Mirando hacia atrás IV: Anticipándonos a HG Wells segunda parte


Mirando hacia atrás IV: Anticipándonos a HG Wells segunda parte

Hacia el transhumanismo y mas allá

 

Venimos de Mirando hacia atrás III: Anticipándonos a HG Wells primera parte

El capítulo dos de Predicciones de la Reacción del Progreso Científico y Mecánico en la Vida y Pensamiento Humanos titulado La Probable difusión de las grandes ciudades resulta aún más interesante.

Sobre la gente que ya vivía en grandes ciudades en 1902 nos cuenta lo siguiente:

«…ahora hay diez agregados de ciudades que tienen una población de más de un millón, casi veinte que apuestan justamente por alcanzar ese límite en la próxima década, y un gran número en o cerca de un cuarto de millón. Llamamos a estos pueblos y ciudades, pero, de hecho, son de un orden de cosas diferente a los pueblos y ciudades del mundo del siglo XVIII.»

Wells comprendió perfectamente que para poder concentrar a grandes masas de población sería necesario que dicha población pudiera ir y volver de su trabajo a su casa dentro del mismo día. Aumentando la velocidad y eficacia de los medios de comunicación y transporte se podría lograr que las ciudades tuvieran cada vez un radio de acción más amplio:

«Estamos, como lo muestran claramente los resultados del censo de 1901, en la fase inicial de un gran desarrollo de posibilidades centrífugas. Y como se ha demostrado que una ciudad de peatones está inexorablemente limitada por un radio de aproximadamente cuatro millas, y que una ciudad que usa caballos puede crecer hasta siete u ocho, se deduce que el área disponible de una ciudad que puede ofrecer un viaje suburbano barato de treinta millas por hora es un círculo con un radio de treinta millas.

Y es demasiado, por lo tanto, en vista de todo lo que se ha aducido en este y en el documento anterior, ¿esperar que el área disponible incluso para los trabajadores diarios comunes de la gran ciudad del año 2000, o antes, tenga un radio mucho más grande incluso que eso? Ahora, un círculo con un radio de treinta millas da un área de más de 2800 millas cuadradas, que es casi una cuarta parte de la de Bélgica. Pero treinta millas es solo una estimación muy moderada de la velocidad, y el lector del artículo anterior estará de acuerdo, creo, que el área disponible para el equivalente social de los titulares de boletos de temporada favoritos de hoy tendrá un radio de más de cien millas, y ser casi igual al área de Irlanda

La ciudad más densamente poblada del mundo en nuestros días podría ser Pekín, y digo podría porque ahora mismo se está trabajando en ampliar el radio de la ciudad de los casi 100 km actuales a más de 400 km.

Ello implicaría que enormes ciudades que están a esa distancia pasarían a ser parte de un mismo núcleo urbano.

No hay datos actualizados de la población actual de Pekín, que estará en torno a los 20 millones de habitantes, pero con la ampliación se llegaría a más de 130 millones, un 10% de toda China viviría, como decía Wells, en un mismo agregado convertido en ciudad.

Tamaños y densidades de población de ciudades en torno a Pekín marcada con el banderín azul.

Para lograr todo esto será necesario tener como decía Wells un anillo de transporte para que los trabajadores diarios comunes se puedan desplazar al trabajo y volver a casa. China ha apostado por la alta velocidad ferroviaria con mas de 22.000 kilómetros de este tipo de vías.

Ahora mismo está desarrollando trenes magnéticos que circularan a 600 km/h lo cual permitirá entrar y salir de ese gran circulo en menos de una hora convirtiéndose así en la primera megalópolis de la Tierra.

Wells no solo nos adelantaba la inevitabilidad de que los seres humanos fueran hacinados en ciudades si no que nos describía en 1902 como serían los centros comerciales:

«Y así, aunque el centro probablemente seguirá siendo el centro y la «Ciudad», será esencialmente un bazar, una gran galería de tiendas y lugares de encuentro y encuentro, un lugar peatonal, sus caminos reforzados por ascensores y plataformas móviles, y protegido del clima, y en conjunto una aglomeración muy espaciosa, brillante y entretenida. «

O como seria la casa del futuro y su aire acondicionado:

«La casa del futuro probablemente se calentará en sus paredes desde alguna estación generadora de energía, ya que, de hecho, muchas casas están iluminadas en la actualidad. La falta de métodos razonables de ventilación también mejora la suciedad general y el polvo de la casa actual, y la iluminación de gas y el uso de metales alquilables, siempre que sea posible, implican más trabajo. Pero el aire entrará en la casa del futuro a través de los tubos adecuados en las paredes, que lo calentarán y capturarán su polvo, y será expulsado nuevamente por un mecanismo simple. Y mediante dispositivos simples, el barrido que aún es necesario puede aligerarse enormemente.»

La casa evidentemente para los que no estuvieran a punto de caer en el abismo, para esos tiene ideas novedosas también:

«Debería ser posible construir casas sólidas, portátiles y habitables de malla de alambre y papel resistente a la intemperie sobre un marco ligero. Este tipo de cosas es, sin duda, abominablemente feo en la actualidad, pero eso se debe a que los arquitectos y diseñadores, en su mayor parte extraordinariamente cultos y sin educación, no pueden hacer frente a sus problemas fundamentalmente novedosos.»

En el capítulo 3 llamado Desarrollando elementos sociales podemos leer lo siguiente sobre la gran banca y sus nuevos productos:

«Pero la usura y las asociaciones dormidas del sistema de la Sociedad Anónima que tomó forma en los siglos XVIII y principios del siglo XIX abrieron usos del dinero bastante sin precedentes, y crearon un tipo de propiedad prácticamente nuevo y una nueva clase de propietarios. La peculiar novedad de esta propiedad se define fácilmente. Dado un sentimiento suficiente de honestidad pública, la propiedad compartida es propiedad que puede ser propiedad a cualquier distancia y que produce sus ingresos sin pensar o preocuparse por parte de su propietario; es, de hecho, una propiedad absolutamente irresponsable, algo que ninguna propiedad del viejo mundo fue. Pero, a pesar de su naturaleza muy diferente, las leyes de herencia que las necesidades sociales del antiguo orden de cosas establecido se han aplicado a esta nueva especie de posesión sin ningún comentario. Es una riqueza indestructible e imperecedera, sujeta solo a las mutaciones de valor que provocan los cambios económicos. Relacionado en su carácter de irresponsabilidad absoluta a esta clase accionaria, hay una clase afín que ha crecido con el crecimiento de las grandes ciudades, las personas que viven de las rentas del suelo. Hay indicios de que este elemento de personas irresponsables, independientes y ricas en el cuerpo social, personas que sienten la urgencia de no hacer ningún esfuerzo, la presión de ningún deber positivo específico, todavía está en aumento, y puede que aún por mucho tiempo cada vez más preponderantes. Esto eclipsa al propietario responsable de bienes inmuebles o de negocios reales por completo. Y la mayoría de los viejos aristócratas, los antiguos caballeros y terratenientes, se han convertido, por así decirlo, en miembros de esta nueva clase. «

Lógicamente al albur de esta nueva clase de personas que manejan propiedades sin preocuparse de ellas aparece una nueva clase social de personas que atraídas hacia las grandes ciudades terminan convirtiéndose en lo que Wells denomina gentes del Abismo.

«Esta segunda consecuencia del progreso es la aparición de un gran número de personas sin propiedad ni función evidente en el organismo social. Este nuevo ingrediente es más evidente en las ciudades, con frecuencia se habla de los pobres urbanos, pero sus rasgos característicos se encuentran también en los distritos rurales. En su mayor parte, sus individuos son criminales, inmorales, parásitos en formas más o menos irregulares sobre las clases más exitosas, o trabajan, en algo menos que un salario de subsistencia regular, en una competencia finalmente desesperada contra la maquinaria que aún no es tan barato como su trabajo. Es, para tomar prestada una frase popular, la porción «sumergida» del cuerpo social, una multitud sin líderes, sin rumbo, una multitud de personas que se dirigen hacia el abismo. Esencialmente, se trata de personas que no han logrado «comprender» las necesidades alteradas que ha provocado el desarrollo del mecanismo, son personas expulsadas del empleo por la maquinaria, expulsadas del empleo por el escape de las industrias a lo largo de una línea recién abierta. comunicación a alguna parte remota del mundo, o nacida en circunstancias que no les dan la oportunidad de ingresar al mundo del trabajo activo. En este grupo de trabajo reemplazado por la máquina, se derrumba el residuo no adaptable de cada comercio cambiante; sus miembros se casan y se dan en matrimonio, y es reclutado por los derrochadores, los débiles y los fracasos de cada clase superior. «

Evidentemente la eugenesia solo debería ser aplicada a estas personas que van directas al abismo o eso parece traslucirse de este párrafo:

«La humanidad se ha dirigido hacia una organización más compleja y exigente, y hasta que, por una previsión para mí al menos inconcebible, pueda evitar el nacimiento de todas las criaturas inadaptables, inútiles o simplemente innecesarias en cada generación, debe haber las necesidades continúan siendo, en mayor o menor cantidad, esta lucha individualmente inútil bajo los pies de la raza; en algún lugar y de alguna forma todavía debe persistir lo esencial que ahora toma forma como los barrios bajos, la prisión y el asilo. «

«En todo el mundo, a medida que la red ferroviaria se ha extendido, en Chicago y Nueva York tan vívidamente como en Londres o París, el comienzo del nuevo movimiento ha estado marcado de inmediato por la aparición de esta excreción voluminosa e inamovible, la aparición de estas agallas piedras de masas viciosas, indefensas y pobres. Parece que hay muchas razones para suponer que este fenómeno de ciudadanos desempleados, que de hecho son desempleables, permanecerá presente como una clase, pereciendo individualmente y renovada individualmente, mientras la civilización permanezca progresiva y experimental en sus líneas actuales. Se pueden utilizar sus existencias ahogadas, se pueden ocultar o mitigar las duras dificultades de su suerte, pueden reaccionar sobre el tejido social que está tratando de eliminarlos, de maneras muy sorprendentes, pero su presencia y su destino individual, me parece que será inevitable, en cualquier caso, para muchas generaciones de hombres. Son una parte integral de este proceso fisiológico de progreso mecánico, tan inevitable en el cuerpo social como lo son los desechos y las células en desintegración en el cuerpo de un hombre activo y saludable. «

Podemos leer lo siguiente en el largo y trabajado texto de Pierre Hillard Historia del «Nuevo Orden Mundial»

«Impregnado del ideal fabiano, H.G. Wells supo desarrollar sus puntos de vista en los numerosos libros que escribió. Autor de best-seller como El hombre invisible, La máquina del tiempo, La guerra de los mundos, este escritor inglés supo encontrar la manera de propagar sus convicciones en una obra publicada en 1928: La conspiración abierta (Open conspiracy en inglés), obra preconizando el advenimiento de un Estado (gobierno) mundial sin clases, capaz de controlar todo («una nueva comunidad humana» según la propia expresión de H.G. Wells).

Una ala de esta política [de esta ideología] busca un método para reducir drásticamente la población mundial y la utilización de la eugenesia. En efecto, desde un principio, H.G Wells presentó sus teorías en una obra poco conocida y cuyo título: La Destrucción liberadora (The World Set Free en inglés), corresponde exactamente a la expresión [de la logia] masónica Ordo ab Chao. Este libro apareció en 1914. Esta obra cuenta la historia de una guerra generalizada que va conducir [a la humanidad] a la creación de un Estado (gobierno) Mundial constituido en diez bloques («10 circunscripciones» según la frase del mismo autor). Es en este libro —recordamos nuevamente que fue publicado en 1914— que encontramos por primera vez la expresión «Nuevo Orden Mundial». Mucho más tarde, en 1940, H.G. Wells vuelve a repetir sus ideas, esta vez no deja dudas a los que dudan, publica un libro cuyo título será: El Nuevo Orden Mundial»

 

Una de las máximas preocupaciones de la elite psicopatocrática es estabilizar la población…ya saben…sobra ganado humano.

Wells nos avanzaba en 1902 que sería inevitable la destrucción de la clase media.

«A primera vista, esta parte realmente viva parece ser tan delicuescente (Nota UTP. Delicuescente de derretir o fundir, no confundir con el verbo delinquir) en su naturaleza, derivar a una estructura tan caótica como los propietarios no funcionales que flotan sobre ella o los desempleados que se hunden debajo. Lo que una vez fueron las subdivisiones definidas de la clase media modifica y pierde sus límites. El comerciante minorista de las ciudades, por ejemplo, una vez una clase bastante homogénea en toda Europa, se expande aquí en grandes empresas de tiendas, y se reduce allí para ser un agente o coleccionista, busca empleo o cae directamente al abismo. «

O arriba o caer al abismo.

Resultado de imagen de caer al abismo

Nos cuenta directamente como desde las instituciones públicas se alentó a crear un tipo de trabajador bestia de carga…

«¿Cuáles son los principales obstáculos en el camino del surgimiento, a partir del caos actual, de este elemento social equipado, organizado, educado, consciente de sí mismo y de sus objetivos distintivos, en los próximos cien años? En primer lugar, está el espíritu del sindicalismo, el contagio conservador de la antigua artesanía. Los sindicatos surgieron bajo la tradición del viejo orden, cuando en todos los negocios, el empleador y los empleados se encontraban en un marcado antagonismo, se presentaban como una instancia especial de la relación universal de gentiles o inteligentes, que no proporcionaban mano de obra y simples, que no suministraban nada más . El interés del empleador era obtener la mayor cantidad de trabajo posible de sus empleados; El objeto complementario en la vida del asalariado, cuya única función era el trabajo pesado, que no tenía otra posibilidad hasta la muerte, era dar lo menos posible a su empleador. Para mantener al trabajador necesario sumiso, era una cuestión de política pública mantenerlo sin educación y tan cerca de la condición de una bestia de carga como fuera posible, y para mantener su vida tolerable contra ese aumento natural que todas las instituciones morales de su estado promovido, el trabajador —estimulado si sus esfuerzos se debilitaban por el toque de la miseria absoluta— se vio obligado a idear reglas elaboradas para restringir las horas de trabajo, haciendo que su desempeño fuera innecesariamente complejo y eludir con extremo ingenio y conciencia.»

A los nuevos trabajadores parece que les resbala todo.

…pero que en el futuro sería necesario una nueva clase de trabajadores a los que habría que educar en «nuevos valores».

«Incluso cuando las nuevas comodidades han exigido nuevos tipos de trabajadores y han abierto el camino para la elevación de un grupo de trabajadores al nivel más alto de hombres educados versátiles, [27] las viejas tradiciones han prevalecido en gran medida.»

«Para que este cuerpo exista implica la existencia de mucho más que el núcleo primario e iniciador de ingenieros y mecánicos expertos. Si es una clase educada, su existencia implica una clase de educadores, y en la medida en que se eduque, los maestros de escuela serán hombres capacitados y educados. El desaliñado y elegante maestro de escuela media de la Inglaterra de hoy en día, dentro o un poco alejado de las órdenes, con un poco de griego, su latín que no lleva a ninguna parte, sus fatuas matemáticas, su gran ignorancia de la pedagogía y su esnobismo incomparable, ciertamente no representa al maestro de escuela de esta próxima clase. Además, el nuevo elemento necesariamente incorporará sus pensamientos colectivos, necesariamente distintivos y sin precedentes en una literatura propia, su desarrollo significa el desarrollo de un nuevo tipo de escritor y de nuevos elementos en la prensa

En el capítulo V de Anticipaciones titulado La historia de la vida de la democracia nos describe cómo debe ser esa prensa.

