Lo que las mujeres deben saber sobre el cáncer de mama


Hola amigos y amigas que seguís mi blog, este vídeo que voy a colgar es especialmente recomendable para que lo veáis las mujeres. Lo colocaré al final del artículo.

En el veréis al Dr. Nicolás Olea, Catedrático de Medicina Interna de la Universidad de Granada y Director del Departamento de Radiología y Medicina Física del Hospital Universitario de Granada dando una conferencia sobre la migración de tóxicos a los alimentos durante el I Congreso de Alimentación Consciente celebrado en marzo de 2011 en Barcelona.

Aunque la conferencia es genérica sobre pesticidas, detergentes, plásticos y otras hormonas…os va a «alegrar» saber que el Dr. Olea ha descubierto (y otros muchos científicos en todo el mundo) que el Bisfenol A es el principal tóxico inductor del cáncer de mama en la mujer. Así como suena.

Lo mas curioso del tema es que tal como vais a poder oír de labios de este científico…las autoridades sanitarias están avisadas desde el 2007 y no han hecho gran cosa. Como no le hicieron caso opto por realizar un estudio mas amplio a nivel europeo contando con la participación de un grupo mas amplio de científicos de mas universidades…así de testarudo es el profesor Olea.

Dicho estudio fue presentado en 2011 y las conclusiones no pueden ser mas claras…el bisfenol-A que es una molécula estrogenizante afecta a la mama femenina y provoca la aparición de los tumores en el pecho. Por supuesto a los varones también nos afecta en cuanto a la fertilidad, vitalidad de nuestro esperma y provocando cáncer en las gónadas masculinas (esto no lo ha investigado el profesor Olea), el cáncer de próstata.

Este vídeo, «señoras y señoritas» deberíais hacerlo correr como la pólvora por las redes sociales…ni una sola mujer debería quedarse indiferente ante una noticia de esta importancia. Que el profesor Olea se puso en contacto con el órgano competente de la unión europea para advertirles por segunda vez, que esta vez sí, que estaba al 100% claro que el cáncer de mama tenía un causante y este no era otro que el bisfenol-A.

¿Qué es el Bisfenol-A y donde se encuentra?

Pues estamos rodeados de el, es un componente que forma parte de los ingredientes con que se confeccionan los productos de plástico de uso cotidiano. Los CD,s, DVD,s, el interior de las latas de conserva (esa capa blanca que ahora están retirando, quedando solo en la zona de junta), casi cualquier artículo de plástico que tenga que ser flexible lo incluye ya que este polímero potencia la flexibilidad de los plásticos y es bactericida.

Es por ello que es un componente fundamental en la confección de botellas de plástico, algunas en su totalidad están elaboradas de bisfenol-A, también forma parte de los llamados policarbonatos.

¿Qué no sabéis distinguir lo que está fabricado con policarbonato?

Lo vais a entender enseguida. Se utiliza en la elaboración del plástico de los biberones de bebés, las tacitas reciclables y en las latas de la leche líquida para bebés, vajillas infantiles, fundas de chupete…tan solo Canadá ha prohibido totalmente que se fabrique nada dirigido a los bebés que contenga este producto Bisfenol-A también nombrado como BPA, lo hizo en el 2007 (cuando saltó la alarma a nivel científico) mientras tanto en Europa existe una medida de precaución que obliga a los fabricantes a decir que su producto para bebe contiene BPA. ¿Cuántos de nosotros nos leemos toda la letra pequeña?

 

Tan solo se han limitado a prohibir desde el 1 de junio de 2011 (4 años mas tarde que los canadienses, se ve que nuestros niños son mas resistentes) la importación, venta y fabricación de biberones que contengan bisfenol-A. Pero, ¿y las botellas de agua que utilizamos todos los días?

¿Y que ocurre con las fuentes de agua, esas de la garrafa invertida de agua de plástico?

Aunque haya artículos que atribuyan a algunos plasticos la cualidad de no ser portadores de BPA la verdad es que si no lleva la etiqueta de FREE BPA debemos sospechar que lleve aunque sea de forma mínima. No hay ninguna reglamentación que obligue a los fabricantes de los envases a indicar exactamente que componentes se han utilizado para la fabricación de dicho envase. Tan solo hay una cosa que se llama listas positivas. Según la web del Instituto tecnológico del plástico:

Los materiales y objetos plástico destinados a entrar en contacto con alimentos no deben ceder componentes a los productos alimenticios en cantidades que puedan presentar un peligro para la salud humana, u ocasionar modificaciones inaceptables en la composición de los productos alimenticios». Directiva 2002/72/CE.

Pero ya veis que hasta entrado el 2011 no se ha empezado a aplicar una restricción para una de estas sustancias, el BPA, siendo que científicos de primer nivel como el profesor Olea habían advertido a las autoridades desde por lo menos el 2007.

Como podemos leer en esta web especializada en bebés:

«…El peligro del Bisfenol A (BPA)radica en que cuando el biberón o el recipiente fabricado con este producto plástico se calienta, se desprenden partículas tóxicas que pasan al alimento y penetran en el sistema digestivo. El organismo no metaboliza el bisfenol, por tanto su efecto es acumulativo. Al ser un producto químico que mimetiza la acción de los estrógenos, interfiere en la fertilidad pudiendo llegar a provocar trastornos hormonales y problemas en el sistema nervioso.

Al salir a la luz las investigaciones sobre los efectos perjudiciales del bisfenol, se empezó a recomendar la utilización de biberones de cristal, con los cuales no había problema de desprendimiento de sustancias peligrosas. A la vez, muchas marcas de biberones empezaron a fabricar biberones libres de bisfenol A. …»

«…Aunque los trabajos científicos ya apuntaban estos peligros hace años ha sido necesario esperar para que se decida la prohibición del compuesto, al menos en lo que se refiere a la alimentación de los bebés, que son, lógicamente, los más vulnerables.

Las párticulas potencialmente tóxicas se desprenden cuando el recipiente se calienta, por lo que, como precaución, si tenemos dudas sobre los biberones o contenedores de alimentos que tengamos en casa, una medida lógica sería evitarlos y preferir los de vidrio.

La prohibición definitiva del uso de bisfenol-A en los biberones de la Unión Europea es una grata noticia, que no puede eliminar la preocupación por la demora en la medida y la continuación de su uso en otros productos, ya que no se ha legislado en general sobre otro tipo de contenedores de alimentos. …»

Imaginen que pasaba cuando metíamos en el microondas el biberón y calentábamos el agua o la leche…¿imaginen donde iban a parar las moléculas de BPA? SE ACUERDAN DE ESOS POLVITOS BLANCOS QUE A VECES QUEDABAN EN EL FONDO DEL BIBERÓN, Y EN EL ESTERILIZA BIBERONES…AQUELLO ERA BISFENOL-A.

La Agencia francesa para la Seguridad Alimentaria (ANSES) ha sido la primera de Europa en dar la voz de alarma. ¿sabéis por qué?

Pues porque han encontrado que las cajeras de supermercado y sus hijos tenían una alta incidencia de cáncer.  Por si no lo saben la tinta que se utiliza en los tickets de compra es puro y simple Bisfenol-A que al calentarse queda fijado al papel en color negro.

Como podrán comprobar en ninguna web advierten a las mujeres que su cáncer de mama está relacionado también con este producto, posiblemente se deberá a simple desinformación…ya que ninguna institución os ha advertido todavía.

Lo crean o no, incluso los médicos en su mayoría son completamente ignorantes de esta relación entre BPA y cáncer de mama. Un amigo tiene un pariente que es cirujano en Panamá, concretamente se dedica bastante a la cirugía oncológica, a la extirpación de tumores…bien es cierto que este hombre tiene 70 años…pero tristemente no tenía ni idea de estas investigaciones.

Hay una desconexión total de lo que la ciencia sabe y lo que la ciencia oficial deja que se sepa…y mucho mas si hablamos de negocios tan lucrativos para la industria sanitaria como el cáncer de mama. Os cuelgo un extracto de una noticia…

El mayor avance en cáncer de mama en los últimos 15 años tendrá copago en España

«…El mayor avance en el tratamiento del cáncer de mama avanzado en los últimos 15 años será de pago en España. El tratamiento ya está disponible en nuestro país tras ser aprobado por las autoridades europeas hace ahora dos años. Este medicamento ya está en los hospitales de Alemania y Austria. El copago farmacéutico llega en diciembre.

El fármaco se llama Afinitor, es de la compañía farmacéutica suiza Novartis, y logra, en combinación con otro medicamento, frenar la progresión de la enfermedad y conseguir que las mujeres afectadas puedan estar hasta un año sin necesidad de recibir quimioterapia, la última fase del tratamiento y la que más afecta a la calidad de la vida de las pacientes. …»

Por supuesto estos canallas nada dicen del BPA…por ejemplo cuando a través de fundaciones de lucha contra el cáncer os dicen a vosotras mujeres que dar de mamar reduce el riesgo de contraer cáncer de mama. Por supuesto, estáis pasando el BPA acumulado en vuestro tejido graso mamario a vuestro bebé. De eso no dicen nada pero en el estudio del Dr. Olea queda palmariamente demostrado. Por ejemplo fijaos lo que dice la fundación FEFOC de las causas que provocan el cáncer de mama.

¿Se conocen las causas o factores de riesgo del cáncer de mama?

La causa o causas fundamentales del CM se ignoran, como así sucede en la mayoría de cánceres. A partir de esta base, la prevención (evitar el contacto entre el cancerigeno o cancerígenos y la persona al riesgo), es muy difícil, por no decir imposible. la prevención es el gran caballo de batalla de la lucha contra el cáncer. Al no haber una auténtica política de prevención, al no haber progreso en este terreno, la incidencia del cáncer en general y del CM en particular va aumentando año tras año. Este dato nos debe hacer reflexionar puesto que están de “moda” las informaciones y campañas en las que se culpabiliza a la víctima (en este caso, la mujer con CM). En efecto, cada vez se intenta atribuir la causa del CM a herencia y estilos de vida inadecuados, en especial alimentación y sedentarismo. Pero estos factores solo explican un pequeño porcentaje de casos. Lo que sucede es que, en la mayor parte de casos (al menos en el 75% de pacientes), se ignoran las causas y ni siquiera reúnen los factores de riesgo (todos o algunos) que explicaremos a continuación.

Factor de riesgo no es la causa fundamental de un proceso sino que contribuye o forma parte del mismo. En la actualidad se han detectado numerosos factores de riesgo asociados con el desarrollo de un CM, que describiremos a continuación.

Los factores de riesgo conocidos son

A) Cáncer familiar
B) Riesgo genético
C) Proliferaciones benignas de la mama
D) Historia personal de CM
E) Edad
F) Alimentación
G) Sedentarismo
H) Influencias hormonales
I) Irradiación previa

 

Pagina vacía de contenido de la organización cancermama.org (una de las que recibe subvenciones del estado)

En el 2012 parecía que contenia algo…ahora ya ni siquiera existe.

¿Se conocen las causas o factores de riesgo del cáncer de mama? 

La causa o causas fundamentales del CM se ignoran, como así sucede en la mayoría de cánceres. A partir de esta base, la prevención (evitar el contacto entre el cancerigeno o cancerígenos y la persona al riesgo), es muy difícil, por no decir imposible. la prevención es el gran caballo de batalla de la lucha contra el cáncer. Al no haber una auténtica política de prevención, al no haber progreso en este terreno, la incidencia del cáncer en general y del CM en particular va aumentando año tras año. Este dato nos debe hacer reflexionar puesto que están de «moda» las informaciones y campañas en las que se culpabiliza a la víctima (en este caso, la mujer con CM). En efecto, cada vez se intenta atribuir la causa del CM a herencia y estilos de vida inadecuados, en especial alimentación y sedentarismo. Pero estos factores solo explican un pequeño porcentaje de casos. Lo que sucede es que, en la mayor parte de casos (al menos en el 75% de pacientes), se ignoran las causas y ni siquiera reúnen los factores de riesgo (todos o algunos) que explicaremos a continuación.

Esta fundación FEFOC es una de las muchas que existen y que aparentemente tan solo se dedican a hacer propaganda. Eso sí, mas de 50.000 euros les pagamos entre todos por lo que en el BOE tildan de Internet contra el cáncer y estamos hablando de una web…son muchas las existentes.

20.01.421M.480

G61204061

Fundacion Maria Antonia Tous i Carbó (FEFOC).

Internet contra el cáncer.

53.390 €

Sin embargo y por mucha propaganda que transmita la oficialidad, según el profesor Olea el cáncer aumenta a un ritmo constante del 3% anual, el de mama a un ritmo aún mayor…

Mortalidad de cáncer en España

Podéis bajaros el Pdf con cifras oficiales aquí…es terrible. Yo creo que la diabetes, ciertas enfermedades cardíacas, cerebrales, neurodegenerativas, de tipo genético, etc, que todas están relacionadas con la contaminación interna o externa por radioisótopos (o sea substancias de origen radiactivo generadas por el hombre para fabricar armas nucleares o en los usos civiles)…mientras tanto la ciencia calla.

http://www.isciii.es/ISCIII/es/conte…Mortal2010.pdf

En el año 2013 se estima que la mortalidad será cercana a 41.000 en mujeres y 62.000 en hombres, es decir, aproximadamente 103.000 muertes en total.

NOS MIENTEN…Y LA CIENCIA CALLA

Vamos a ver…en el «mejor de los tipos de cáncer», el de mama, según ellos hay una supervivencia del 80%.

El 80% de las afectadas con cáncer de mama lo supera

El 80% de las afectadas con cáncer de mama lo supera – 20minutos.es

La tasa de supervivencia del cáncer de mama se sitúa en la actualidad, en España, por encima del 80%. Por ello, expertos como el doctor Rafael Fábregas Xaudaró, consultor de Ginecología Oncológica y Mastología del Instituto Universitario Dexeus, opinan que esta patología es, actualmente, menos peligrosa que el «colesterol o los triglicéridos».

 

Según los datos oficiales que yo os he colgado del 2010 en este pdf, en dicho año fallecieron 6280 mujeres por dicho tipo de cáncer (muertes hospitalarias, ya sabéis lo que quiere decir eso, que muchas mas personas habrán muerto discretamente en sus casas)…ese año hubieron unos 16.000 diagnósticos de dicho tipo de cáncer…las cifras exactas no las tiene nadie.

A mi me sale un 60% de supervivencia…y este es uno de los cánceres que tienen tasas mayores de supervivencia por el alto grado de especialización de la cirugía…nada que ver con el tamaño de la barra azul y la roja de este powerpoint oficial.

Incidencia y mortalidad por tipos de tumores en población total (GLOBOCAN 2008)

A día de hoy se diagnostican en España mas de 22.000 casos al año y subiendo a mas de un 3% anual…¿causas? Según la ciencia causas Idiopáticas…etiología desconocida…o sea NPI. (Ni Puta Idea)

No os perdáis la definición que da la profesión medica a este tipo de enfermedades…sacado de un diccionario medico.

Enfermedad idiopática

Enfermedad idiopatica – Diccionario Médico

Dr. XXX XXX XXX

Definición:

Enfermedad idiopática:

(Del griego idiospropio, y pathos, afección). Enfermedad que existe por sí misma, que es independiente de cualquier otro estado mórbido (por oposición a afección sintomática).

 

O sea que la enfermedad es tuya…que te «ha tocao» vaya.

Ya veis amigas mías que nada de esto cuentan los medios de comunicación de masas…ni tampoco vuestras amigas de las fundaciones de tratamiento y/o diagnóstico del cáncer de mama…allí tan solo os animan a poneros un lacito de color violeta.

Y ahora si ya he despertado vuestro interés por oír a un científico con principios, os dejo con la interesantísima conferencia del profesor Nicolás Olea.

(Nota UTP. Censuran en Youtube hasta a científicos reputados)

Espero y deseo que este artículo circule y ayude a muchas mujeres desde hoy mismo a evitar el factor mas importante en el desarrollo del cáncer de mama.

PD. Próximamente publicare un segundo artículo poniendo de manifiesto la enorme hipocresía de nuestro gobierno, estamentos de salud y centros que tratan el cáncer de mama los cuales no dicen ni mu de este factor que ya se sabe 100% relacionado con los tumores de pecho.

 


Legal disclaimer


Cualquier donativo será bienvenido.

Mi gratitud por anticipado.

Ahora he iniciado una campaña de crowfunding en la web GO FUND ME desde allí tenéis una pasarela de pagos segura para poder hacer donativos.

 

Billetera de Bitcoin con número:

372VR9D3rXNyQk7Mg4sd99nyJhTinwUZ5p

CÓDIGO QR:


Legal disclaimer