas de energía, sobre todo con la energía nuclear. Es un tabú que ha estado pasando desde hace algún tiempo.» (51)

Reza el titular en el periódico El Mundo: Celebración en la arena. Reabren la primera playa para el baño en Fukushima tras el accidente nuclear

Cuando Japón se distancia de los EE.UU. y otros países desarrollados, nos encontramos con la enorme amplitud y profundidad de los controles de la prensa externos y la autocensura de los medios en forma de «club kisha» (club de reporteros del sistema). (52)

¿Autocensura? en los medios de comunicación.

Los clubes kisha son clubes de prensa adjunta a varias agencias del gobierno japonés (desde los más altos niveles del gobierno hacia abajo a las agencias gubernamentales locales), los partidos políticos, las grandes empresas, las organizaciones de consumidores. . . y las empresas de energía eléctrica. En el último recuento se estimaba que habían entre 800 a 1000 clubes kisha a nivel nacional. La pertenencia a estos clubes se restringe sobre todo a los grandes diarios japoneses y las empresas de radiodifusión, a los pequeños medios de comunicación japoneses y a la prensa extranjera normalmente no se les permite pertenecer. Una regla importante: a los periodistas de un club kisha generalmente no se les permite «contradecir» a compañeros del club en cualquier tipo de historia, incluso si son reporteros de las agencias de noticias japonesas rivales. En la mayoría de los casos un club kisha se basa en la premisa que los gastos operativos de los locales de dicho club son sufragados por la institución sobre la que esos mismos periodistas están informando. Los locales del club kisha generalmente están fuera de los límites para el ciudadano japonés promedio, incluso cuando se trata de funcionarios públicos.

Tratamiento en la prensa internacional de la reapertura para el baño de la playa de Iwaki

TEPCO, al igual que otras empresas de generación electrica de todo Japón, tiene su propio club de kisha propio. ¿Y que estaba haciendo el presidente de TEPCO en el momento del terremoto del 11 de marzo / tsunami y posterior desastre ocurrido en la planta nuclear de Fukushima? Él era el anfitrión de periodistas japoneses en un banquete de prensa en China, por cortesía de dicha compañia TEPCO. (53)

Sr. Takashi Imai (jefe del JAIF) el 11 de Enero 2012 en Tokio

De acuerdo con un periodista independiente para asistir a una conferencia de prensa organizada por TEPCO poco después del accidente, el 11 de marzo de 2011, ninguno de los periodistas del club kisha de la empresa de energía se decidió a pedir al presidente de TEPCO en conferencias de prensa sobre la posibilidad de fugas de plutonio de la planta de Fukushima hasta que dicho periodista independiente planteó la cuestión crítica dos semanas después del accidente. Otro periodista independiente japonés que trabaja para los medios de comunicación de Internet fue abucheado por los periodistas del club kisha de TEPCO  cuando trató de formular al presidente de TEPCO una pregunta en la misma conferencia de prensa. Estos no son casos aislados en los clubes kisha en Japón. (54)

¿Cómo se traducen estas situaciones internas de Japón  frente a la presentación en el extranjero de informes sobre Fukushima poco después del accidente? Con frecuencia, había grandes diferencias entre lo externo y lo interno. En la mañana del 12 de marzo, el día después del accidente, por ejemplo, la cadena pública de Japón, la televisión NHK, estaba pidiendo calma a los evacuados de Fukushima diciéndoles que era mejor «caminar en lugar de conducir a una zona de evacuación», y tambien repetía las consignas del gobierno japonés de que no había » ningún peligro inmediato.» (55) Esa misma mañana, el tono de las informaciones transmitidas por la BBC News, como la unica fuente de noticias de medios extranjeros, fue de escepticismo frente a dichas garantías del gobierno japonés en lugar de la ciega aceptación. (56) Ese tipo de brecha entre Japón y la cobertura de los medios en el extranjero se amplio considerablemente, ya que la crisis de Fukushima prosiguió, con el público japonés expresando cada vez más la desconfianza hacia su gobierno y la sospecha de que los medios de comunicación de Japón no estaban reportando toda la historia.

Reportero de la CNN dando por factible el descontaminar la cubierta del portaaviones USS Ronald Reagan simplemente barriéndola y fregando con escobas.
Reportero de la CNN dando por factible el descontaminar la cubierta del portaaviones USS Ronald Reagan simplemente barriendo y fregando con escobas.

Eso es cierto para un tema relacionado y del que se ha informado suficientemente en Japón desde hace años: los llamados «gitanos nucleares«-los miles de jornaleros, muchos no cualificados y sin hogar, que constituyen una gran parte de la fuerza laboral de las cincuenta y cuatro plantas japonesas de energía nuclear (crimen organizado) los sindicatos en todo el país y la yakuza como proveedores de este tipo de trabajadores temporales a dicha industria. (57) La parte oculta del milagro económico de Japón en la era de la posguerra fue la existencia de grupos de mano de obra barata y «desechable» procedentes de los barrios pobres de las grandes ciudades, como el distrito de Sanya en Tokio y el distrito Kamagasaki en Osaka, que trabajan en la industria de la construcción normalmente, y con las que la yakuza hace tiempo se había alineado. Pero las compañías de energía eléctrica hoy también utilizan estos jornaleros, haciendo un trabajo muy peligroso, con poca o ninguna seguridad laboral, y muchos de estos trabajadores nucleares son explotados económicamente por la yakuza y otros agentes de empleo también.

Se ha dejado principalmente a periodistas independientes en Japón para descubrir y denunciar estos hechos. Uno de ellos, el fotógrafo Kenji Higuchi, había trabajado durante décadas antes de Fukushima, tratando de decirle a unos indiferentes medios de comunicación japoneses y al público las historias de estos explotados trabajadores de la planta de energía nuclear, que eran intimidados y las enfermedades que les afligian después de haber trabajado en dichas plantas. Los esfuerzos de Higuchi para llegar a la verdad son el foco de un corto documental, Ginza Nuclear, emitido en 1995 en el Canal 4 de Gran Bretaña televisión. (58) Más recientemente, otro periodista independiente japonés, Tomohiko Suzuki, fue encubierto como trabajador en la central nuclear de Fukushima  después del accidente de marzo de 2011 y encontró que la yakuza todavía estaba reclutando a los jornaleros para trabajar allí, sin el conocimiento de la alta dirección de la planta de Fukushima (como la mayoría de las empresas de construcción en Japón) no necesariamente sabiendo o cuidando de cómo estos trabajadores fueron contratado allí en primer lugar. (59)

Notas

39. Tetsuo Arima, Nippon Terebi a CIA-Hakkutsu-sareta «Shoriki Fairu» [NTV y la CIA-«Archivos Shoriki» descubiertas] (Tokio: Takarajima-sha, 2011), 30.

40. Arima, Genpatsu-Shoriki por la CIA, 113, véase también «De Hiroshima a Fukushima: los antecedentes políticos de la catástrofe nuclear en Japón,» World Socialist Web Site, 23 de junio de 2011. La cita se reconvertidos a Inglés desde el original japonés.

41. Arima, Genpatsu-Shoriki por la CIA, 112.

42. National Archives and Records Administration, «Cryptonimos y Condiciones de la CIA desclasificados archivos Crímenes de Guerra Nazis y japoneses imperiales gobierno en los registros Actos de divulgación«, de fecha junio de 2007. Consultado el 13 de marzo de 2012.

43. Ibid.

44. Arima, Nippon Terebi a la CIA, de 63 años, véase también socio, ensamblado en Japón, 86-87.

45. Arima, Genpatsu-Shoriki por la CIA, de 58 años.

46. Arima, Nippon Terebi a la CIA. Una copia del documento que se muestra parcialmente en la portada del libro.

47. Arima, Genpatsu-Shoriki por la CIA, 110, véase también «Tsunami: de Japan Post-Fukushima Futuro«, Foreign Policy, 2011, 198

48. Simon Partner, Ensamblado en Japón, 228.

49. «La publicidad de Egresos de empresas líderes (FY 2010),» Instituto de Investigación de Publicidad Nikkei, Nikkei Advertising Research Institute | Surveys and Research | Advertising Expenditure of Leading Corporations (FY 2010) .

50. «Toden kokoku hi 90-Oku en ningún Hamon» [El efecto mariposa de nueve mil millones de los gastos de publicidad de yenes en Tokio eléctricos], Tokyo Shimbun, 17 de mayo de 2011, 26-27. La figura de ¥ 9000 millones es para el año 2009.

51. Comentario Traducido por Osamu Aoki en Asahi Newstar programa de TV por cable Nyusu sin mí [Ojos de la noticia] 7 de abril de 2011, YouTube .

52. Para una visión general de cómo funciona el sistema de «club de kisha» y otros temas relacionados, consulte Tomoomi Mori, «de Japón News Media», en Censored 2007: El Top 25 noticias más importantes censuradas, eds. Peter Phillips y Project Censored (New York: Seven Stories Press, 2006), 367-82.

53. Kanako Takahara, «con los labios apretados Tepco pone al desnudo lo más exclusivo de la prensa Clubs,» Japan Times, 3 de mayo de 2011, Tight-lipped Tepco lays bare exclusivity of press clubs | The Japan Times .

54. Ibid. 55. Días Japón revista, «Genpatsu Jiko Hodo no Kensho Shiryo» [Documentación verificado de accidente nuclear de informes], febrero de 2012, 41.

56. Kenichi Asano, «BBC ni yoru Jiko Hodo» [la comunicación de accidentes por la BBC], días Japón, febrero de 2012, 60-61, ver también «Terremoto de Japón: preocupación por las estaciones de energía nuclear», BBC News, 11 de marzo de 2011, http :/BBC News – Japan earthquake: Concerns over nuclear power stations .

57. «De Japón Desesperados gitanos nucleares,» Al Jazeera Inglés, 30 de junio de 2011, Japan’s desperate ‘nuclear gypsies’ – Asia – Al Jazeera English .

58. Ginza Nuclear, Small World Productions, Cardiff, Inglaterra, 1995, Small World Television Productions. Una versión subtitulada en japonés de la película se puede ver en Documentary «Nuclear Ginza» – Part 1 – YouTube .

59. Tomohiko Suzuki, rueda de prensa en el Club de Japón, Tokio, 15 de diciembre de 2011, YouTube de Corresponsales Extranjeros. Suzuki entra en más detalle en su libro Yakuza para Genpatsu [La yakuza y la energía nuclear] (Tokio: Bungeishunju, 2011). (este vídeo al igual que muchos otros ha desaparecido de youtube, yo llegue a verlo. nota de UTP)

La historia sera publicada en varios capítulos de aquí hasta el domingo 20 de abril. Saludos.

Fukushima y la aldea nuclear I

Fukushima y la aldea nuclear II

Fukushima y la aldea nuclear III

Fukushima y la aldea nuclear IV

Fukushima y la aldea nuclear V

Fukushima y la aldea nuclear VI

 


Cualquier donativo será bienvenido.

Mi gratitud por anticipado.

Ahora he iniciado una campaña de crowfunding en la web GO FUND ME desde allí tenéis una pasarela de pagos segura para poder hacer donativos.

 

Billetera de Bitcoin con número:

372VR9D3rXNyQk7Mg4sd99nyJhTinwUZ5p

CÓDIGO QR:


Legal disclaimer

A %d blogueros les gusta esto: