Follow @tecn_preocupado
Todos los que dudamos del sistema «nos preocupamos» cuando en un caso complejo como es un accidente aéreo se nos ofrece en bandeja al culpable. En bandeja de plata…hablo del reciente caso del accidente del avión de la compañía GermanWings 4U9525.

Este seria mas o menos el resumen oficial gracias a Leovigildo:
El problema es que en la sociedad de la información estamos tan malacostumbrados a que lleguen raudas y veloces las noticias, que si hay que esperar nos volvemos locos y se abre la caja de los truenos, más conocida como circo mediático.
La versión oficial, al igual que las no oficiales, van evolucionando conforme van saliendo más datos, pero sostiene que:
– 4U9525 despega con 30 min de retraso de Barcelona
– 4U9525 (identificación y nombre del avión) Inicia un descenso controlado de en torno a unos 2000 ft/3500 ft por minuto manteniendo una velocidad estable. Tanto foros de aficionados y especialistas como la V.O. coinciden en que mantenía el funcionamiento de los motores y que estos no fallaban.
– Durante el periodo de descenso inusual hasta la colisión, transcurrieron 8 minutos en los que no hubo comunicación. Como no daban señales, la DGAC inició el protocolo en caso de aeronave que no responde y se comporta de forma extraña. Posteriormente el avión se estrella.
– La fiscalía dice con sólo una de las cajas encontradas y en menos de 36h que las causas son que el copiloto Lubitz se encerró en la cabina aprovechando que salió el piloto e inició el descenso cambiando los parámetros del A/C (Nota UTP. Control de altitud) a 96 ft. Datos que respaldan las voces de la caja negra encontrada (sobre la cuál también dicen, se oyen los gritos de los pasajeros y la respiración calmada del copiloto)La versión no oficial y no magufa (useasé, nada de ovnis, ni lásers, ni derribo intencionado ni cosas por el estilo), y la que sostengo, apunta a un fallo mecánico alegando que:
– No se ha justificado y sigue sin hacerse los 30 min del retraso.
– El avión afectado estuvo en revisión justo el día anterior, y tenía 24 años de antiguedad. Edad operacional, pero no le quedaría mucho para jubilarse.
– Absoluto caos con las noticias iniciales donde unos dicen una cosa y otros dicen otra. La BEA no contribuye.
– La BEA tiene su credibilidad manchada por mentir -y ser cazada- en las investigaciones del accidente del vuelo 296 de Air France en 1988 (ver informe, lo he puesto tres veces ya)
– Hay bastantes accidentes e incidentes causados por fallos en las sondas pitot (he puesto vídeos y ejemplos), uno famosete y al que se recurre últimamente es al LH rumbo a Bilbao de noviembre de 2014, que entró en un descenso inesperado e involuntario por problema en las sondas (Airbus reconoció que ante unas determinadas circunstancias, el avión puede quedarse bloqueado en un descenso y desarrolló un protocolo a seguir en caso de que se diera esta incidencia para parchear el problema, pero no solucionó el mismo).
– Tras el Air France 447 en 2009 causado por un fallo en las sonda pitot, Airbus reemplazó todos los pitot en los 340 y 330, y es un problema que se conocía desde 2004.

– La EASA (agencia europea para la seguridad aeronáutica) en varios informes de 2014 llama a revisión y sustitución de TODAS las sondas para los airbus 318/319/320/321 en todas sus configuraciones, y da un plazo de 48 meses a Airbus para que se efectúe. Hablamos de unos 7200 aeronaves en todo el mundo.
– En la historia de la aviación (y son muchos años y muchos vuelos), sólo 11 accidentes han sido causados por inmolación de sus pilotos, y ninguno en Europa. Sería el primero. Además, las causas que alega la V.O. son de lo más peregrinas y tirando incluso de ad-hominen.
– Las cajas negras no registran ni los gritos del pasaje ni la respiración de los pilotos, salvo esto último claro está, cuando transmiten por radio a torre mientras hablan, pero nada más, y aquí no hablaron.
– Como un fallo mecánico dañaría bastante la imagen de Airbus y tendría consecuencias económicas nefastas para el grupo Airbus y las aseguradoras, conviene que la investigación se encauce en la medida de lo posible para que resulte lo menos perjudicada, y la opción más barata es la de un piloto chalado.
– Es con diferencia uno de los accidentes aéreos civiles que más rápidamente se han resuelto. Sirva de ejemplo que el de Spanair tardó 2 años y los Malaysian y el Air Asia siguen siendo una incógnita…Espero que se entienda un poco más por dónde van los tiros.
Lo primero que nos preguntamos muchos es (gracias AYN RANDiano2):
¿Dónde están las famosas reconstrucciones que tanto les gusta a la prensa mostrarnos a la gente común?
«Ningún mass mierda se ATREVE a publicar una reconstrucción así de este desastre aéreo». (cita de AYN RANDiano2)
Solo se han atrevido con «cosas» como esta…donde se atreven a contarnos que fue el ala derecha la primera que tocó la montaña…¿Ala, que ala?
Sepan vds. que el tren de aterrizaje y los motores de un avión de pasajeros sobreviven siempre a un accidente aéreo, sea de la magnitud que sea, siempre son reconocibles…al igual que la marca visible del primer punto de impacto…siempre hay un primer punto de impacto salvo en el caso de que el avión hubiese explotado en pleno vuelo.
Les ruego que pierdan un rato y vean fotografías de accidentes reales de aviación…se que es desagradable, pero no hay mejor forma de despertar que hacerlo por uno mismo.
Siempre y digo siempre (si ha existido tal accidente claro…MODE CONSPI OFF) se ha podido recuperar un trozo de la turbina o del tren de aterrizaje de un avión de pasajeros de gran tamaño…vean por ejemplo como han encontrado parte de la turbina del accidente Rio-Paris que cayo desde una altura de casi 11.000 metros, eso es lo mismo que chocarse contra una montaña.
Pues ya ven a casi 4000 metros de profundidad han encontrado eso que ven en la fotografía, la parte mas dura de una de las turbinas.
Tengo que añadir que tal como se comentaba en el resumen que mostraba mas arriba las cadenas de errores en la técnica moderna es causa de muchos de los últimos grandes accidentes investigados, acuérdense de aquellas sondas a las que se bajaba temperatura con hielo en el vuelo 5022 de Spanair.
Así que veremos que los mass media de la reconstrucción no hablan…
…No creen que seria lo mas normal para la aerovia Barcelona-Dusseldorf no atravesar las zonas mas altas de Europa. (se que la linea verde es imposible por la rotación de La Tierra, pero tambien es ilógica la ruta que nos han vendido)
Porque esto es lo que han visto los televidentes.
Y por supuesto nadie les ha informado que han cambiado la ruta desde el accidente siendo ahora esta…
Que si nos ponemos en plan conspiranoico incluye dos pedazo de 11,s.
Si quieren dejar zanjado todo este asunto deberían habernos mostrado la marca visible del impacto (siempre hay una) y los restos de motores, cola o tren de aterrizaje…lo demás es solo lo de siempre, dejar el campo abonado para las historias conspirativas baratas como dice Yom-5.
(Nota UTP. Nop, no podrán verlo…ya saben, ese parpadeo)
Vuelvo a reiterar mi mas profundo pésame a las familias de las víctimas.
Edito que se ha llegado a ver en un vídeo parte de uno de los trenes de aterrizaje.
Cualquier donativo será bienvenido.
Mi gratitud por anticipado.
Ahora he iniciado una campaña de crowfunding en la web GO FUND ME desde allí tenéis una pasarela de pagos segura para poder hacer donativos.
Billetera de Bitcoin con número:
372VR9D3rXNyQk7Mg4sd99nyJhTinwUZ5p
CÓDIGO QR:
Deja una respuesta