El Phoebus que dejo de iluminarnos y programo la obsolescencia


Hicieron bien en elegir a Apolo (también conocido como Phoebus ) como marca para el primer cartel de empresas que utilizaron la obsolescencia programada como arma primordial en el crecimiento hacia el infinito que finalmente nos llevará al abismo.

Y es que Apolo como Dios de la música, la poesía, el arte, oráculos, tiro con arco, la peste, la medicina, el sol, la luz y el conocimiento y dios protector del mal representaba perfectamente sus intereses.

De esto que vamos a comentar pueden ver algo en el magnífico documental ASÍ FUNCIONA EL MUNDO que podíamos ver en este mismo blog…y que les recomiendo para «despertar» o terminar de hacerlo.

También les dejo aquí este documental titulado Comprar, tirar, comprar

(Nota UTP. Este de arriba ya lo borro Youtube)

Y ahora comentemos amigablemente que llevo en 1924 a grandes compañías que ya ganaban muchísimo dinero como son OsramPhilipsTungsramAssociated Electrical Industries, Compagnie des Lampes, International General Electric, Lámparas «Z», España y el GE Overseas Group (General Electric) a decidir en una reunión secreta que TODAS las bombillas que se fabricasen en el mundo debían durar una cantidad determinada de horas.

Recordemos que Thomas Alva Edison había inventado la bombilla el 21 de octubre de 1879, una bombilla práctica y viable, que lució durante 48 horas ininterrumpidas.

Mas tarde se enorgullecía de que tras aplicarle un vacío (o sea extraer el aire) a la ampolla de vidrio se lograba que la bombilla no terminase fundida, esto es, que el filamento se fuese volatilizando al recombinarse con el oxigeno atmosférico.

Eso lo podemos comprobar por ejemplo en la bombilla de la marca Shelby Electric  que funciona con un filamento de carbono aislado en el vacío y que lleva luciendo en una estación de bomberos de Livermore desde hace mas de un siglo. Concretamente lleva allí desde 1901.

Podemos comprobarlo en la Webcam instalada en dicha estación de bomberos. Han tenido que cambiar dos webcams desde que emiten tan curioso hecho.

Pero un buen día, a principios de los años 20 decidieron que la luz debía costar un poquito mas y crearon un cartel que sirvió para la estandarización del procedimiento de venta, la duración de las lámparas que debían durar 1000 horas de media y para marcar unos mínimos de calidad.

Curiosa forma de proporcionar calidad el impedir por medios mafiosos que las lámparas durasen lo que deberían durar. Ya que el procedimiento para hacerlas menos duraderas realmente encarecía el producto porque implicaba unos controles de producción mas rigurosos, sobretodo con el tema de crear el vacío adecuado para dicha duración.

Así a las bombillas mas modernas ya no se les realizaba un vacío completo sino que al filamento de wolframio (también llamado tungsteno) muy fino, encerrado en una ampolla de vidrio  se las rellenaba con un gas inerte, para evitar que el filamento se volatilizara por las altas temperaturas que debían alcanzar.  Las antiguas a las que se les realizo el vacío perfecto aun están en marcha. ¿Cuantas bombillas habrán ido a parar al vertedero desde principios del siglo pasado?

Aquí, en España tuvimos bombillas que duraban 2500 horas, dos veces y media la duración fijada por este cartel mundial, el primero que utilizo la obsolescencia programada en el mundo. Pero a partir de los años 40 TODAS las bombillas del mundo debían durar 1000 horas.

Las compañías díscolas eran multadas económicamente por este cartel. Y es que con la Gran Depresion tras el crack de la bolsa americana Bernard London un prominente inversor inmobiliario, propuso que para resolver la Gran Depresión, todos los bienes debían ser producidos con la obsolescencia planificada – que todo lo que sólo sería utilizable para un tiempo finito debía ser obsoleto. Bienes obsoletos serían confiscados por el gobierno, y los consumidores tendrían más remedio que ir a comprar productos nuevos, como un medio de creación de demanda y estimular la economía deprimida.

Como he leído en algún blog «Ingenieros trabajando para empeorar productos, el novamás de la idea de progreso»…y curiosamente en las webs donde los documentales que no son documentales de la 2 terminan desapareciendo de Youtube.

La verdad es que si toda la innovación que nos traen estos canallas son las bombillas de bajo consumo donde hay gas con mercurio en su interior o los leds de los que no sabemos todavía casi nada (ya investigaremos) pues eso…

…de lo que no nos cuentan casi nada es de que Alva Edison y Nikola Tesla coincidieron en el mismo laboratorio que luego seria el laboratorio de GE…y que realmente la corriente alterna se la debemos a Tesla y no a Edison, el cual afirmaba que la corriente continua era el futuro.

Así nos va, pero eso es tema para otro articulo.

 


Cualquier donativo será bienvenido.

Mi gratitud por anticipado.

Ahora he iniciado una campaña de crowfunding en la web GO FUND ME desde allí tenéis una pasarela de pagos segura para poder hacer donativos.

 

Billetera de Bitcoin con número:

372VR9D3rXNyQk7Mg4sd99nyJhTinwUZ5p

CÓDIGO QR:


Legal disclaimer

A %d blogueros les gusta esto: