Follow @tecn_preocupado
Mi abuela decía que si no regabas una planta terminaría muriendo. Y es cierto.
Casi lo consiguen. Sin tan siquiera bloquear este blog de manera judicial (todavía) han logrado apartarme del camino como se hace con las malas hierbas que crecen junto a las plantas que sirven como forraje para el ganado.

Ya no he publicado nada desde ese escueto comunicado del 29 febrero de 2016.
Obviamente no voy a publicar nada referente al asunto que tenemos pendiente La Justicia (en mayúsculas) y un servidor…pero llego la hora de dejar de preguntarse que puede hacer uno para cambiar las cosas y hacerlo.
Ya ven que hace dos años exactos fue el mejor dia del blog con casi un cuarto de millón de visitas en un solo dia…hoy dia 13 tan solo lleva unas 132 visitas.
Se que si hubiera seguido la línea editorial de ¿Se debe transportar así a un infectado con ébola? donde sin pretenderlo un artículo tragicómico se convertía en uno mas de los cientos de miles que asustaban a la parroquia, muy posiblemente hoy sería un blog consolidado, un youtuber mas y una referencia dentro de los altavoces que promociona el sistema. Pero no. Me dio por escribir media docena mas de artículos sobre el ébola donde les desmontaba el chiringuito y ninguno de esos tuvo ni la mínima parte de exposición mediática que el que fue promocionado con cientos de miles de vistas a través de Facebook.
Todo este mundo tan «perfecto» está interconectado. Las informaciones chorras que a alguien se le ocurren son lanzadas en plataformas como Twitter o Facebook por Community managers (gente a sueldo) que hacen que se retroalimenten al hacer que se sean expuestas de forma masiva en esos canales. Mientras tanto la información de calidad desaparece de la realidad. Sucede pero nadie ve, oye o dice nada sobre ella. Es censurada.
No vengo a llorar en su hombro ni mucho menos. Vengo para decirles que aunque por motivos familiares no voy a estar tan presente como antes en las redes sociales (me pueden encontrar eso sí, al pie del cañón en Twitter siempre que quieran) ni voy a escribir varios artículos a la semana, si van a volver a poder leerme.
El primer artículo que voy a escribir es el tercero de la continuación de la serie Mirando hacia atrás.
Hoy tan solo quiero despedirme contándoles algo increíble de lo que poquísimas personas son sabedoras y muchísimas menos intuyen lo que significa. Hablo de la parada controlada de los reactores nucleares en Japón seis meses antes del accidente de Fukushima.
¡Como no nos habíamos dado cuenta antes!
¿Por qué los reactores nucleares japoneses empezaron 6 meses antes del accidente de Fukushima (en época invernal cuando mas falta hacían) a ir desconectandose en progresión de parada fría?
Os pongo una foto ampliada donde se aprecia mejor.
Aquí podéis verlo en la página oficial de estadística de los USA
Como podéis ver claramente se empieza a desconectar reactores de forma ordenada uno a uno, mas o menos seis meses antes para poder ir enfriandolos.
Nada que ver con la gráfica de pacotilla que arroja la wikipedia donde una línea naranja muestra una desconexión que parece darse tras el accidente de Fukushima.
Doy algunas posibles hipótesis en mi cuenta de Twitter @tecn_preocupado pueden hacer RT desde este mismo mensaje.
Yo me entere de este tema gracias a que sigo la página de un finlandés llamado Arto Lauri, otro técnico preocupado, je, je, je.
Como pueden ver se trata de un pequeñísimo canal de Youtube donde este hombre nos cuenta sus cosas, que normalmente no atraen la censura de forma inmediata. Esta vez sí.
El video 204 donde mostraba ese tema que les he comentado de la parada controlada de las centrales nucleares en Japón ha sido retirado de su canal ya dos veces en pocos días.
Nada mas hacerlo yo publico en el foro burbuja.info duro unas pocas horas.
Bueno, como este hombre está hecho de otra pasta lo ha vuelto a subir. Esta subtitulado en inglés.
Les traigo su video 205 donde cuenta como Rusia ha comprado uranio de las reservas estratégicas de USA a través de un empresario de Kazajistan que ha donado mucho dinero para la campaña de Hillary Clinton…vamos que todo es una farsa.
Incluso viendo su último video me empezaron a pasar cosas raras…la censura normal, vaya.
Preguntense cosas. No se queden con las ganas. Ayer mismo estaba conversando con mi amigo científico y me equivoque al relatarle cómo se llamaba el gas que se utiliza en los programas de televisión para hacer que la gente hable con voz grave, le dije que era HF6. Inmediatamente mi amigo me dijo, eso es imposible el hidrogeno no puede «agarrarse» mas que a dos átomos…
Y era verdad, el gas se llama SF6 o sea, hexafluoruro de azufre y yo había confundido el prefijo hexa por ser relativo a hidrógeno y no al número 6. Y mira que ese gas se utiliza muchísimo en alta tensión…
Asi actua alguien con una mente crítica, por desgracia tener una mente prodigiosa que solo se apoye en la parte izquierda del cerebro como nos recuerda Mark Passio sirve de bien poco para buscar la verdad. Ayudenme a buscarla, la verdad no se ha marchado a ningún sitio. Yo tampoco.
Deja una respuesta