Bienvenidos un año más a este pequeño blog que intenta mostrarles lo que suele pasar desapercibido por la mayoría.
Nuestros hijos son el futuro y están siendo literalmente bombardeados por todo tipo de basura satánica en todo lo que consumen: moda, series, dibujos animados, literatura «infantil», etc.
He tenido el placer de escribir sobre ello bastantes veces, desgraciadamente mi blog perdió todas las fotografías que acompañaban dichos textos y así lógicamente es más difícil de comprender.
Todos mis artículos fueron dañados y yo no he tenido la posibilidad de repararlos salvo en algunos casos como en uno de los que hable ligeramente de la serie Hora de aventuras. Ya hablaba por el 2014 y antes de que existen dibujos satánicos.
La siguiente entrada no es mía, es de un forero llamado agripino del foro burbuja.info, aquel solía ser un buen foro hasta que fue estrangulado por unos cuantos trolles a sueldo y autodestruido desde dentro. Gracias agripino por este estupendo articulo tuyo y por permitirme publicarlo en mi blog.
Hora de Aventuras es SATÁNICO
1ª parte
por agripino
Habiendo visto bastantes episodios sueltos, se puede atisbar cierto tufo a satanismo en el programa. Voy a analizar algunos detalles que me parecen interesantes. Como resumen les diré que la serie trata de las vivencias de un adolescente humano, Finn, en un mundo surrealista como de fantasía pero con algunos aspectos de actualidad, junto con su amigo Jake, un perro parlante con la capacidad de hacer elástico su cuerpo. Hay varios reinos, e incluso realidades superiores e inferiores a lo terrestre. Conforme avanza la historia se va desvelando que en realidad habitan un mundo post apocalíptico posterior a una guerra nuclear que libraron los humanos entre ellos -no quedan ya humanos- , tras la cual la magia, antes oculta, terminó infestando la tierra.

Sin más dilación, comienzo.
1. Mayordomo menta.
Mayordomo menta es un personaje curioso. Como bien su nombre indica, trabaja de mayordomo de la princesa Chicle, una de los secundarios más relevantes de la serie, pretendida por Finn el humano. Parece refinado, viste clásico, y siempre se muestra servicial, aliado de los dos protagonistas. Pero, pero… presenta un interés cuanto menos intrigante tratándose de una serie para niños, por el ocultismo y la magia negra. Aquí lo vemos sosteniendo un libro, Magia Negra 101. Se ve que en su mundo también numeran los grimorios.
Este siniestro personaje parece mantener una comunicación continua con las fuerzas ocultas y del inframundo, pudiendo además abrir portales entre ambos mundos. En un episodio libera a un demonio, en otro lleva a Finn y Jake ante la muerte (que resulta ser su amiga), en fin.
Esta fue la imagen que me llevó a investigar más sobre el asunto. Recuerdo que sin tener ningún conocimiento al respecto, al ver esta escena me sentí algo turbado. Más tarde me percaté de lo evidente: que el personaje del techo representa a la carta del Tarot «El colgado». Simboliza la entrega y la espera para el sacrificio, o la intención de regeneración, la iniciación pasiva tal y como activa es el Mago.
Si se fijan en las criaturas que tiene a su lado, son un toro, un ángel, un águila y un león, como los evangelistas, o los cuatro elementos.
No es casualidad, como tampoco la disposición de las velas, de la que hablaré más tarde. El resultado de este ritual es que invoca a un demonio en el cuerpo del colgado, de nombre Ogdoad, como las deidades de la esencia del caos egipcias.
En esta otra imagen…
El ojo en la espada…
¿Y qué será el capirote? ¿Quizás hace referencia a los acusados de la inquisición, a los que ridiculizaban con el capirote?
Otra más:
Serpiente en el árbol, la lechuza, de la que hablaré más tarde, las runas, el cocodrilo…
Sobek, protección, vegetación (la flor), ¿Reconciliación con fuerzas del inframundo?
No se queda la cosa ahí. En un determinado momento de la serie se muestra que tiene un pasado oscuro torturando personas.
2. Baphomet
Hay en la serie un personaje, el Hombre Mágico, que se dedica a hacer gamberradas varias por el mundo. Fíjense en la pose.

Un monstruo secuestra a su esposa. El tipo entonces recurre al siguiente artificio: invoca a esta especie de «deidad defensiva» en lo alto del Monte Olimpo de Marte para protegerla del monstruo basada en la imagen que aún retiene de su esposa, clarísimamente Baphomet. En la página web de fans de la serie admiten esta semejanza, aludiendo al hecho de que sea un producto de los sueños (¿?) y que fue creado con el objeto de mantener a raya a un ser maligno (¿Dios?).
El nombre de la invocación también tiene tela: M.A.R.G.L.E.S. (Nombre de su antigua esposa y siglas de una frase que no voy a poner porque no tiene mayor importancia). Ahora bien ¿Se trata de una abreviatura masónica?
G.A.D.U
B … J … M … N …
3. Saturno.
Hay un personaje que llama mucho la atención por lo misterioso de sus apariciones. Se trata de Búho Cósmico.
Aparece, en un principio, en sueños. Pero son sueños premonitorios, relacionados con la muerte: siempre que aparece en un sueño junto a una persona, dicha persona muere. Hasta tal punto que se le considera una deidad de la muerte
No es otro que Saturno (Moloch identificado como Saturno; su símbolo es el toro y el búho, que aparece también en la imagen del Mayordomo Menta llevando a cabo sus rituales).
Tanto es así que incluso cumple sus funciones: la de aniquilar a los seres vivos para retroceder al estado primigenio de las cosas, a la materia inerte. En un episodio aparecen unos lobos científicos que explican a Finn que piensan multiplicarse como especie hasta que la llegada del búho cósmico acabe con ellos, señalándole que ese es: «el curso de la naturaleza».
Curioso en este episodio cómo los lobos atacan a una población de personajes-casa, entre ellos uno que simboliza la banca, y Finn los defiende… con un obelisco.
A Saturno-Búho cósmico, se le ve también en un cubo conocido como «Habitación del tiempo». Es su lugar de descanso. En la mitología grecolatina se conocía principalmente a Saturno por ser el dios del tiempo, y su símbolo es el cubo.
En este cubo está prisionera una sombra humana, llamada Prismo, que juega a las cartas con el búho. ¿Otra faceta del Búho Cósmico, la humana? ¿Representación del espacio encerrado en el tiempo?
En uno de los primeros episodios Finn el humano obtiene unas gafas mágicas de un mercader (atención, mágicas) que potencian su inteligencia de forma increíble. Se presenta a un concurso chorra que organiza su pretendida Princesa Chicle, y enloquecido de locura invoca un agujero negro que lo destruye todo.
El agujero negro tiene forma de teseracto. Un teseracto es un cubo de cuatro dimensiones (su sombra proyectada sería de tres dimensiones). Obviamente tal figura es imposible de representar en la realidad, dado que nuestro mundo acontece en tres dimensiones y no en cuatro. Por lo que la representación del teseracto es más bien similar a un cubo negro.
De nuevo Saturno, el cubo negro.
Da que pensar.
- Finn recurre a la magia.
- La magia le proporciona inteligencia.
- El culmen de la inteligencia, o la opción más inteligente, es invocar a Saturno, que destruye la vida.
4. Gnosticismo sano
No voy a entrar en si el gnosticismo es una doctrina satánica ni nada, sólo me gustaría señalar alusiones a la doctrina en la serie.
En uno de los episodios una elefanta llamada Trompi, un personaje muy coqueto y femenino, que se dedica a hacer tartas de manzana se aventura junto con Finn y Jake en las profundidades de un bosque para recoger una manzana que cuelga de un árbol misterioso, protegido por un guardián de cristal. Finn y Jake se muestran reticentes a ir hacia allá, pero la elefanta insiste. Finalmente, termina comiendo del fruto, y se desintegra.
En la continuación de ese capítulo se averigua el paradero de la elefanta. Resulta que se halla repentinamente en otra dimensión (de cristal, como la fruta), en la que posee un poder increíble y es adorada por seres cristalinos.
Los gnósticos consideran que nuestra existencia material es un descenso de un plano superior por arbitrio de una deidad malévola, el Demiurgo, que encerró nuestros espíritus por la envidia de nuestra superioridad espiritual. El fruto del árbol del bien y del mal vendría a ser como un bálsamo para despejarnos de nuestra amnesia y recuperar la divinidad. Trompi viene a ser la Eva de la serie.
Cuando Trompi come el fruto de la ciencia del bien y del mal, no es que tome consciencia de nada, sino que directamente abandona el plano material para cobrar sentido como divinidad en espíritu. Su cuerpo no existe ya, ha atravesado las barreras de la prisión demiúrgica. El ser de cristal que protegía el árbol ¿Un ángel al servicio del Demiurgo-Dios?
Expulsó, pues, al hombre; y al oriente del huerto del Edén puso querubines, y una espada encendida que giraba en todas direcciones, para guardar el camino del árbol de la vida.
Me gustaría comentar también el siguiente aspecto: Abraxas.
Abraxas es una deidad gnóstica que representa el principio. También se lo asocia con las dualidades, el bien y el mal, lo masculino y lo femenino. Esta deidad fue progenitora de la inteligencia (Sofía), de la que procede el Demiurgo. Cristo, para salvar a las almas humanas de la prisión material hubiera sido enviado por esta divinidad.
Abraxas en Hora de Aventuras también tiene su sitio.
La representación es clavada. Incluso tiene la ABXS de ABRAXAS alrededor. El mundo de Ooo, donde se ambiente la serie, también parece haber sido creado (hipotetizo) por un demiurgo particular, un tal Golb.
No lo dicen, pero lo dejan caer. Golb es el monstruo que tiene secuestrado a la mujer del hombre mágico, en otro plano. En teoría se basa en un personaje de la mitología zoroastriana que simboliza el caos y es idiota. Pero…
GOD = GOLB. La semejanza es notoria.
En el libro aparece una página después de la versión de Abraxas, lo que se puede interpretar que es posterior a él, siendo Abraxas el principio.
El Lich parece ser discípulo de Golb. ¿Un enviado para sujetar a la creación en el plano material, sin posibilidades de trascender?
Si se fijan el Abraxas tiene el ouróboros debajo con forma de infinito.
¿Ciclo eterno de las cosas en el plano material, del cual Malus/Abraxas se encuentra por encima? La mano que surge del cielo podría ser representación de lo terrestre, del cual se ayuda a escapar.
La trama de la serie al completo está cargado de un gnosticismo tremendo. El tema principal es la transición de la adolescencia a la madurez. De la inconsciencia a la consciencia de que no todo es perfecto. Conforme la serie va avanzando la trama se va haciendo más densa y difícil de comprender, envolviendo a Finn en problemas cada vez más personales y que exigen mayores responsabilidades y sacrificios, a diferencia de los problemas de la etapa de niñez-primeros episodios.
En un episodio Finn se encuentra con su padre biológico, un tipo descuidado que fue encerrado en una prisión de cristal. La forma es curiosa.
Pero, al contrario de lo que cualquiera pudiera pensar, el padre de Finn, Martin, no tiene recuerdos de haber tenido ningún hijo, e incluso le hace daño de forma descuidada, cortando su brazo al cerrar un portal del que surge una flor. Finn es ahora consciente de su imperfección, de que su padre (demiurgo) no lo ha concebido por amor ni por obrar el bien. De este modo el entendimiento renace en forma de flor en su brazo. El complejo penitenciario que retiene a Martin, el padre de Finn, sería el saber que él (demiurgo) carece de ese soplo espiritual (recordemos que el cristal simboliza el espíritu, como en el caso de Trompi) del que sí Finn, un estado mental de consciencia de su inferioridad ¿Se encuentra encerrado en la envidia a lo espiritual?
Por último, mencionar otra versión del demiurgo, más patente si cabe, en el personaje del Conde Limoncio.
Esta criatura, que es como irritante y medio autista, fue creación de la Princesa Chicle. Es su sucesor, e incluso en un capítulo que Chicle vuelve a la pubertad actúa de regente. Presenta una actitud marcadamente demiúrgica en el sentido de que es una creación imperfecta que nadie soporta, y en sus dominios se crea un mundo hecho a su semejanza (símbolo del plano material) después del trabajo de una criatura superior a él (fórmula para crear vida de la Princesa Chicle, que vendría a ser Sofía, la Inteligencia) de la que ha recibido el poder.
Se ve cómo va desvariando hasta convertirse en una criatura totalmente tiránica.
Se muestra cruel con sus creaciones, envidioso, hasta que finalmente un hijo suyo más perfecto que él, Limoncín (¿Humanidad?) lo acaba derrocando, liberando al mundo de su tiranía.
La lira, símbolo del arte -manifestación del espíritu-, propiamente humana. Lo más curioso de este asunto es que después de derrocarlo en lugar de ocupar su lugar renuncia al trono por un ideal de libertad. La Humanidad-Limoncín vence al Demiurgo y escapa del plano material hacia un retiro espiritual en el que recobra su valor perdido.
Tenemos trío.
1. Demiurgo familiar, el padre.
2. Demiurgo político, el señor.
3. Demiurgo material, el creador.
5. Rituales
Las escenas de rituales son bastante frecuentes en la serie.
Al entrar en el edificio vemos que aparece un triángulo dorado. Finn se encuentra siguiendo a la abeja.
La abeja simboliza el poder real, la transmigración del alma, pero sobre todo en la masonería se ha identificado con la obediencia y la laboriosidad. Digamos que Finn accede al culto ritual por medio del trabajo continuo en la obra masónica.
Cuando llega le espera un ser femenino con apariencia reptil con la estrella de Ishtar en el colgante.
Finn toca la trompeta que le tiende la sacerdotisa reptil y toca varias notas, confirmando la naturaleza sagrada del rito.
La sacerdotisa reptil le besa. ¿Magia sexual para iniciar el rito?
Se ve un animal dispuesto a ser sacrificado y a un grupo de acólitos vestidos de blanco que comienzan a bailar. Incluso hay un verdugo sosteniendo un hacha. Muy rocambolesco.
En otro ritual los magos planean invocar a una criatura llamada Bella Noche que se encuentra dentro de un cubo (de nuevo) y que para ser invocada precisa de los siguientes objetos: una espada, un orbe, una copa y una de bastos. Aquí un tipo de Reddit la ha analizado.
Como en el Tarot.
Y para colmo recién invocada toma la apariencia, de nuevo, de un cubo negro.
Aquí otra versión del ritual, con sacrificio y todo.
En otro ritual que Finn y Jake organizan para salvar al tipo que se encuentra en la Habitación del Tiempo se visten de sacerdotisas de eleusis, desfilando con música y gritos, igual que en Eleusis.
También me gustaría mencionar el siguiente detalle, y es que en un capítulo determinado son invitados a una fiesta en una mansión de estilo decimonónico, con máscaras.
Las clases altas siempre han adorado las máscaras por el hecho de que tras una máscara… uno puede ser quien quiera, y hacer lo que quiera, sin temor a ser identificado.
6. Aleister Crowley y Thelema
Al que no le suene familiar este hombre le diré que se trata de uno de los más importantes magos y ocultistas del siglo XX. Inglés, de buena familia, se inició en la Orden Hermética de la Aurora Dorada (a la que pertenecieron entre otros Bram Stocker, el escritor de Drácula, y el premio nobel de literatura W.B Yeats) que acabó abandonando. Se inició en otra orden, el Ordo Templi Orientis (O.T.O.), la que organizó conforme a su propia filosofía de vida, a la que llamó Thelema, y es conocido también por matizar la distinción entre magia ceremonial e ilusionismo. Al término que se refería para la primera clase de magia es «magick» con ck.
Justo como aparece en la siguiente imagen.
En inglés magia se escribe magic, no magick.
Magick es un término inventando por Crowley para definir el poder de cambiar la realidad a través de la voluntad. Está clarísimo que los guionistas sabían de lo que hablaban cuando escribieron así la palabra.
Fíjense en lo siguiente. Para acceder a dicha magia, el camino son las escaleras.
La magia magick está reglada por grados, no se obtiene así como así. Hay que ir ascendiendo peldaños en los saberes ocultos hasta alcanzarla.
Aleister Crowley como venía diciendo fundó una religión, de nombre Thelema, basada en una fuerte creencia en la voluntad personal. Su lema es, en inglés.
Do what thou wilt shall be the whole of the Law.
En castellano.
Hacer tu voluntad será el todo de la ley.
Frase oída en boca del Hombre Mágico.
(Nota UTP. El video esta en caché todavía)
Este trocito en verde es mio.
Se tu propio dios, se «el creador»…gracias Hippy Loyas por este video.
Y es que la serie, su mensaje, entronca con ese pensamiento. Finn es un humano que vive conforme a su entera voluntad. No tiene padres ni existe un gobierno sobre él, ni religiones, nada. A lo largo de la serie inclusive se va despojando de sus apetencias, de sus pasiones (deja de intentar ligarse a Chicle, rompe con la princesa Llama), de su pertenencia a una especie… que según Crowley contaminan la voluntad. Finn es un verdadero thelemita, por lo que no es de extrañar que se preste especial atención en la serie a la filosofía de Crowley.
Pero para ser un verdadero thelemita, se precisa la ayuda de una criatura Demon, un guardián protector, o varias personificaciones, sin la ayuda de Dios.
¿Son Jake, Bmo, la Princesa Chicle, Marceline… sus amigos o sus daemones?
En otro episodio, llamado «La Montaña», Finn y Jake realizan un viaje en el interior de la «Montaña de Mateo» persiguiendo al Conde Limoncio. Este viaje es calcado a la mística de Thelema.
En primer lugar se invoca al ángel guardián para que guíe al adepto por las sendas del abismo. En el caso de Finn es una mariposa, y en el del Conde Limoncio, Limoncito, por el cual lucha contra versiones de sí mismo. En el 3:00 se le oye decir que se va a sumir en la oscuridad, hacia un lugar al que sólo su pureza puede ir.
El siguiente paso es cruzar los abismos a través de la muerte del ego. Ambos la experimentan internándose en el abismo. Se ve que Finn ya ha sido preparado para ella, habiendo renunciado en episodios anteriores incluso a su brazo derecho, por lo que procede en paz, mientras que el Conde Limoncio sufre durante el recorrido.
Los iniciados una vez atravesados los abismos, desprovistos de su ego, llegan
a Babalón, la ciudad de las pirámides. En la serie les espera Mateo, una nube de polvo.
El suelo ajedrezado típico de las logias.
Mateo en Thelema es Choronzon, un demonio formado como agregado de distintos polvos. En palabras de Crowley.
The name of the Dweller in the Abyss is Choronzon, but he is not really an individual […]. These forms swirl senselessly into haphazard heaps like dust devils
Su cometido es atrapar al viajero en el mundo de las ilusiones, para cobrar poder y sumir al mundo en una época oscura. En el 4:37 el Conde Limoncio pondera unirse a él para «conocer el éxtasis de su muerte del ego».
El ritual se ve interrumpido, abalanzándose Finn contra Mateo. Mejor así, porque el siguiente paso hubiera sido verter su sangre en el cáliz de Babalón, y ascender a la categoría de Maestro. Finn escapa con el Conde Limoncio a cuestas tras deshacerse de un montón de adeptos.
La ciudad de las pirámides existe bajo la noche de Pan, deidad griega asociada a la naturaleza y el poder generador masculino. Casualmente todo el ritual transcurre en la noche, haciendo Limoncín el papel de Pan.
Fin de la primera parte de la recopilación de post de agripino provenientes del siguiente hilo en burbuja.info
Cualquier donativo será bienvenido.
Mi gratitud por anticipado.
Ahora he iniciado una campaña de crowfunding en la web GO FUND ME desde allí tenéis una pasarela de pagos segura para poder hacer donativos.
Billetera de Bitcoin con número:
372VR9D3rXNyQk7Mg4sd99nyJhTinwUZ5p
CÓDIGO QR:
Deja una respuesta