Follow @tecn_preocupado
Otro interesante y extremadamente provocador artículo de AYN RANDiano2 donde nos explica a través de un artículo publicado en el País el mundo contradictorio en el que vivimos.
Pro-vacunas, ¡¡¡corred todos al ambulatorio/hospital más cercano a exigir que os den dosis de recuerdo de la vacuna de la difteria!!!.
Incluso de acuerdo con vuestra religión Vacunológica ESTÁIS DESPROTEGIDOS:
¿Basta con vacunarse una vez?
No, el proceso de inmunización frente a la difteria demanda varias dosis a lo largo del tiempo. En la actualidad, se administra mediante una triple vacuna que también protege frente a la tos ferina y el tétanos, denominada DPT. En el calendario de vacunación español, los bebés reciben una dosis a los dos meses, otra a los cuatro y otra a los seis. Nuevamente, a los 18 meses reciben otra dosis de refuerzo y una vez más a los cuatro o seis años de recuerdo. Los viajeros que se desplacen a lugares de riesgo tienen que vacunarse nuevamente, puesto que la inmunización se pierde con el paso del tiempo.
¿Qué es la difteria? ¿Quién debe vacunarse? ¿Es mortal? | Ciencia | EL PA
Cojonudo, simplemente cojonudo.
Los provacunas que echan la culpa a los anti-vacunas por «poner en riesgo la salud pública» ELLOS MISMOS LA PONEN EN RIESGO al no ponerse dosis de recuerdo «por si acaso».
¿Creen ustedes estar «protegidos» por haber sido vacunados de niños?. Pues intenten viajar a una zona con difteria y les exigirán VOLVERSE A VACUNAR porque «la inmunización se pierde con el paso del tiempo».
Fascistas médicos están pidiendo que se persiga judicialmente a los antivacunas…
…cuando resulta que los provacunas que no se ponen «dosis de recuerdo» son exactamente igual de «peligrosos» que los antivacunas que cometen el grave pecado médico de privar a su hijo sel Sagrado Sacramento Vacunal.
Observen por favor que los pro-vacunas se enfocan exclusivamente en vacunar a los niños, olvidando que -si fuera cierto lo que dicen- los adultos deberían ser re-vacunados sistemáticamente a lo largo de su vida.
Cuando discuta con un Vacuna-Creyente, exíjale que le muestre su certificado de Vacunación de Adultos…
…donde se certifique que el Vacuna-Creyente es consencuente con las creencias de su secta y periódicamente acude a darse «dosis de recuerdo».
Si no se da «dosis de recuerdo», ACÚSELE DE SER ANTI-VACUNAS y de NO ESTAR VACUNADO, siendo así un peligro para la salud pública de acuerdo a sus propias creencias.
Esto es un estupendo recurso retórico, como el de aquel Romano Imperial que acusaba a los Cristianos de «Ateos» porque -¡Ateazos!- sólo creían en un Dios único, y descreían de todos los demás.
Acuse de «ateos» y «tibios» a los pro-vacunas que no sean capaces de certificarle a usted que se ponen las «dosis de recuerdo» que prescribe su secta.
No hay nada comparable retóricamente como tomarse al 100% en serio las locuras ajenas:
COMENTARIOS ADICIONALES A «EL PAÍS»
Los fascistas médicos pro-vacunas están proponiendo en serio perseguir judicialmente a personas que no hacen nada ilegal:
¿Es obligatorio vacunarse contra la difteria en España?
La vacuna contra la difteria forma parte del calendario de vacunación de todas las comunidades autónomas. En la práctica se trata de una mera recomendación y los padres pueden decidir no vacunar a sus hijos sin que por ello incumplan la normativaestatal al respecto
¿Qué es la difteria? ¿Quién debe vacunarse? ¿Es mortal? | Ciencia | EL PA
Es simplemente demencial que la Generalitat hable de perseguir a organizaciones anti-vacunas que se limitan a aconsejar hacer que es perfectamente legal: No vacunar a los hijos o a uno mismo:
…secretario de Salud Pública, Antoni Mateu…ha destacado Mateu, que ha añadido que Salud no se ha planteado en ningún momento responsabilizarles de los gastos del tratamiento ni del dispositivo de búsqueda del origen del contagio.
Sí que ha apostado por «perseguir de forma punible» a los grupos antivacunas que difunden mensajes basados en mentiras y contribuyen a generar confusión e incumplimiento del calendario de vacunación estipulado.
Leer más: Los padres del niño con difteria, destrozados
Síguenos en: https://twitter.com/@LaVanguardia | http://facebook.com/LaVanguardia
Perseguir judicialmente a quienes propugnan hacer algo perfectamente legal es un DISPARATE ANTIJURÍDICO.
Otra «perla» de «El País»: Durante décadas hubo difteria en España pese que había campañas de vacunación:
¿Desde cuándo se vacuna en España contra la difteria?
Aunque la vacunación se inició en 1945, las campañas masivas de vacunación combinada comenzaron en España en el año 1965 mediante dos campañas anuales…
…A partir de ahí, gracias a las campañas de vacunación los casos se fueron reduciendo hasta que en 1987 se registró el último caso.
Durante 22 años (1965-1987) hubo difteria en España, pese a que se vacunaba masivamente a los niños.
Cualquier donativo será bienvenido.
Mi gratitud por anticipado.
Ahora he iniciado una campaña de crowfunding en la web GO FUND ME desde allí tenéis una pasarela de pagos segura para poder hacer donativos.
Billetera de Bitcoin con número:
372VR9D3rXNyQk7Mg4sd99nyJhTinwUZ5p
CÓDIGO QR:
Deja una respuesta