La hipocresía occidental que impide exhibir negros pero si explotarlos I


Hoy les traigo una de esas historias que explican lo que somos aunque no sepamos el porque.

Supongo que los mas mayores recordaran la polémica que se monto antes de los juegos olímpicos de Barcelona con la exhibición del llamado «negro de Bañolas» o «Bosquimano de Bañolas«.

 

El guerrero bosquimano mientras era exhibido en el museo Darder de Bañolas

Al parecer un medico de origen haitiano llamado Alphonse Arcelín vio como era exhibido el cuerpo disecado de un guerrero negro en el pequeño museo de Bañolas y quedo sorprendido que todo el mundo viera aquello como algo normal. Este médico empezó una campaña para que fuera retirado el cuerpo de aquel compañero de raza suyo, Arcelín también era negro, y empezó enviando cartas al ayuntamiento de Bañolas. Jamás hubiera salido a la luz si no hubiera sido por el periodista del Diari de Gerona Albert Soler Girona que como él mismo explica en un artículo titulado La historia jamás contada del «negro de Banyoles» se encontró con la carta del médico casualmente dispuesta en un despacho del ayuntamiento.

Pueden ver un pequeño vídeo de como se trato esta noticia en TVE.

Esta noticia fue publicada por El País al mismo tiempo. Y es que el asunto de la exhibición «del negro» trajo en vilo a toda la comunidad internacional durante bastantes años metiéndose de lleno en aquello el entonces secretario de la Unesco, el español Federico Mayor Zaragoza y más tarde Kofi Annan como secretario general de la ONU. Hasta que el alcalde de Bañolas,  presionado por el Ministro de Asuntos Exteriores, Abel Matutes, decidió en el 1997 retirar al bosquimano del circuito que podía ser visitado por el público.

La cuestión es que mientras duro la celebración y la preparación de los juegos olímpicos de Barcelona se retiro de la vitrina «al negro» y asunto arreglado.

Pero como ven la maquinaria de la hipocresía siguió sus cauces normales y se decidió que la repatriación de aquellos restos era asunto de estado. Un país africano se decidió a acogerlo Botsuana.

Antes, tal  y como podemos leer en la wiki, decidieron enviar lo poco que quedaba del hombre que fue aquel muñeco forrado con piel artificial y untado de betún que se exhibía en una vitrina como a un animal.

«…después de quitarle el taparrabos, la lanza, la piel y careta que vistió en Bañolas, el cuerpo fue enviado al Museo Nacional de Antropología de Madrid, donde se le extrajeron todos los elementos que se le habían añadido, como el relleno (que había reemplazado los órganos internos), los ojos, el cabello y los genitales. También se decidió extraerle toda la piel. El cráneo y el resto de huesos fueron enviados en un ataúd a Botsuana en 2007.

El 4 de octubre de 2007 fue enterrado en el parque nacional de Tsolofelo con honores reservados hasta ahora para héroes nacionales. Al acto asistieron representantes de España en Botsuana y de la Organización para la Unidad Africana, así como la plana mayor del Ejército y miembros de la sociedad civil de este país del África Austral.»

Pero como podemos leer en un articulo publicado este 20 de abril por la Vanguardia titulado El Negro de Banyoles yace bajo el banderín de un córner los únicos honores que conocen aquellos huesos son los de servir como esquina en un campo de fútbol improvisado.

Y es que cuando el gobierno de Botsuana se hizo cargo de aquellos restos, creía que se le devolverían como se habían presentado ante la población por la prensa, como un guerrero que casi 200 años mas tarde seguía en pie. Por ello se sintieron profundamente engañados cuando les fueron devueltos algunos huesos en unas cajas y eso que a la población no le fue dicho que aquel antiguo guerrero bosquimano nunca correteo por ese país sino mucho mas hacia el sur posiblemente siendo originario de Sudáfrica.

Entierro de los restos del negro de Bañolas en Botsuana

Ya ven, un ataúd de niño para enterrar a un guerrero…Hoy los niños dan patadas al balón sobre su tumba y quieren ser futbolistas como los españoles…ya nadie se acuerda de aquella polémica y los restos pronto serán polvo.

Y es que hoy día todo vale, y cuando el dinero y la ciencia se entrecruzan el que unos cadáveres chinos estén recubiertos de plástico y sean mostrados al público en posturas exóticas vende aún mas. Nadie impidió que esta macabra exposición haya recorrido el mundo entero.

No es un muñeco, es un cadáver.

Así que ya ven como acabo aquel pobre hombre cuyo cadáver fue robado por los hermanos Verreaux en 1830 para ser disecado y exhibido como un mono de feria en París…sinceramente creo que estaba mas tranquilo en aquella vitrina de museo.

Mañana vamos a rizar el rizo todavía mas…

¿Qué opinarían de que en vez de haber exhibido a un pobre habitante de África una vez muerto lo hubieran realizado estando vivo?


Cualquier donativo será bienvenido.

Mi gratitud por anticipado.

Ahora he iniciado una campaña de crowfunding en la web GO FUND ME desde allí tenéis una pasarela de pagos segura para poder hacer donativos.

 

Billetera de Bitcoin con número:

372VR9D3rXNyQk7Mg4sd99nyJhTinwUZ5p

CÓDIGO QR:


Legal disclaimer

A %d blogueros les gusta esto: