Mirando hacia atrás III: Anticipándonos a HG Wells primera parte
Fabiano, masón y globalista
Follow @tecn_preocupadoVoy a continuar la serie Mirando hacia atrás con una de las personas más influyentes de todos los tiempos, el escritor, maestro, filósofo, político, amante y futurista H G Wells.
En Mirando hacia atrás I como bien decía su subtítulo contaba que 1888 fue el año que el NWO paso de ficción a realidad. Allí les hablaba de un escritor desconocido para la gran masa actual llamado Edward Bellamy y su famosa novela utópica “Looking Backward 2000-1887” (Mirando hacia atrás 2000-1887, en castellano).
En dicho artículo creo que quedó bien claro cómo se pueden insertar todo tipo de ideas en las mentes de las personas…en aquella época es cuando se implantó en USA el «Juramento de Lealtad a la bandera”. Fue en 1892 y conocido en inglés como Pledge of Allegiance…o saludo a la bandera. El auge de los nacionalismos que destruirían Europa en dos guerras sangrientas se germinó también antes de la llegada del siglo XX.

Después escribí Mirando hacia atrás II: feminismo esotérico andrógino donde les mostraba como este falso feminismo «que gozamos» hoy en día en toda su plenitud partia de orígenes muy oscuros. Estaba entroncado con la Sociedad Teosófica y con los partidos de “izquierda” como el laborista inglés, originado por la sociedad fabiana.
Un año más tarde de escribir sus “Predicciones de la Reacción del Progreso Científico y Mecánico en la Vida y Pensamiento Humanos” [Anticipations of the Reaction of Mechanical and Scientific Progress upon Human Life and Thought (1903) para descargarlo o leerlo online en inglés, y un resumen en inglés], HG Wells aceptó entrar en la sociedad Fabiana de la mano del grupo iniciado por Beatrice y Sidney Webb

En el libro The Freemasons: The Ancient Brotherhood Revealed nos cuentan como otra de las cofundadoras de la sociedad Fabiana junto a Sidney Webb y su mujer Beatrice Webb, fue Annie Besant, una eminente teósofa y masona como pudimos ver en Mirando hacia atrás II: feminismo esotérico andrógino.
Resulta curiosa esta frase referida en la nota 51 final del libro al hablar sobre los ricos que no entren a formar parte de esta nueva República que finalmente debera convertirse en un Estado Mundial:
«Aquellos que no siguen la corriente principal probablemente se enfrentarán con extrañas sectas de tipo curativo que denuncian la ciencia, o con galimatías pseudocientíficas como la Teosofía.»
Y es que nada parece haber cambiado en la política supuestamente de izquierdas y seguimos teniendo a políticos que según nuestro criterio realizan gestos posiblemente masónicos…
…o se meten la mano a la chaqueta en el gesto de La Mano Oculta Masónica llamado “Hidden Hand” cómo el famosísimo escritor amigo de HG Wells, Sir Arthur Conan Doyle.

Y es que todos estos supuestos radicales de izquierda como el señor Webb que terminó recibiendo la Orden del Mérito del Reino Unido o George Bernard Shaw que fue miembro de la Real Sociedad de Literatura, ganador de un Premio Nobel de Literatura en 1925 y el Óscar al mejor guión adaptado en 1939 son premiados por la elite psicopatocrática. Y la elite solo premia a los que lo hacen bien.
El señor HG Wells (Herbert George Wells) nació en una familia humilde y no fue hasta que entró en la universidad, concretamente en la Normal School of Science and Royal School of Mines (conocida posteriormente como Royal College of Science de Londres) teniendo como profesor a Thomas Henry Huxley miembro de la Royal Society (con el que realizó el doctorado según la wikipedia) que empezó a codearse con la elite que estaba en ese momento modelando a la sociedad.

Se involucró en la política socialista londinense a través de su participación en la Sociedad de Debate y acudiendo a los debates de la Sociedad Fabiana donde William Morris, George Bernard Shaw, Graham Wallas, Annie Besant y algunos extranjeros ya estaban gestando la idea del socialismo suave, el socialismo democrático.
Cito textualmente del muy interesante articulo que volvere a utilizar en este texto “EL MUNDO SEGÚN H. G.WELLS”
La primera declaración pública de Wells sobre sus ideas políticas se produjo en la reunión de una Sociedad de Debate el 15 de octubre de 1886, donde presentó un documento titulado “Socialismo Democrático”. Para Wells, el socialismo significa “una causa común de los hombres con el propósito de la felicidad mutua” (“Normal School of Science and Royal School of Mines Debating Society” 23), y esta causa común se lograría a través “de la fusión del individuo con el Estado” (qtd. in “Normal School” 24). En la práctica, Wells sugirió que “los estados producen y los individuos consumen” y así “el supremo gobierno del país sería el Consejo de los directores jefe de los departamentos ministeriales relacionados con la actividad: Producción, Distribución y Defensa (“Normal School” 24). Wells concluyó su ponencia afirmando:

«Sólo he pretendido mostrarme a favor de un acuerdo social más equitativo, lo que implica un gran aumento en el nivel de vida de la mayoría y una pequeña disminución de las clases superiores« (qtd. in “Normal School” 24).
Desgraciadamente para Wells una vez que empezó su carrera como escritor de éxito con la publicación en 1895 de La máquina del tiempo seguida de La isla del Doctor Moreau (1896), El hombre invisible (1897) y La Guerra de los mundos (1898) su enorme fortuna lo coloco directamente entre las filas de esas clases superiores.
Leer sus anticipaciones ha sido realmente interesante. Era uno de los libros que antes o después tenía que leer. Pueden disfrutar de la primera versión colgada en castellano gratis gracias a abriendo los ojos. No es una traducción perfecta pero si como yo no dominan el inglés les vendrá perfecta.
El índice ya resulta lo suficientemente atractivo como para seguir leyendo.
En la página 5 al hablar sobre el transporte en el S. XX dice tal que así:
El crecimiento de nuestras grandes ciudades, la rápida población de América, la entrada de China en el campo de la política europea son, por ejemplo, consecuencias obvias y directas de los nuevos métodos de locomoción.
Y en la página nueve nos describe el tráfico automovilístico actual:
Habrá, en primer lugar, el camión motorizado para tráfico pesado. Ya se sabe que tales camiones distribuyen bienes y paquetes de varios tipos. Y tarde o temprano, sin duda, las numerosas ventajas de un acuerdo de este tipo conducirán a la organización de grandes compañías de transporte, que utilizarán dichos camiones de motor para transportar mercancías a granel o en paquetes en las carreteras principales. Dichas empresas estarán en una posición excepcionalmente favorable para organizar el almacenamiento y la reparación de los motores del público en general en términos rentables, y posiblemente para cooperar de diversas maneras con los fabricantes de tipos especiales de máquinas de motor.
En el siguiente lugar, y en paralelo con el camión motorizado, se desarrollará el carro motorizado contratado o privado. Esto, para todos excepto los viajes más largos, agregará un sentido fino de independencia personal a todas las pequeñas comodidades de los viajes en tren de primera clase. Será capaz de un viaje de un día de trescientas millas o más, mucho antes de que lleguen los desarrollos que se anunciarán actualmente. Uno no cambiará nada, a menos que sea el conductor, de etapa en etapa. Uno podrá cenar donde quiera, apurarse cuando quiera, viajar dormido o despierto, detenerse y recoger flores, darse la vuelta en la cama por la mañana y decirle al carruaje que espere, a menos que sea muy probable que uno duerma a bordo.
Pero es que sigue anticipándose y nos describe ¡en 1902! cómo serían nuestras actuales autovías:
Y estas cosas, que obviamente están llegando incluso ahora, resolverán sus muchos problemas estructurales cuando comience la siguiente fase de su desarrollo. Las compañías ómnibus de motor que compiten contra los ferrocarriles suburbanos se verán obstaculizadas por la velocidad de sus recorridos más largos por el tráfico de caballos más lento en sus rutas, e intentarán asegurar, y puede ser que, después de duras luchas legislativas, aseguren el poder para formar caminos privados de un nuevo tipo, sobre el cual sus vehículos podrán viajar hasta el límite de su velocidad más alta posible. Es a lo largo de la línea de tales caminos y caminos privados que las fuerzas del cambio tenderán a viajar, y estoy absolutamente convencido de que viajarán. Esta segregación del tráfico automotor es probablemente un asunto que puede comenzar incluso en la presente década.
…
Incluso podemos arriesgar algunos detalles sobre estos caminos especiales.
…
Puede ser que tengan una superficie como la de algunas pistas de ciclismo, aunque dado que estarán abiertos al viento y al clima, quizás sea más probable que estén hechas de asfalto muy inclinado para drenar, y aún más probable que serán de una sustancia completamente nueva, ya sea dura o resistente está más allá de mi predicción. Tendrán que ser muy anchos, serán tan anchos como el coraje de sus promotores, y si los primeros hechos son demasiado estrechos, no habrá duda para limitar a los posteriores. Su tráfico en direcciones opuestas probablemente estará estrictamente separado
¿Increíble verdad? Por otra parte se equivocó estrepitosamente al creer que las ciudades del futuro dispondrían de las plataformas móviles cuyas posibilidades se habían exhibido en la Exposición de París como si de una atracción de feria se tratase.
Sin embargo, existe un medio concebible de tránsito que no es simplemente frecuente sino continuo, que puede unirse o dejarse en cualquier punto sin interrupción, que podría adaptarse a muchas calles existentes a nivel o hundirse fácilmente en túneles, o elevado sobre el nivel de la calle, y ese medio de tránsito es la plataforma móvil, cuyas posibilidades se han exhibido a todo el mundo en una especie de caricatura media en la Exposición de París. Imaginemos el círculo interno del ferrocarril del distrito adaptado a esta concepción. Presumiré que la «plataforma rodante» parisina es familiar para el lector. El túnel ferroviario del distrito tiene, imagino, unos veinticuatro pies de ancho. Si suponemos el espacio dado a seis plataformas de tres pies de ancho y una (la más rápida) de seis pies, y si suponemos que cada plataforma va a recorrer cuatro millas por hora más rápido que su compañero más lento (una velocidad que el experimento de París ha demostrado para estar perfectamente cómodos y seguros), deberíamos tener la plataforma superior corriendo alrededor del círculo a un ritmo de veintiocho millas por hora. Si, además, adoptamos una sugerencia ingeniosa del profesor Perry, e imaginamos que el descenso a la línea desciende por una escalera giratoria muy lenta en el centro de una gran plataforma giratoria en forma de rueda, contra una porción de cuyo borde corre la plataforma más lenta en una curva, uno podría agregar fácilmente una velocidad de seis u ocho millas por hora más, y a eso el hombre apurado podría agregar sus propias cuatro millas por hora caminando en la dirección del movimiento. Si el lector es un viajero, y si va a imaginar ese túnel negro y sulfuroso, barrido y adornado, iluminado y dulce, con un tren mucho más rápido que los trenes subterráneos existentes, siempre listo para salir con él y nunca abarrotado, si lo hace Además, imagine que este tren es una plataforma con asientos cómodos y puestos de libros limpios, etc., obtendrá una idea con solo un detalle de lo que tal vez se pierda al vivir ahora en lugar de treinta o cuarenta años por delante.
Aunque quizás no se equivocase tanto si tenemos en cuenta los pasillos de aceleración o pasillos rodantes que las multinacionales operan en casi todos los aeropuertos.
Cito de nuevo el artículo El Mundo según HG Wells:
Sus predicciones recibieron una tremenda acogida y llevaron a la consideración de Wells como un serio pensador político. El resultado más significativo de sus declaraciones futurológicas fue una invitación para participar en el Co-efficients Club, un grupo iniciado por Beatrice y Sidney Webb, que “se reunía una vez al mes durante todo el período parlamentario entre 1902 y 1908 para debatir el futuro de este Imperio nuestro desconcertante, prometedor y frustrante (Experimento en autobiografía 650-651). Entre los participantes estaban Sir Edward Grey (aristócrata y político, imperialista liberal), Lord Milner (aristócrata y político), L. S. Amery (periodista y político), R. B. S. Haldane (científico, marxista y comunista, que participó en el bando republicano en la guerra civil española, imperialista liberal), Lord Robert Cecil (abogado, político, diplomático y uno de los creadores de la Liga de Naciones), C. F. G. Masterman (político y periodista), y Bertrand Russell (filósofo, matemático y escritor). De acuerdo con Russell:
“Todos los miembros excepto Wells y yo mismo eran imperialistas y miraban al futuro sin mucha aprensión al considerar una posible guerra con Alemania… Las cosas llegaron a un punto crítico cuando Sir Edward Grey, entonces en la oposición, abogó por lo que más tarde fue la política de entente con Francia y Rusia, la cual fue adoptada por el gobierno conservador dos años más tarde, y fue aplicada por Sir Eduard Grey cuando se convirtió en Secretario de Estado. Yo hablé vehementemente contra esa política, que sentía conducía a la guerra mundial, pero nadie excepto Wells estuvo de acuerdo conmigo” .
Todos estos miembros aparentemente heterodoxos charlaban, comian y bebian en el Co-efficients Club fundado por la pareja Webb , supuestamente solo un club gastronómico según la wikipedia.
En esa época la señora Webb formó parte de la Comisión Real para estudiar la reforma de los mecanismos de alivio de los pobres en Gran Bretaña entre 1906 y 1909.
Sin embargo, se mostró muy crítica con las conclusiones finales obtenidas y se desmarcó de ellas, elaborando con Sidney un detallado informe alternativo (el Minority Report) en el que se pedía el fin de la Ley de Pobres de 1834 –por ser un simple “parche” que no activaba medios efectivos de prevención que rompieran con el círculo vicioso de la miseria–, el establecimiento de oficinas de empleo a lo largo y ancho de toda Gran Bretaña –con objeto de lograr un uso eficiente y coordinado de los recursos laborales del país–, y la mejora de servicios esenciales tales como educación y salud.
La ley de pobres de 1834 consistía en pocas palabras en sacar a los pobres de las calles ocultandolos a la vista, retirarles la custodia de sus propios hijos para instalarlos en centros de trabajo que fueron llamados «Prisiones para los Pobres». Los pobres mismos odiaban y temían tanto la amenaza de la casa de trabajo que hubo disturbios en las ciudades del norte.
Realmente curioso el nombre que se le dio al informe alternativo, ese Minority Report me suena y mucho a LIV (Libertad Individual Vigilada), el control de los pobres o como veremos más adelante lo definía el señor Wells, el control de las gentes del abismo.

Las leyes para pobres…aqui en España tuvimos la famosa ley de vagos y maleantes que se le atribuye equivocadamente a Franco pero que se puso en marcha durante la Segunda República por un partido reformista (¿de izquierdas? la gente pico desde luego) que supuestamente iba a eliminar la corrupción.
Vuelve a acertar avanzando posiblemente el uso del hidrógeno en automoción…
Los explosivos como fuerza motriz fueron intentados por primera vez por Huyghens y uno o dos más en el siglo XVII, y, al igual que con el tipo de aparato de turbina, probablemente fue el impulso dado al desarrollo del vapor por la conveniente colocación de carbón y agua y la necesidad de un motor, que detuvo el avance de esta investigación paralela hasta nuestro propio tiempo. Los motores explosivos, en los que se emplea gas y petróleo, ahora son abundantes, pero por todo lo que podemos considerar el motor explosivo todavía está en sus etapas experimentales. Hasta ahora, la investigación en explosivos se ha dirigido principalmente a las posibilidades de utilizar explosivos cada vez más altos para su uso en la guerra, debido a que la negligencia en la aplicación mecánica de esta clase de sustancia se debe en gran medida al hecho de que los químicos no son ingenieros en general. , ni ingenieros químicos. Pero una sustancia fácilmente transportable, cuya descomposición evolucionaría energía o, lo que es, desde el punto de vista práctico, más o menos lo mismo, una sustancia fácilmente transportable, que podría descomponerse eléctricamente por la energía eólica o hídrica, y que entonces, recombinar y suministrar fuerza, ya sea en empujes intermitentes en un pistón, o como una corriente eléctrica, sería infinitamente más conveniente para todos los propósitos de locomotoras que los voluminosos búnkeres y calderas requeridas por el vapor.
y a equivocarse estrepitosamente al prácticamente olvidar al transporte por aire:
No he dicho nada en este capítulo, dedicado a la locomoción, del próximo invento de volar. Esto no se debe a la incredulidad en su practicabilidad final, ni al desprecio de las nuevas influencias que ejercerá sobre la humanidad. Pero no creo que sea probable que la aeronáutica alguna vez entre en juego como una modificación seria del transporte y la comunicación, la cuestión principal aquí bajo consideración. El hombre no es, por ejemplo, un albatros, sino una tierra bípeda, con una disposición considerable a enfermarse y aturdirse por movimientos inusuales, y sin embargo se eleva, debe venir a la tierra para vivir. Debemos construir nuestra imagen del futuro desde abajo hacia arriba; de volar, en su lugar.
Repito que esta obra es de 1902 y el primer «vuelo» de los hermanos Wright duró sólo 59 segundos y tuvo lugar en 1903.
Luego retomaremos su obra anticipaciones, donde realmente se anticipó en muchos aspectos. Pero la obra que sin duda dejó con la boca abierta a sus conciudadanos fue Things to Come titulada La vida futura en España. Pueden leer el argumento del libro aqui.
Luego se realizará una película donde como ven no faltó Saturno en el cartel anunciador.
La pueden ver en Youtube.
Les dejo una copia por si desapareciese…ya saben que por donde yo paso no crecen los videos precisamente.
LA_VIDA_FUTURA_1936_HG_WELLS_ESPAÑOL_PELCULA_COMPLETA
En 2011 Fritz Springmeier escribía:
Sabía que en 1991, cuando fuí el primero en identificar a H.G. como un masón, que esto podría dar lugar a controversia, ya que las Lógias Masónicas no reconocen en público a uno de sus miembros.
Hay un cierto conjunto de miembros cuya membresía debe permanecer completamente en silencio. Basé mi afirmación de que él era un masón en unos números anteriores de la revista Rito Escocés de la Nueva Era (Scottish Rite’s New Age magazine), que había tenido la suerte de comprar y que se remontan a casi la Primera Guerra Mundial. Estas revistas lo trataron como lo hicieron los miembros, refiriéndose a él como un “profeta masónico”. En el otro lado de las cosas, H.G. en sus libros/peliculas hace referencia a la masonería y utiliza imágenes masónicas y símbolos.
Particularmente de la nota, hay una referencia en su cuento “The Inexperienced Ghost” (El Fantasma Sin Experiencia) a la Logia Masónica de Investigación, el Quatuor Coronati Lodge 2076. Su personaje dice: “Ahora, Sanderson es un masón, miembro de la Logia de los Cuatro Reyes, que se dedica de manera tan capaz al estudio y esclarecimiento de todos los misterios de la Masonería del pasado y el presente. “The Complete Short Stories of H.G. Wells” pp. 909-910. H.G. tuvo influencia con masones de todo el mundo debido a esto.
«Aquí no puedo seguir con ningún detalle la historia del ascenso y la corrupción del marxismo en Rusia. Confirma en cada particular mi afirmación de que la idea de la guerra de clases es un enredo y perversión del impulso mundial hacia un colectivismo mundial, una enfermedad devastadora del socialismo cosmopolita. Ha seguido en su esquema general la historia común de cada revuelta de los que no tienen desde que comenzó la historia. Rusia en las sombras mostró una inmensa ineficiencia y se hundió lentamente en la oscuridad. Su galaxia de capataces, gerentes, organizadores, etc., incompetentes, desarrolló el sistema más complicado de autoprotección contra las críticas, se sabotearon unos a otros, se intrigaron unos contra otros.»
«Uno de los aspectos más desagradables de un estado de guerra en las condiciones modernas es la aparición de un enjambre de individuos, demasiado listos a la mitad, en puestos de autoridad. Emocionado, engreído, preparado para mentir, distorsionar y, en general, embaucar a las personas en estados de aquiescencia, resistencia, indignación, venganza, duda y confusión mental, estados de ánimo que se supone conducen a una victoria militar final. A estas personas les encanta torcer y censurar los hechos. Les da una sensación de poder; Si no pueden crear, al menos pueden prevenir y ocultar. Particularmente se interponen entre nosotros y las personas con las que estamos en guerra para distorsionar cualquier posible reconciliación. Se sientan, llenos del vino de sus poderes transitorios, apartados de la fatiga y los peligros del conflicto, moviendo hilos imaginarios en la mente de las personas.»
«En Alemania se supone que el pensamiento popular está bajo el control del señor Dr. Goebbels; En Gran Bretaña, los escritores hemos sido invitados a ponernos a disposición de algún Ministerio de Información, es decir, a disposición de individuos hasta ahora oscuros y poco representativos, y escribir bajo su consejo.»
Todo el interés de Wells radicaba en mostrar la urgente necesidad de instaurar un tipo de gobierno supranacional, un estado pseudosocialista donde a todos nos iría mejor…
«Esta tormenta de guerra que se nos viene encima ahora, debido a la continua fragmentación del gobierno humano entre un mosaico de estados soberanos, es solo un aspecto de la necesidad general de una consolidación racional de los asuntos humanos. El estado soberano independiente con su amenaza de guerra perpetua, armado con los recursos del miedo mecánico moderno, es solo el aspecto más flagrante y aterrador de esa misma falta de un control general coherente que haga combinaciones y organizaciones empresariales privadas, soberanas, soberanas y superpobladas, socialmente destructivo Aún deberíamos estar a merced de los «Napoleones» del comercio y los «Attilas» de las finanzas, si no hubiera un arma o un acorazado o un tanque o un uniforme militar en el mundo. Aún deberíamos ser vendidos y desposeídos.»
«Tenemos que darnos cuenta de que la federación política, sin una colectivización económica concurrente, está destinada al fracaso.»
En el capítulo titulado Federación de su libro El Nuevo Orden Mundial Wells nos habla de cómo sería ese ejercito aereo:
«Mi viejo amigo y antagonista, Lord David Davies, por ejemplo, recientemente ha sucumbido a la infección. Le preocupaba el problema de un World Pax en los días en que la Sociedad de la Liga de las Naciones y otros organismos asociados se fusionaron en la Unión de la Liga de las Naciones. Fue golpeado entonces por una idea, una analogía, y la experiencia fue única para él. Preguntó por qué las personas vivían en comunidades modernas con una seguridad casi perfecta contra asaltos y robos, sin necesidad de portar armas. Su respuesta fue el policía. Y de ahí pasó a la pregunta de qué se necesitaba para que los estados y las naciones siguieran su camino con la misma inmunidad gozosa de la violencia y el saqueo, y le pareció una respuesta completa y razonable decir «un policía internacional». ¡Y allí estabas! No vio, probablemente es bastante incapaz de ver, que un estado es algo completamente diferente en su naturaleza y comportamiento de un ser humano individual. Cuando le pidieron que explicara cómo se iba a crear y mantener a ese policía internacional, simplemente continuó diciendo «policía internacional «. Lo ha estado diciendo por años. A veces parece ser la Liga de las Naciones, a veces el Imperio Británico, a veces una Fuerza Aérea internacional, que debe asumir esta grave responsabilidad.»
Y eso supuestamente fue lo que la OTAN realizó arrasando con todo el proyecto GMMR en la Libia de Gadafi. Bombardeando las dos fábricas de tuberías gigantes de agua, las principales canalizaciones y depósitos.
¿Quieren ver que tomaban por torres de lanzamiento de misiles?

Parece que desde el aire los generales de la OTAN pensaron otra cosa…nunca pidieron perdón, mas bien al contrario.
JULIO RODRÍGUEZ EX JEMAD BOMBARDEOS LIBIA GADAFI
Seguiremos repasando el capítulo dos del libro anticipaciones titulado La Probable difusión de las grandes ciudades en un próximo capítulo.
Cualquier donativo será bienvenido.
Mi gratitud por anticipado.
Ahora he iniciado una campaña de crowfunding en la web GO FUND ME desde allí tenéis una pasarela de pagos segura para poder hacer donativos.
Billetera de Bitcoin con número:
372VR9D3rXNyQk7Mg4sd99nyJhTinwUZ5p
CÓDIGO QR:
Deja una respuesta