«Si, por otro lado, dirigimos la atención al elemento antagónico en la máquina, a la Opinión Pública, a la supuesta mente colectiva de la masa gris, y consideramos cómo es llevado a creer en sí mismo y su posesión de ciertas opiniones por el Evidencia concreta de que los periódicos y las personas elocuentes dicen eso, también podemos evocar fácilmente una visión contrastada de demagogos extraordinarios o sindicatos de periódicos que trabajan la máquina política desde esa dirección. En lo que respecta al demagogo, el aumento de la población, la multiplicación de las diversiones y los intereses, la diferenciación de los hábitos sociales, la difusión de las grandes ciudades, milita en contra de esa reunión suficiente de masas de votantes en las casas de reunión que le dieron su poder. en el pasado reciente.»

«Y estos periódicos modernos simplemente se esfuerzan por mantener una gran circulación y, por lo tanto, merecen publicidad, siendo tan variada y vívidamente interesantes como sea posible, disparando donde la multitud parece más espesa, buscando perpetuamente y sin ningún intento de coherencia, la mayor emoción del mayor número. Es sobre el cultivo y la rápida sucesión de temas inflamatorios que el periódico moderno gasta su capital y confía en recuperar su recompensa. Sus noticias generales se hunden constantemente en una posición subordinada; la crítica, la discusión y la alta responsabilidad pasan del periodismo, y el poder de la prensa se convierte cada vez más en un poder dramático y emocional, el poder de gritar «¡Fuego!» en el teatro, el poder de dar un enorme valor por un tiempo limitado a alguna personalidad, algún evento, algún aspecto, verdadero o falso, sin ningún poder de dar una dirección específica a las fuerzas que esta distorsión puede poner en marcha.»

«El anunciante que quiere ser un aburrido indecente y vociferar por diez millones veces alguna falsedad flatulenta sobre una píldora, por ejemplo, pagará a tasas molestas.»

¿No les recuerda todo esto al #periodismo_que_calla las verdades y que siendo el responsable de crear noticias falsas nos recrimina a los pequeños blogs o usuarios de las redes ser los creadores de las #FakeNews ?

Hoy en día es difícil encontrar la verdad en los grandes medios de comunicación. Desgraciadamente también hay mucha gente desde pequeños medios, blogs o como simples usuarios de redes haciendo el juego sucio por desconocimiento o a sabiendas de que están difundiendo o creando noticias falsas…las fakenews de las que ya nos hablaba Wells en 1902.

«Es muy probable que muchos restrinjan el espacio dedicado a las noticias y las noticias falsas; que cosas falsificadas e infladas hechas en oficinas, que aumentan la inteligencia extranjera de tantos periódicos ingleses, por ejemplo. En la actualidad, cada periódico contiene un poco de todo, material deportivo inadecuado, material financiero inadecuado, material literario vago, informes voluminosos de vapores políticos, porque ningún periódico está muy seguro del tipo de lectores que tiene, probablemente ningún periódico diario tiene un distintivo tipo de lector.»

Resulta gracioso que uno de los escritores reclutados por el gobierno inglés en el Buró de Propaganda de Guerra para escribir mal sobre los alemanes en la primera guerra mundial nos hable de noticias falsas.

«Uno de los rasgos que caracterizan la propaganda de guerra de los británicos es que acostumbran a utilizar artistas, porque la estética neutraliza el espíritu crítico del receptor. En 1914, los británicos reclutaron a los grandes escritores del momento –como Arthur Conan Doyle, H.G. Wells y Rudyard Kipling– para garantizar la publicación de textos que atribuían crímenes imaginarios al enemigo alemán. Posteriormente reclutaron también a los dueños de los grandes diarios para que reprodujeran las “noticias” que inventaban sus escritores.

Cuando los estadounidenses decidieron imitar el método británico, en 1917, con el Comité de Información Pública, estudiaron con particular interés los mecanismos de persuasión, con ayuda del periodista estrella Walter Lippmann y del inventor de la publicidad moderna, Edward Bernays, sobrino de Sigmund Freud. Sin embargo, inclinándose fundamentalmente por el poder de la ciencia, olvidaron la estética.»

El jesuita Pablo Ladrón de Guevara en su libro Novelistas malos y buenos habló de Wells.

Concretamente en la página 457 con una escuálida descripción sin apercibir ni un solo punto de todo lo que alguien con sus supuestos conocimientos debería haber sacado a la luz.

Deberíamos poder ver con más claridad y entender porqué revistas supuestamente de «izquierdas» nos incitaban a leer al señor Wells.

Misoneista se dice del que odia las novedades…siguen utilizando la moda, la novedad, lo que gusta a todos, lo que esta en boca de todos para seguir martilleando sus ideas dentro de nosotros. Esto lo veremos claro con la imagen del final de texto.

HG Wells sin embargo nos anunciaba que los medios de comunicación del futuro tendrían sus noticias completamente revisadas y serían totalmente confiables. ¡Vamos, que Maldito bulo les habría dado el visto bueno!

«Llegado a este punto de desarrollo, me inclino a anticipar los periódicos diarios mucho más como el Spectator en forma que estas velas principales actuales de nuestra vida pública. Probablemente no contendrán ficción en absoluto, y poesía solo en raras ocasiones, porque nadie más que un imbécil parcial quiere estas cosas en dosis diarias puntuales, y estamos anticipando un escape de un período de imbecilidad parcial. Mi propia cultura y mentalidad, que probablemente es similar a la de un mecánico respetable del año 2000, me inclina hacia un periódico diario que tendrá además de sus noticias diarias concentradas y absolutamente confiables, relatos completos y luminosos de nuevos inventos. , nuevas teorías y nuevas partidas de todo tipo (generalmente ilustradas), comentarios ingeniosos y penetrantes sobre asuntos públicos, críticas de todo tipo de cosas, representaciones de obras de arte recién producidas y una amplia cantidad de controversia hábilmente escrita sobre todo bajo el Dom.»

Con apenas unos 30 años de vida del teléfono ya nos adelantaba un sistema de periodicos simultáneos a nivel mundial, estaba describiendo lo que es internet.

«El Sr. Harmsworth, del London Daily Mail, en un artículo muy interesante, ha examinado ciertas posibilidades de poder que pueden conferir a los propietarios de un gran sistema de periódicos «simultáneos» mundiales, pero no analiza la naturaleza del influencia ejercida por los periódicos durante las fases sucesivas del siglo XIX, ni las modificaciones probables de esa influencia en los años venideros, y creo que, en general, se inclina muy naturalmente a sobreestimar la cantidad de dirección intencional que se puede dar por el propietario de un artículo a las mentes y actos de sus lectores, y para exceder los límites muy definidos dentro de los cuales se limita esa influencia.»

«Esto, en cualquier caso, para los artículos en inglés, es simplemente una cuestión de cuánto tiempo pasará antes de que el precio de la mejor escritura (para fines periodísticos) aumente en realidad o relativamente por encima del costo decreciente de la configuración de tipo eléctrico de larga distancia. Cada una de las ediciones locales de estos documentos de viajes mundiales, además de la materia idéntica que aparecerá casi simultáneamente en todas partes, sin duda tendrá su materia especial y sus anuncios especiales. Las ilustraciones se telegrafiarán tan bien como la materia, y probablemente se hará un uso mucho mayor del boceto y el diagrama que en la actualidad. Si la teoría avanzada en este libro de que la democracia es una confusión transitoria sea sólida, no habrá un solo documento mundial de este tipo, como la serpiente de Moisés después de su lucha milagrosa, sino varios, y a medida que avanza la segregación no provincial de la sociedad en adelante, estos diversos trabajos geniales tomarán características específicas cada vez más decididas, y perderán cada vez más sus referencias locales.»

Incluso nos esboza los principios fundamentales de la globalización.

«Todos los países del mundo, de hecho, que están organizados, han sido organizados con miras a la estabilidad dentro de los límites territoriales; Ningún país ha sido organizado con una previsión de desarrollo y cambio inevitable, o con la más mínima referencia a la revolución práctica en topografía que implican los nuevos medios de tránsito. Y dado que esto es así, y dado que la humanidad seguramente se ha embarcado en una serie de cambios de los cuales todavía conocemos solo las fases iniciales, una gran parte de la historia de los próximos años ciertamente registrará esfuerzos más o menos conscientes para adaptar estos artilugios obsoletos para la gestión de los asuntos públicos a los requisitos nuevos y continuamente en expansión y cambiantes del cuerpo social, para corregir o superar las tradiciones que alguna vez fueron sabiduría y que ahora son obstrucción, y para romper los límites tensos que fueron suficientes para los estados antiguos.»

«La granja prácticamente autónoma de la antigua época probablemente será reemplazada por una gran variedad de tipos de cultivo, cada uno con su equipo que ahorra trabajo. En esto, como en la mayoría de las cosas, el futuro significa variación. La abolición práctica de distancias imposibles en todo el mundo tenderá a que cada distrito se especialice en la producción para la que está mejor equipado, y a desarrollar esa producción con una precisión y economía elaboradas.«

En su libro El Nuevo Orden Mundial de 1940 refiriéndose al mundo anterior a 1900 podemos leer:

«La vida económica estaba dirigida en gran medida por negocios privados irresponsables y finanzas privadas que, debido a su propiedad privada, podían extender sus transacciones unificadoras en una red que prestaba poca atención a las fronteras y al sentimentalismo nacional, racial o religioso. Los «negocios» eran mucho más una comunidad mundial que las organizaciones políticas. Hubo muchas personas, especialmente en Estados Unidos, que imaginaron que «negocios» podría unificar el mundo y los gobiernos se hundirían en su red.»

«Por lo tanto, lo primero que hay que hacer al pensar en los problemas primarios de la paz mundial es darse cuenta de esto, que estamos viviendo al final de un período definido de la historia, el período de los estados soberanos.»

«Los ricos, los poderosos en general, los más inteligentes y adquisitivos se han salido con la suya y han hecho sudar, oprimido, esclavizado, comprado y frustrado a los menos inteligentes, los menos adquisitivos y los desprevenidos. Los “que tienen” en cada generación siempre han sacado lo mejor de los “que no tienen”, y los que no tienen siempre han resentido las privaciones de su desventaja.»

También nos ofrece una clara visión de lo que pasa cuando la gente inicia una revolución…simplemente vuelven al mismo punto.

Un giro de 360 grados (una vuelta completa o revolución) siempre nos devuelve al mismo punto.

«Tengamos en cuenta que estas revueltas de los que no tienen a lo largo de los siglos a veces han sido muy destructivas, pero que invariablemente no han logrado hacer ningún cambio fundamental en esta vieja, vieja historia de obtener y no obtener la ventaja. A veces los que no tienen han asustado o movido a los “que tienen” a un comportamiento más decente.»

«Los aristócratas fueron guillotinados y sus cabezas llevaban picas ejemplares. Tales tormentas pasaron y cuando pasaron, allí para todos los propósitos prácticos, el viejo orden regresó nuevamente; gente nueva pero las viejas desigualdades. Regresando inevitablemente, con solo ligeras variaciones en apariencia y fraseología, bajo la condición de un orden social no colectivo.»

«El punto a tener en cuenta es que en la lucha no planificada de la vida humana a través de los siglos del período del caballo y el pie, estos brotes incesantemente recurrentes de los perdedores contra los ganadores nunca han producido una mejora permanente del lote común, o han cambiado mucho las características de la comunidad humana. Ni una sola vez

«Los que no tienen nunca han producido la inteligencia y la habilidad y los que tienen nunca han producido la conciencia, para hacer una alteración permanente de las reglas del juego. Las revueltas de esclavos, las revueltas campesinas, las revueltas del proletariado siempre han sido ataques de ira, fiebres sociales agudas que han pasado. El hecho es que la historia no ofrece ninguna razón para suponer que los que no tienen, considerados en su conjunto, tienen disponibles reservas de capacidad directiva y administrativa y devoción desinteresada, superior a la de las clases más exitosas. Moral, intelectualmente, no hay razón para suponerlos mejor.»

Vamos, que lo tenía muy claro:

Aquí, entonces (en la visión del escritor actual), están los principales elementos sociales del tiempo venidero:

(i.) El elemento de propiedad irresponsable;

(ii.) los indefensos reemplazaron a los pobres, esa amplia base de meros trabajadores ya no es esencial;

(iii.) una gran masa incipiente de personas más o menos capaces dedicadas de manera más o menos consciente a aplicar el creciente cuerpo de conocimiento científico a las necesidades generales, una gran masa que inevitablemente tenderá a organizarse en un sistema de clases educadas interdependientes con una conciencia y un objetivo comunes, pero que pueden o no tener éxito al hacerlo;

y (iv.) posiblemente un número igualmente grande de personas no productivas que viven en y por la confusión social.

¿Esto no os recuerda exactamente a lo que dice el catedrático de economía Santiago Niño Becerra sobre la sociedad un tercio?

“Progresiva evolución hacia la Sociedad 1/3: un tercio de excluidos, un tercio de personas parcial y muy parcialmente necesarias en los procesos productivos y de forma intermitente, y un tercio de personas mayormente necesarias.”

Niño Becerra: La Paz Social se compra con Renta Básica, Marihuana Legal y Ocio Gratuito

NIÑO_BECERRA_LA_PAZ_SOCIAL_SE_COMPRA_CON_RENTA_BSICA_MARIHUANA_LEGAL_Y_OCIO_GRATUITO_HD

 

Nos sigue contando en su libro El Nuevo Orden Mundial los planes de esta élite para deshacerse del dinero en metálico, incluso del valor del oro.

«La Bolsa de Valores y el crédito bancario y todas las artes de los préstamos, la usura y la prevención sin duda disminuirán juntas a medida que se establezca el Orden Mundial. Si y cuando el orden mundial se establece. Serán reemplazados, como cáscaras de huevo y membranas fetales. No hay razón para denunciar a quienes idearon y trabajaron esos métodos e instituciones como sinvergüenzas y villanos. Honestamente lo hicieron de acuerdo a sus luces. Eran una parte necesaria del proceso de sacar al Homo sapiens de su cueva y bajarlo de su árbol. Y el oro, ese material pesado y encantador, será liberado de sus bóvedas y escondites para el uso del artista y el técnico, probablemente a un precio considerablemente por debajo de las cotizaciones actuales.«

El problema radica tal y como también comenta Wells en el capítulo 4 CIERTAS REACCIONES SOCIALES en que la gente ya no quiere servir a otros o por lo menos no por cuatro perras.

«La tradición de inferioridad que se respeta a sí misma se está destruyendo por completo en el mundo. Los contingentes del Abismo, incluso, no proporcionarán hijas para este propósito. En la comunidad de los Estados Unidos no ha aparecido ninguna raza nativa de sirvientes blancos, y la joven emancipada degeneradora degenera hacia lo imposible, que es uno de los muchos estimulantes para los pequeños ingenios que pueden ayudar con gran poder a dar a esa nación el liderazgo industrial.»

Desde luego volvía a tener claro lo que iba a suceder.

«Es tonto, en vista de todas estas cosas, no anticipar y prepararse para un estado de cosas en el que no solo los estándares morales serán cambiantes e inciertos, admitiendo mediciones fisiológicamente sólidas de un estado muy variable, sino también cuando el vicio y la depravación, en cada forma que no sea absolutamente penal, se practicará en todos los grados de magnificencia y se tolerará

¡Pasen y vean el NWO y su barbaridad!

NWO BARBARIDAD

Nos vemos en el próximo capítulo…


Cualquier donativo será bienvenido.

Mi gratitud por anticipado.

Ahora he iniciado una campaña de crowfunding en la web GO FUND ME desde allí tenéis una pasarela de pagos segura para poder hacer donativos.

 

Billetera de Bitcoin con número:

372VR9D3rXNyQk7Mg4sd99nyJhTinwUZ5p

CÓDIGO QR:


Legal disclaimer

A %d blogueros les gusta esto: