Geoingeniería versus chemtrails III


Venimos de Geoingeniería versus chemtrails II

ALGUNOS REPRESENTANTES DE LA SOCIEDAD CIVIL

 

Los representantes de la sociedad civil invitados como ponentes fueron contados: Third World Network, Grupo ETC, RALLT, y Biofuelwatch. La ausencia en este debate de grupos tradicionalmente valedores del medio ambiente como Greenpeace y Ecologistas en Acción pesaba como una losa. Algún día deberán explicar las razones de su convergencia con el lado oportunista del cambio climático más cerca de los intereses políticos, militares e industriales que de la sociedad. Se entiende que fuera de ese bloque no hay financiación posible pero uno debe tener las prioridades claras cuando se dedica a temas tan importantes como la defensa del medio ambiente por su impacto en la salud pública.

Es alarmante que prefieran perder miles de apoyos en el mundo por esta su escandalosa falta de implicación en los temas de la geoingeniería. Biofuelwatch alertó de que se está persistiendo en el conveniente error de hacer creer que el biofuel no genera CO2 y denuncia que se le están privando a las gentes de los países pobres de tierras de cultivo necesarias para su supervivencia por este tipo de prácticas y experimentos como el biochar.

Los demás relataron experimentos en Filipinas, Canadá y Galápagos (Ecuador) de geoingeniería marina, por parte de empresas australianas, conocida como fertilización de los océanos con óxido de hierro entre otros, cuyo fin sería la alteración de la química marina para que absorba el carbono atmosférico. A raíz de este hecho incalificable Ecuador inició una campaña internacional para impedir este tipo de experimentos en sus mares y modificó su Carta Magna para incluir en ella los Derechos de la Tierra. A pesar de ello las imágenes satélite les mostraron que los experimentos continuaron.

Estas prácticas a pesar de estar prohibidas por el Protocolo de Londres se llevan a cabo en nombre de la investigación permitida por el mismo Protocolo. Y se resaltó el hecho de que las empresas de países ricos escogen países pobres para realizar sus experimentos aún teniendo ellos la posibilidad de realizarlos en sus países de origen.

Las asociaciones coinciden en que estos experimentos se llevaron a cabo sin el conocimiento ni el consentimiento de gobiernos y población. Pero a pesar de este precedente ninguna de ellas habló de la geoingeniería atmosférica como la Gestión de la Radiación Solar o la dispersión de óxidos metálicos en la atmósfera y troposfera que está teniendo lugar a nivel global porque ¡no creen que esto pueda suceder!

(Nota UTP. Investiguen por favor quien subvenciona a algunas de estas asociaciones. Por ejemplo el Grupo ETC y verán que la Fundación Rockefeller esta detrás)

Así pues de no haber sido por un pequeño grupo de activistas contra la geoingeniería, llegados del Reino Unido, Austria y España, el evento habría concluido sin pena ni gloria pareciéndose más a una reunión entre clubes de fútbol que a un debate serio sobre un tema global de extrema gravedad. En ese grupo estaban representadas las plataformas cívicas Guardacielos y Skyguards cuyas intervenciones en defensa de la sociedad civil marcaron la diferencia en muchas sesiones.

LOS GRUPOS OPOSITORES SE ENFRENTAN A LOS GEOINGENIEROS


Que la sociedad civil no necesita intermediarios para hablar con los científicos lo dejó patente la Portavoz de las citadas plataformas a lo largo del evento, y más específicamente cuando un físico inglés inició su intervención en una mesa redonda afirmando que ellos tenían la legitimidad de la decisión en este tema porque estaban pagados con fondos públicos. Josefina Fraile le respondió que en realidad estaban siendo pagados sobre todo con fondos corporativos y que esa era razón suficiente para desconfiar de ellos.

Que estamos en una democracia y que en una democracia la legitimidad la tienen los ciudadanos que eligen a sus representantes mediante procesos electorales. Que esos representantes tienen hoy día la misma nula credibilidad que los científicos al servicio de los mismos intereses y que niegan que esto exista y se esté llevando a cabo. Que cuando este debate sobre la geoingeniería salga del mundo académico y llegue a la opinión pública, la sociedad civil se opondrá a semejante despropósito pidiendo responsabilidades legales a todos ellos.

Que la ciencia debe estar al servicio de la sociedad y no de las corporaciones. Y que no se puede seguir, a estas alturas, con patrones de comunicación de arriba abajo para “educar” a la sociedad cuando lo que se pretende es adoctrinarla. Que los científicos tienen que preguntarle a la sociedad qué mundo quieren para ellos y sus hijos y que en base a ello deben basar sus investigaciones.

El lobby de la urgencia de la “intervención en abierto” se dejaba sentir en todas las sesiones, con la misma insistencia y persistencia que el lobby nuclear, no en vano comparten raíces, objetivos y recursos. El profesor Mojib Latif fue la voz sensata y clara del mundo académico. Amigo de pocas palabras, pero certeras como dardos en el blanco de la diana, dijo que la geoingeniería era una propuesta peligrosa con una duración limitada en el tiempo y que podíamos y debíamos olvidarnos de ella. Afirmó que dicha propuesta no dejaba de ser un parche de 25 años para combatir los síntomas de una enfermedad ya que no combatía la enfermedad. Si el problema es el CO2 en un lapso de 20 años la sociedad puede pasar a un modo de producción y consumo distinto, con tecnologías y energías renovables, haciendo innecesario manipular el sistema climático natural con los riesgos que conlleva para la supervivencia del planeta.

Mañana continuamos en Geoingeniería versus chemtrails IV con el texto de Josefina Fraile que estuvo en esta reunión.


Cualquier donativo será bienvenido.

Mi gratitud por anticipado.

Ahora he iniciado una campaña de crowfunding en la web GO FUND ME desde allí tenéis una pasarela de pagos segura para poder hacer donativos.

 

Billetera de Bitcoin con número:

372VR9D3rXNyQk7Mg4sd99nyJhTinwUZ5p

CÓDIGO QR:


Legal disclaimer

A %d blogueros les gusta esto: