Análisis simbólico de la película»El hoyo»(2019) primera parte


 

Hola amigos ☺️

Hoy vamos a analizar la simbología de una película española de 2019 llamada El hoyo.

 

Debo advertirle que aquí vamos a hacer spoiler de la película y por ello os pido que antes de leer este artículo vean previamente la misma que se encuentra en este enlace de Youtube.

Nota UTP. Bueno, como suele ser habitual en esa plataforma de la censura y el charloteo banal nos han retirado el video que llevaba colgado meses tranquilamente y al disponerlo aqui se ha esfumado.

Youtube me ha censurado muchas veces y estoy a punto de que cierren mi ya depauperado (por su censura) canal. Me censuró un video que era un extracto de una noticia publicada por TV sin ninguna modificación o edición por mi parte hablando del dióxido de cloro y ahora me ha borrado una interesante charla con un médico, la propia creadora de este artículo que están leyendo.

Por eso aqui os dejo este enlace de LBRY donde podréis encontrar la película para poder verla antes de leer este artículo. Os lo pongo en forma de enlace porque wordpress no me deja incrustar videos de LBRY…misteriosamente me borra el código.

https://open.lbry.com/@RjL-Free:0/El-Hoyo:4?r=yHoxSY7Ygq6KtAaumivPbu4baUHXzXqB

 

Ha recibido muchos premios, entre ellos el de mejor película del Festival de Sitges 2019 y ha sido la película extranjera más vista en Estados Unidos en el año 2020 (Netflix).

Se la recomiendo especialmente ya que se lo pasará bien si incluso la ve con alguien profano, aunque para quienes reconocen realmente los símbolos y mensajes encriptados, es una joya.

Su director es el bilbaíno Galder Gaztelu-Urrutia (47 años), quien se ha estrenado en la dirección con esta ópera prima.

Cuando analizas una película desde este punto de vista, es importante saber qué piensa el director, sus trabajos anteriores o sus preferencias, ya que su obra tendrá, sin lugar a dudas, los mensajes de su pensamiento reflejados.
Por lo que he leído en entrevistas o en Wikipedia tiene una experiencia amplia en el mundo de la publicidad en televisión y dos cortometrajes anteriores.

Entre sus gustos sobre filmografía destacan: Taxi Driver, Blade runner, Delicatessen, El resplandor o El exorcista. Claramente sus afinidades son dentro del género del terror y las bajas pasiones humanas.

Su obra literaria preferida es La divina comedia de Dante Alighieri y es esta obra la que nos llevará a la interpretación del escenario en que se desarrolla la película.

El guión es anterior pero adaptado por Gaztelu-Urrutia y otros dos guionistas, confesando el director que estuvo bastante disputado el uso de las ideas de cada uno de ellos para terminar plasmando la idea adaptada a un filme que generara cierto movimiento.

Lo que podemos apreciar en la puesta en escena es un sitio poco atractivo que el protagonista esperaba como una especie de retiro espiritual pero que en realidad funciona como una cárcel, con poca iluminación pero siempre iluminada artificialmente. Los personajes establecen relación a través de un hoyo central que tiene una plataforma que sube y baja con comida a diario. Todas las habitaciones están conectadas mediante este agujero central estableciendo unos niveles que dependiendo de la cercanía a la superficie son de menor número y a medida que descienden aumentan. No se conoce muy bien cuántos niveles hay.

El filme empieza con Goreng, un hombre de unos 40- 50 años, alto, delgado y barbudo, en una habitación del nivel 48. Su compañero es un señor mayor de baja estatura llamado Trimagasi.

El simbolismo de los nombres será de especial consideración Goreng, el nombre del personaje interpretado por el actor Iván Massagué, es usado en la cocina indonesia, malaya y singapurense para referirse a ciertos platos fritos. Zorion Eguileor se mete en la piel de Trimagasi, el primer compañero de celda de Goreng. Trimagasi una forma de la palabra “Terima Kashi” que significa “agradecimiento” en el idioma malayo.

El anciano comienza a dar detalles sobre el funcionamiento de la cárcel que sorprenden a nuestro protagonista Goreng quién evidentemente no esperaba encontrar un sitio así.

Se les permitía entrar con un objeto y nuestro protagonista había elegido un libro: El Quijote de Miguel de Cervantes.


Trimagasi usa mucho en sus diálogos la palabra «obvio» y yo voy a aprovechar este recurso para decirles que lo obvio es que estamos ante dos personajes arquetipos de esta obra, máximo exponente de la literatura española: Don Quijote de la Mancha, con Quijote (Goreng) y Sancho Panza (Trimagasi).

 

Y no nos equivocamos pero hay más.
Nuestro protagonista comienza su calvario, como antes os dije, en el nivel 48.

¿Qué puede significar esto?

Tiene su explicación si nos remontamos a la Masonería.

Todos sabemos que en el Rito escocés antiguo y aceptado (masonería clásica o azul) hay 33 niveles, que también serán comunes para otros ritos, pero aquí se empieza en el 48. Y es que amigos, nos encontramos ante una Iniciación.

 

El primer grado o aprendiz está inspirado, según Wikipedia, en el libro de Rut 4:7, el cual simboliza quitarse los zapatos y caminar con los ojos cubiertos.
Pero aquí hay un error, no sé si intencional por parte de Wikipedia.
Como tengo la costumbre de cerciorarme de las cosas que leo busqué el texto del libro de Rut al que se refieren y es el 4:8, o sea que aquí tenemos el nivel 48 y la aparente intención del director de reflejar que Goreng es un iniciado.

Este personaje es algo soñador e ingenuo como el Quijote (físicamente muy parecido a Goreng) y ha sido una idea a mí juicio brillante el escoger a este arquetipo algo ingenuo y de ideas utópicas para presentar a un iniciado español, un caballero que emprende un viaje de autoconocimiento.

 

En estas primeras escenas se nos van mostrando elementos que reafirman el trasfondo masónico como que Goreng intenta quedarse con una manzana (arquetipo del conocimiento, recordad el árbol de la Biblia) para comer después y empieza a subir la temperatura.

 

Es como una especie de castigo para guiarle en el aprendizaje por «guardar secretos», no compartir conocimientos o dejarlos pasar siendo que deben ser tomados en ese mismo momento y no después. Le reprenden por su conducta desidiosa con respecto al conocimiento.

En este caso específicamente se ejemplifica uno de los 7 pecados capitales: «la pereza», como primer aspecto negativo a estudiar y analizar, porque la inconstancia, la falta de compromiso que derivan directamente de éste, hacen que los trabajos se atrasen y truncan la obra de todo iniciado, pero si sabemos trabajar este vicio a beneficio de nosotros transformándolo en la virtud de la constancia, del amor al trabajo espiritual y material, los resultados serán evidentes en el proceso de manejar los otros seis vicios.»

Esto que estamos comentando se va a observar a través de varias escenas en las que nos muestran los 7 vicios y 7 virtudes que debe trabajar el iniciado. Una vez visto esto, es tan obvio 😁 que no merece la pena ser abordado especialmente.

Al comienzo de la película Trimagasi comenta que en el Hoyo sólo hay tres tipos de personas: los de arriba, los de abajo y los que caen. Vamos a explicar esta frase parcialmente.

En el diálogo entre Goreng y Trimagasi, éste último le dice a Goreng que va a haber menos personas en los niveles superiores en los próximos días. Recuerde que estamos en un hoyo que va desde el nivel 0 que es la superficie bajando sucesivamente hasta el 48 en el que nos encontramos.
Trimagasi dice que el hecho de que eso pasara lo comprendió cuando estuvo en el nivel 8.

Se refiere al grado 8 de la masonería que corresponde al de INTENDENTE DE LOS EDIFICIOS o MAESTRO DE ISRAEL.

Este grado es el último de los intermedios que están comprendidos entre el último grado principal adquirido (grado 5° DE MAESTRO PERFECTO) y el grado 9° que también es calificado de principal. Así pues, el grado 8° viene a ser el eslabón que pone fin a un primer ciclo de los grados denominados GRADOS DE PERFECCIÓN.

Como vamos viendo, el iniciado debe perfeccionarse, descubriendo sus vicios y reconvirtiendo éstos en virtudes, pero si esto no ocurre puede ser fuente de abandono de la orden e incluso de expulsión, por lo que efectivamente disminuye el número de iniciados en estos niveles que pueden ser interpretados como «los que caen» según la frase de Trimagasi.
Estatutos generales de la Masonería.


https://studylib.es/doc/498433/estatutos-generales-de-la-masoneria

Más adelante veremos más profundamente las diferencias entre los de arriba y los de abajo.

En el grado 8 también destacan los colores rojo y verde. Os habréis fijado que en la habitación hay dos cuadros de luz con estos colores.

Mirad el símbolo del grado 8:

 

Los elementos cuadrados de la pared hacen alusión a la baldosa bicolor del suelo (en este grado de rojo y verde).
El color rojo característico de este grado nos indica que se está poniendo fin a un ciclo de realización.

 

En la Tradición alquímica las tres fases son: el nigredo (negro), el albedo (blanco) y el rubedo (rojo).

 

Las logias simbólicas expresan estos elementos en varios símbolos, desde la recepción del profano (negro) hasta la recepción de la luz en la iniciación (blanco) en clara alusión a las dos primeras etapas y luego con el ascenso al oriente de color rojo.


Goreng recibiendo la luz blanca (iniciación) y dejando atrás el negro.

Aquí vemos que la iluminación roja indica la hora de dormir, algo así como que después de lo aprendido durante el día viene una etapa de descanso o maduración (rojo).

 

Trimagasi deja claro al principio que lo más importante en el Hoyo es COMER. Ya vimos como Goreng se quedaba con la manzana del conocimiento, así que por analogía llegamos a la conclusión de que la comida en este filme simboliza conocimiento.

La luz verde aparece a la hora de comer, cuando baja la plataforma que en el nivel 48 está llena de desechos de lo que comieron en niveles anteriores.

Se trata de una plataforma cuadrada en un ambiente de luz verde. Esto me hace pensar en la Tabla Esmeralda.

 

¿Qué es la Tabla Esmeralda?

La Tabla a la que nos referimos es una losa sepulcral cubierta de inscripciones que encierran la sabiduría transmitida por los antiguos. Es un arquetipo, no es real.

Esta sabiduría clásica fue grabada en la piedra según la leyenda. Bajo esta losa, se encontró el cuerpo intacto de Hermes Trismegisto.

 

¿No se os parece Trismegisto a Trimagasi?😁

Esta situación nos hace pensar inmediatamente en el templo funerario de Cristian Rosacruz.

Una placa de bronce, también cubierta de fórmulas de la sabiduría universal, cerraba esta tumba bajo la que se encontró, en perfecta analogía con el relato concerniente a la Tabla Esmeralda, el cuerpo intacto de Cristian Rosacruz, el iniciador de este rito que lleva su nombre.

Una esmeralda es una piedra preciosa verde que al igual que los metales y otras piedras preciosas tienen la propiedad de captar, retener y reflejar las vibraciones y las radiaciones.
La inscripción de la Tabla Esmeralda, la losa sepulcral bajo la que yace el cuerpo noble e intacto de Hermes Trismegistos, comienza con las palabras: « ¡Es verdad! ¡Es cierto! ¡Es la verdad plena!» Triple confirmación de las fórmulas de sabiduría que menciona la piedra sagrada.

 

Esto quiere decir que la verdad de la que testimonia el hombre hermético, en primer lugar, ha sido experimentada; en segundo lugar, está desprovista de todo elemento especulativo; en tercer lugar, debe ser toda la verdad. Sólo cuando es toda la verdad, puede ser liberadora.
La experiencia al haber transitado el camino es muy importante para encontrarse a sí mismo y esta es otra de las enseñanzas al iniciado Goreng.

Y a parte de esta lección sobre la verdad, en la tabla esmeralda podemos leer un principio que explica la otra parte de la frase inicial de Trimagasi sobre los tipos de personas, en este caso los de arriba y los de abajo.

La inscripción es ésta:
Como es arriba, es abajo; como es adentro, es afuera.

El Kybalion afirma que este principio se manifiesta en los tres Grandes Planos: el Físico, el Mental y el Espiritual. Vibración. Nada está inmóvil; todo se mueve; todo vibra.

Cuando lleguemos al nivel 33 explicaremos ampliamente la forma en que nuestro iniciado intenta aplicar este principio hermético.

En el grado 8 de la masonería, vemos la esmeralda en medio de los mares que ellos interpretan como la desprendida de la frente de Lucifer en su caída, empleada para tallar el SANTO GRIAL, que se constituyó en el receptáculo de la sangre y agua del costado del Maestro en el momento de su apoteosis. La vemos señalada en el emblema del grado


https://www.masoneriadelmundo.com/2017/12/la-tabla-esmeralda-historia-y.html?m=1


Señalada la esmeralda

En este grado los masones del rito escocés aprenden a relacionarse con otros ritos masónicos como el rito de Menfis y el Rito Escocés.

El Rito Antiguo y Primitivo de Menfis-Mizraïm es un rito masónico iniciático formado por la unión de dos antiguos ritos masónicos de inspiración ROSACRUZ: el Rito de Menfis y el Rito de Mizraïm. El promotor de la fusión de ambos ritos fue el famoso general Giuseppe Garibaldi, quien en 1881 se convirtió en el primer Gran Maestre Internacional del Rito.

Y he aquí la relación con la Tabla Esmeralda y la orden Rosacruz, que aunque no se reconoce como masónica en la actualidad, es reclamado su origen por diversas fraternidades u órdenes, que usan rituales relacionados con la francmasonería.

 

Escocismo es el nombre dado al conjunto de grados, ritos y sistemas que son, o pretenden ser, originarios de Escocia. Hay más de 200, y esto puede ser alusivo a los niveles que nuestro protagonista sospecha que existan en el Hoyo (cree que hay 250).

La Declaración de Arbroath fue una declaración sobre la independencia de Escocia, que tenía como finalidad establecer claramente la existencia de Escocia como estado independiente y soberano y su derecho a defenderse con la fuerza en caso de ser injustamente atacado. Esta declaración está escrita en forma de carta al Papa Juan XXII, y datada el 6 de abril de 1320.

Entiendo que Trimagasi cuando se refiere a que el nivel más bajo en el que ha estado es el 132, nos está dando el año 1320 en el que tuvo lugar dicho hecho histórico de gran relevancia para la masonería.

Muchos que habéis llegado hasta aquí os preguntaréis por qué es importante este análisis de una película con mensajes encriptados francmasónicos.
Y os respondo: porque ellos son unos iniciados por lo que denominan «el llamado de la logia» y nosotros lo somos porque hemos sido llamados por Dios o la fuerza universal o cualquier otro nombre que defina para usted lo SUPERIOR.

El llamado de la logia lo observamos en el relato de Goreng de su entrada voluntaria en El hoyo. Así le llaman los masones a aquellos que llegan a la Logia solicitando la entrada voluntaria en la orden. Les hacen una serie de entrevistas en las que evalúan sus capacidades y se les permite la entrada si reúnen los requisitos. En la película vemos cómo Goreng comenta que ha entrado voluntariamente por 6 meses al Hoyo y que al final recibirá un título homologado (Maestro Masón).

Quiénes mandan en este sitio se hacen llamar LA ADMINISTRACIÓN y eso es lo que vendría haciendo la masonería como responsable de las labores administrativas en nuestro mundo globalizado ya que los países y los políticos sólo son una ilusión que no se corresponde con la verdadera funcionalidad del mundo real.

 

¿Y qué sería de Hermes sin su caduceo?

 

En la mitología griega, el caduceo fue regalado por Apolo a Hermes, quien le regaló a su vez la flauta de Pan, también llamada siringa. Según el himno homérico a Hermes y la Biblioteca mitológica del Pseudo-Apolodoro, parece que deben distinguirse dos báculos, que luego fueron unidos en uno: primero, la vara de heraldo ordinaria y segundo, la vara mágica, como las que otras divinidades también poseían.

Trimagasi relata como ha entrado en El hoyo por haber matado a un inmigrante ilegal que pasaba por la calle cuando lanzó la televisión por la ventana. Este es un acto claro de desprecio a la ignorancia y por ende un acercamiento al conocimiento que simboliza dicho símbolo.

 

En el grado 8 de la masonería se busca la cuadratura del círculo. Es otra referencia al cuadrado de la plataforma que sube y baja la comida y que es el eje central de la cárcel.

En referencia a la cuadratura del círculo se hablará del punto central como elemento que corresponde tanto al círculo como al cuadrado, así pues luego de esta equivalencia el 5 está vinculado con la 8va esfera, es el 5to viaje del compañero emprendido en sentido inverso, en búsqueda del SÍ MISMO.

Observe la figura:

 

Es una forma de llegar al centro, al SÍ MISMO del que hablaba Jung.

 

De aquí sale una figura que ya vimos en la tumba de Cosme de Medici: el quincunx.

 

El tiempo va pasando en el nivel 48. Permanecerán ahí 1 mes según Trimagasi.

Aparece otro personaje curioso. Se trata de una mujer interpretada por la actriz Alexandra Masangkay que es de ascendencia filipina. Sus rasgos asiáticos serán importantes en la interpretación de quién es simbólicamente y que trataremos en el siguiente nivel.

Nos la presentan bajando sobre la plataforma de la comida (nuestra tabla esmeralda), y se dice que busca a su hijo que está en niveles inferiores.

Goreng asiste impotente al intento de violación de la mujer por los habitantes del nivel 49 pero se infiere que ella pudo matar a uno y regresa a la plataforma para continuar descendiendo.

En una ocasión Goreng le pregunta a Trimagasi dónde está su compañero de celda. Sospecha de que pueda haberlo matado. Este es uno de los puntos más oscuros de este anciano terrorífico que tiene un cuchillo, pero Trimagasi le responde que la persona se fue por haber terminado su estancia en El hoyo y ahí pasamos al siguiente nivel.

Nivel 171

El nivel 171 se nos muestra en unas escasas décimas de segundo como todo secreto importante pasará desapercibido para el profano y captará la atención del iniciado.

En el nivel 48 vimos que Goreng y Trimagasi percibían gas en la habitación. Este era para dormirlos y trasladarlos. Era ese el método que empleaban en El hoyo para mover a los prisioneros hacia otro nivel.

Ahora vemos a Goreng despertando atado, en su cama y como Trimagasi, cuchillo en mano, le confiesa que se lo va a comer pero que previamente ha de purgarlo por 7 días.

El número del nivel 171 más la purga de 7 días nos da otra fecha importante para la masonería moderna. Se trata del año 1717 y es la fundación de la primera Gran logia de Inglaterra.

Exactamente en el minuto 33 de la película asistiremos a una escena que constituye un punto de inflexión sumamente importante del filme pero al ser tan largo este análisis lo desarrollaremos en una próxima segunda parte.


Legal disclaimer


Cualquier donativo será bienvenido.

Mi gratitud por anticipado.

Ahora he iniciado una campaña de crowfunding en la web GO FUND ME desde allí tenéis una pasarela de pagos segura para poder hacer donativos.   Billetera de Bitcoin con número: 372VR9D3rXNyQk7Mg4sd99nyJhTinwUZ5p CÓDIGO QR:
Legal disclaimer
A %d blogueros les gusta esto: