Es Clave 004 capítulo 3 Eyes Wide Shut


Sean bienvenidos a la tercera entrega de unas cuantas donde desgranaremos todo lo que se oculta en la película Eyes Wide Shut de Kubrick.

Recuerden que esta es la versión escrita de los videos que iremos elaborando poco a poco. Ha sido una misión larga y laboriosa pero ha merecido la pena.

Tengo una especial mención para Yane que ha sido cocreadora de los textos de los guiones, el puntal de Dios y todos esos buscadores de la verdad como abriendo los ojos, Toni Marco, Aihnoa y tantos otros que nos han ayudado en la singladura.

También para el excelente foro sobre esta película Bienvenidos a Somerton.

https://www.somerton.tumblr.com/archive

Capítulo 3 en video

Artículo en mi blog con todos los textos y fotografías del capítulo 3 junto a los enlaces utilizados. Es Clave 004 capítulo 3 y lo podéis ver en nuestro grupo de Telegram

y en mi canal en LBRY


Capítulo 3

Capítulo especial sobre los personajes

0161 Etimología de los nombres y apellidos de los personajes

0161 Pasemos a analizar la etimología de los nombres y apellidos de los personajes. Esto es crucial para entender la historia que nos narra Kubrick y que nada tiene que ver con la del matrimonio infiel al que se refieren la mayoría de análisis. Hay otra historia oculta en la que todos los personajes masculinos son alters de Bill y los femeninos de Alice. Un ejemplo claro de esto es que todas las mujeres son pelirrojas como Nicole Kidman

Ahora sí que comencemos…

0162 Bill Harford

La herencia que los caballeros templarios le dejaron a la banca moderna

0162 Bill en inglés significa: cuenta, billete.

Desde la primera escena vemos su relación con el dinero. Bill es un médico con una vida holgada que le permite gastarlo cómodamente.

Harford apellido Bill es un condado cuya sede es Bel Air. Cuando relaciono esto con Rothschild, sale el dinero de los templarios que pasó a la banca moderna. No lo dicen pero parece que fue a la banca Rothschild

Harford: Este es un nombre local de origen inglés de muchos lugares llamados Hertford, Hereford, Hartford, Harford, etc que han ido cambiando por errores de ortografía.

Las ortografías modernas son Hereford, Harford, Herford, Hurford y Hartford.

Así, acostumbrados a la dualidad de Kubrick que tiene siempre presente las columnas como habréis apreciado, llegamos a dos ciudades: Hartford en Estados Unidos y su gemela Hertford en Inglaterra. La ciudad de Harford, en Estados Unidos, recibió su nombre colonial a imagen de la de Hertford, Inglaterra y éste significa «vado frecuentado por ciervos».

Y oh casualidad, Stanley Kubrick vivía y está enterrado en Childwickbury Manor, una mansión en el condado de Hertford, o sea lo mismo que Harford. Este es otro elemento que nos lleva a pensar que podría ser que Kubrick nos pudiera estar representando su propia vida a través de Bill.

¿Qué es un vado?

La etimología de vado nos remite a la lengua latina: vadus. El término se emplea para nombrar al sitio de un curso de agua (río) que, gracias a su profundidad escasa y su fondo estable permite el paso. Es un camino firme de fango (mezcla de agua con tierra).

¿Qué sentido tiene que Kubrick designe a su personaje Bill (que trataremos como si fuera el mismo Kubrick) como el «vado con ciervos»?

Hay dos escenas claves que nos orientan hacia lo que quiere comunicar el director.

La primera es la mesa de billar. Recordaréis que es roja, lo que es un mensaje encriptado, ya que las mesas de billar suelen ser verdes.

Si buscamos la etimología de la palabra billar veremos que proviene de la palabra francesa ‘billard’, importada por el castellano. Designó primero el taco: la ‘bille’, que viene del latín medieval ‘billa’ (tronco de árbol).

Como en francés la ‘bille’ es también la ‘canica’, o sea una bola pequeña, existe una confusión basada en la homonimia de las dos voces. En francés bille es fonéticamente muy parecido a Bill que también significa»cuenta».

El «vado» en sí implica la presencia de fango o de la masa de tierra y agua mezclada y esto es: BARDO, acepción del sustantivo «barro».

Proviene del latín bardus y del celtolatino «bardus» conferido del irlandés antiguo «bard » y a su vez del galés «bardd» que tiene un segundo significado y este es: POETA.

¿Lo proveniente del latín o sea «tronco de árbol» unido al «vado» como paso de fango de un río y con ciervos no os lleva a pensar en un bosque?

¡La casa de Bill es un puro bosque gracias a los cuadros de la mujer de Kubrick, no os parece!

El Olimpo es una montaña con un bosque de pinos con ciervos. Por aquí nos lleva a pasear el director.

¿Veis cómo juega con la dualidad de la polisemia?

Quedémonos conque Bill/Kubrick es un bardo, un poeta.

Esta etimología era una de las razones por las que explicábamos la importancia de los colores que están presentes  a lo largo de la película (no solo del rojo y el azul que son los más evidentes sino de todos a partir del negro y rojo inicial) y que representan la ascensión de los iniciados en magia celta, con sus capuchas características, el bosque recreado por los cuadros de Christiane Kubrick y la Navidad, las referencias a obras de poetas como Ovidio, etc.

0163 Alice Harford

0163 Es una ama de casa que interpreta Nicole Kidman, se llama Alice aunque bailando con Sandor Szavost comenta que dirigió una galería de arte y que era pintora como Christiane Kubrick. ¿Os dais cuenta de que Bill es Kubrick?

Alice, Alicia en español, es un nombre propio femenino de origen griego y proviene que significa «verdad».

Si unimos los nombres de Bill y Alice, siguiendo la insistente preocupación de Kubrick de mostrar a un matrimonio (esta es otra dualidad), obtenemos algo así como: la verdad de la cuenta, la verdad del dinero o el dinero es la verdad de esta unión.

El primer diálogo entre Bill y Alice, que se produce mientras se preparan para acudir a la fiesta de Ziegler, es el siguiente:

Bill: ( le pregunta a Alice) ¿Dónde está mi cartera?

Alice: Mira en la mesita de noche.

El mensaje de presentación no puede ser más directo. Presenta a su personaje Alice como una prostituta. Bill (billete, cuenta) paga y Alice le da placer, atiende la casa y cuida de su hija. Bill concibe la relación de pareja de esta manera pero: ¿dónde está el amor, la pasión?

El nombre se popularizó con Las aventuras de Alicia en el país de las maravillas, de Lewis Carroll y como la niña Alicia nuestra Alice hará un viaje a una dimensión desconocida. Más adelante veremos alguna referencia específica al libro.

0164 Victor Ziegler

0164a Vino Château Lafite Rothschild

Vino Ziegler Rothschild

Viñedos Rothschild

0164 Este personaje no aparece en la novela original “Relato soñado” de Arthur Schnitzler por lo que es directamente un arquetipo que nos da información de Bill. Cuando analicemos al personaje Gayle ampliaremos que nos quiere decir Kubrick con su papel.

El nombre Víctor es el nombre de pila de Víctor Rothschild, el padre del actual barón de Rothschild Jacob que muere como Lou Nathanson.

Ziegler es una manera de presentar el vino Rothschild que ha sido uno de los negocios históricos de la familia  ya que es el nombre de un whisky selecto envejecido en barricas procedentes de sus viñedos.

https://www.wine-searcher.com/find/ziegler+aureum+1865+lafite+rothschild+cask+single+malt+whisky+germany

0165 Dominó

Etimología de Dominó

Piso de NY de Kubrick, muebles fueron usados en la casa de Dominó

0165 Domino tampoco es un personaje en la novela original. Su interpretación surge de las dos mujeres con las que Bill se encuentra en la fiesta y que llevaban en la versión original unas máscaras de dominó.

Las máscaras de dominó son lo mismo que un antifaz pero cuando buscamos la etimología de la palabra vemos que se refería en sus orígenes a la capucha de un sacerdote. Es una forma de entrega simbólica al bardo de una capa y que luego veremos en la escena correspondiente.

Otro detalle que nos lleva a pensar que Kubrick es Bill es que los muebles de la casa de Domino son los que tenía este en su apartamento de NY con los que ambientó esta escena tal y como menciona el libro Kubrick: edición definitiva escrito por Michel Ciment.

0166 Hija de Milich del dueño de la tienda Arcoíris

¿LLUEVE? ¡BUSCA LA SEÑAL DE LA DIOSA!

0166 No tiene nombre como tal. Aparte de ser la evidente MK ultra en esta ocasión se trata del arquetipo de la diosa del arcoíris llamada Iris en Grecia. Era la mensajera de los dioses y en especial de la diosa Hera. El detalle lo veremos cuando Bill acuda a la tienda Arcoíris. En otras lenguas y culturas el arcoíris recibe otros nombres: el collar de Ishtar para los antiguos babilónicos, el puente de Bifröst de los vikingos, el ostadar vasco (el cuerno de Ortzi, dios del trueno), el «arco da vella» (arco de la vieja) en gallego… los antiguos explicaban la naturaleza contándose historias de santos y dioses.

El arcoíris es la unión de Gea tierra y Urano cielo de cuyo matrimonio nació la primera generación de Titanes. Más adelante veremos qué hay al final del arcoíris.

0167 Nick Nightingale

0167a Nick es en inglés el diminutivo de Nicolás o lo que es lo mismo: Papá Noel, Santa Claus, Recordad que estamos en Navidad.

Nightingale significa ruiseñor en inglés.

Es un personaje de la novela El ruiseñor de la rosa de Óscar Wilde. A través de diferentes obras Kubrick nos llevará a lo que quiere que entendamos, como lo haría un bardo, un poeta.

El argumento es el siguiente:

0167b Un ruiseñor oye los lamentos de un estudiante causados por la negativa de la hija de su profesor de bailar con él a menos que le traiga una rosa roja. El ruiseñor visita todos los rosales del jardín, y uno de ellos le dice que hay una manera de producir una rosa roja, pero solo si el ruiseñor está dispuesto a cantar su canción más dulce durante toda la noche y sacrificar su vida para crearla. Viendo las lágrimas del estudiante, el ruiseñor lleva a cabo el ritual, y clava su corazón a una espina para que su sangre pueda dar color a la rosa. A la mañana siguiente, el estudiante está contento, pues tiene la rosa roja, pero la hija del profesor le rechaza de nuevo debido a que otro hombre la ha obsequiado con joyas «y ya se sabe que las joyas cuestan más que las flores», le dice. El estudiante lanza con ira la rosa a la calle, vuelve a sus estudios, y decide no creer en el amor verdadero nunca más.

0167c ¿Veís como Nick Nihgtingale se “sacrifica» llevando a Bill al ritual? Queda claro después de escuchar la reseña.

Pero eso no es todo. Simboliza además a un músico que tiene mucho que ver con la familia Rothschild y que también tuvo un trágico final.

En la escena del café Sonata tendremos la solución. No se lo pierdan.

En los jardines de la mansión Rothschild hay un ruiseñor hecho de un arbusto podado y que es muy emblemático del lugar. ¿Qué curioso no?

A Kubrick no se le escapaba ningún detalle.

0168 Helena Harford

0168a Helena es sin dudas el arquetipo de Helena de Troya cuando era niña. La muestra como una MK que posiblemente sufre abusos sexuales hasta de su propio padre. ¿Pero qué explicación tiene un acto semejante desde el punto de vista metafísico, apartando por supuesto la aberración que guarda en sí misma la pedofilia?

La explicación es que Bill no es su verdadero padre. En la mitología griega, Helena era hija de Zeus y Leda, la reina de Esparta y esposa de Tindáreo. Zeus se disfrazó de cisne para seducir a Leda, y Helena fue el resultado de su relación amorosa. Recuerde que estamos ante arquetipos de Alice. Uno de los alters literarios que nos mostrará Kubrick es Teseo, el del vellocino de oro que mata al minotauro en el laberinto de Creta. ¿Recordáis el laberinto de El Resplandor? Pues esto es lo que encierra en realidad.

Teseo/Bill raptó a Helena cuando ésta era una niña conjuntamente con su amigo Pirítoo. Helena fue raptada dos veces: la segunda en la guerra de Troya por París.

Todas estas leyendas nos enseñan sobre los errores del alma en el camino de la inmortalidad. Debéis profundizar en ellas, no es ninguna tontería.

A través de Teseo introduce la llamada Paradoja de Teseo. Es una paradoja metafísica de reemplazo que se pregunta si cuando a un objeto se le reemplazan todas sus partes, este sigue siendo el mismo. Este es un antiguo concepto de la filosofía occidental, habiendo sido discutido por Heraclito y Platón entre los años 500–400 AC.

Según una leyenda griega recogida por Plutarco:

0168b «El barco en el cual volvieron (desde Creta) Teseo y los jóvenes de Atenas lo conservaron hasta la época de Demetrio de Falero, ya que retiraban las tablas estropeadas y las reemplazaron por unas nuevas , de modo que este barco se había convertido en un ejemplo entre los filósofos sobre la identidad de las cosas que crecen.

La pregunta de la paradoja es: ¿estaríamos en presencia del mismo barco si se hubieran reemplazado cada una de las partes del barco una a una?”

0168c Kubrick parece respondernos su opinión con el personaje de Alice. Según la novela de Lewis Carroll, Alicia mantiene una conversación con una oruga azul, que la interroga por su identidad. Confundida tras cambiar de tamaño en varias ocasiones durante el día, responde que no sabe si sigue siendo la misma que esa mañana. La oruga no parece tener problema con la paradoja, a lo que Alicia le espeta que ya opinará distinto cuando ella misma se transforme en crisálida y después en mariposa. La mariposa es el alma.

Esta es la segunda paradoja. La primera era el personaje de Sandor Szavost. Todas las pistas son duales.

0169 Amanda Curran (Mandy)

Eurodice era una ninfa driade

0169 Amanda etimológicamente significa: «la que será amada, o la que debe ser amada” y la obra va de amor. Sólo el amor nos puede salvar. No olvide esto ya que es el mensaje más intrínseco del film.

Curran es un apellido irlandés bastante extendido.Tiene su origen en el nombre gaélico antiguo anterior al siglo X O’Corraidhin, que significa «el descendiente masculino de Corraidhin», un nombre personal de «corradh», una lanza. La pista de la lanza va a ser importante para el ritual.

Por ahora, en el baño de Ziegler la hemos visto en otro arquetipo: Ariadna. Ariadna fue la que ayudó  con su hilo a Teseo (ya dijimos que era Bill ) a salir del laberinto tras matar al minotauro. Está leyenda narra el viaje del héroe matando sus propios miedos intrincados en lo más profundo.

Cuando Teseo logra sus objetivos, abandona a Ariadna en la playa, o sea, abandona a su alma. Esto lo hace por ejemplo el que la vende. Ariadna es recogida y tras un tiempo seducida por el Dios del vino y el teatro: Dioniso (Baco en Roma y equivalente a Osiris en Egipto).

Dioniso la hace su esposa y primera bacante. Las bacantes son unas mujeres que acompañan al dios  rindiéndole culto en reuniones nocturnas con orgías y excesos de embriaguez. Es por eso que la encontramos drogada inconsciente con «polvo de ángel». La pista la da el cuadro de la pared. Observenlo.

Ariadna es tapada por Bill con una manta azul como Ariadna en ciertas pinturas. Bill le dice que sabe que no puede seguir así, que se tiene que ir. La abandona.

Vemos cómo Mandy, que es otro alter de Alice, lleva un anillo de plata. La plata es el principio femenino, la Luna.

Sospecho que Mandy es Eurodice la ninfa que se casó con Orfeo, Bill, que va a buscarla al Hades. Ella muere por el veneno de una serpiente y Mandy por sobredosis. Las ninfas estaban en los rituales de Dioniso.

Inmediatamente después pasamos a la escena en la que baila Alice (algo bebida) con Sandor Szavost. Justo cuando estaba despertando Mandy, Alice decide irse con su marido y dejar allí a Szavost, enseñándole el anillo de casada, un anillo de oro, el principio masculino, el sol. ¿Veís como son la misma persona?

Este personaje es realmente el protagonista de la historia encriptada de Kubrick por lo que continuaremos descubriendolo.

0170 Marion Nathanson

0170 Según la etimología Marion es diminutivo de Marie (María). Otras formas para denominar a María son: Marieta, Mariana; Mariela; Miriam; Marian.

La clave del personaje es situar el arquetipo de la virgen María, señora de mayo. Esto lo vemos en el diálogo cuando dice que se va a casar en Mayo con su novio Carl. Pero en realidad esa señora de mayo en la cultura celta es Beltaine.

En Irlanda, Escocia, Galicia, Gales, Bretaña y Cornualles, había festividades en su honor. Se celebra el 1 de mayo, ese día que pensamos estar celebrando el Día del trabajador.

Para los celtas, la noche de Beltane marcaba el comienzo de la temporada de verano pastoral, cuando las manadas de ganado se llevaban hacia los pastos verdes y a las tierras de pasto de las montañas. En irlandés moderno Mi na Bealtaine (Mes de Bealtaine) es el nombre del mes de mayo, aunque a menudo se abrevia como Bealtaine, conociendo al día festivo como Lá Bealtaine.

Marion en francés también da origen a la palabra marionn-ette (marioneta) dándole sentido de mujer sumisa y efectivamente estamos ante una mujer que se muestra insegura, confusa.

Sin embargo, en Kubrick nada es casualidad. Este personaje nos va a dar información decisiva para siguientes pistas.

Hay un momento del diálogo con Bill en que esta le dice que lo ama, que no quiere apartarse de él, le besa y Bill le da una salida a lo embarazoso de la situación diciéndole que está afectada por la muerte de su padre y que él no ha tenido más relación con ella que como médico durante la enfermedad de su padre. Pues bien, estamos ante el personaje de lady Mariam (otra vez María). Robín Hood  ahora es Bill (recuerden que estamos en el bosque). Suponemos que Kubrick lo ve como el héroe que le quita el dinero a los ricos (la familia Nathanson) para dárselo a pobres como Domino por ejemplo, a la que le pagó por sus servicios sin recibirlos.

Hay una versión de Robín Hood en la que Robin no recuerda a Mariam. Observen esta escena.

Bill (Robín Hood) no la recuerda.

El tema del olvido va a ser reiterado en el film. Al soñar vivimos en una dimensión paralela que al despertar y atravesar el velo, olvidamos. Sin embargo, lo hemos vivido. ¿Entendéis el por qué de ojos bien cerrados? Se trata de eso, de soñar y de vivir en esa dimensión que en algún momento debemos hacer consciente.

Marion es además una Nathanson. Cuando examinemos el personaje de Lou Nathanson entenderemos que otro personalidad esconde.

0171 Recepcionista del hotel y camarera del Gillespie café

0171 Vamos a ver a estos personajes como lo que son: columnas invertidas.

Nuestra realidad, el mundo en el que vivimos de manera consciente es una pirámide.

Vamos a ver esa pirámide representada según la teoría del color. Esta pirámide en realidad es un cono pero al verlo en dos dimensiones veríamos una cara triangular. El círculo que rodea a la pirámide en la imagen es redondo, esa sería la base del cono. Recuerden que los receptores que tenemos en la retina son conos.

Cuando hablé de los colores, os dije que estos iban a ser cruciales en la película y que de ahí sale nuestro orden, las vestimentas de todas las religiones siguiendo la descomposición de la luz.

¿Veis las dos columnas?

Si nosotros pasamos al otro lado del arcoíris, entramos en el templo, en la pirámide que estáis observando y nos volteamos veríamos los colores invertidos. Eso le ha pasado a Bill. Ha sido consciente del sueño, de la otra dimensión, está despierto y mira desde el otro lado. Ha entrado en el templo.

Observad que la mujer, que es el azul y principio femenino, viste de rojo y con corbata, dando la impresión de ser un hombre. El recepcionista en cambio, viste de azul, que es el principio femenino y es gay. ¿Lo váis comprendiendo?

La corbata del recepcionista es amarilla. Es el color del iniciado en magia y un color intermedio en alquimia. Se obtiene al superponer la luz verde sobre la roja o tomando la luz blanca, que contiene todos los colores y filtrando el azul que lo da la Luna, la noche.

0172 Sandor Szavost

0172 A este personaje lo analizamos anteriormente cuando hablamos de que citaba al poeta Ovidio en El arte de vivir. Es un alter de Bill poeta, de su inconsciencia. Baila con Alice la canción de Fran Sinatra «Extraños en la noche». En el sueño no conoce a su mujer pero siente atracción por ella. Es un eterno retorno.

El eterno retorno es una concepción filosófica del tiempo postulada en forma escrita por primera vez en Occidente por el estoicismo que planteaba una repetición del mundo en donde este se extinguía para volver a crearse. Según otras obras no sólo se repetirán las acciones sino los pensamientos.

El filósofo e historiador de las religiones Mircea Eliade escribió “El mito del eterno retorno”, aplicando el concepto a lo que ve como una creencia religiosa universal en la capacidad de volver a la edad mítica (edad de oro, la edad en que los hombres «vivían como dioses», sin males y en abundancia de bienes) a través del mito y el rito. El autor parte del principio que un objeto o gesto no es real porque repita una acción efectuada en una época mítica, original, sino que adquiere sentido porque el ritual, que se refiere a un arquetipo, se lo entrega por medio de una función o una fuerza sagrada. Solo aquello que es sagrado es real. Por consiguiente todo aquello que no esté inmerso en el marco de un rito arquetípico no existe. Un lugar se puede volver sagrado cuando se «se realizan ritos que repiten simbólicamente el acto de la Creación”. Esta ocurrió en un lugar donde se encuentran el cielo y la tierra: el Centro del mundo (el arcoíris). Así, toda creación humana que se relaciona con la cosmogonía se vuelve por su parte un Centro, ya que repite la Creación.

El símbolo del eterno retorno es el símbolo del infinito y de las máscaras de dominó. ¿Veís como todo está pensado?

0173 Nuala y Gayle

0175 Gayle

Nuala

Es la leyenda del lago de los cisnes

0173 Estos personajes también son columnas. Miremos el color de sus vestidos: rojo y verde.

Estos dos colores integran el nivel del Vater, el sacerdote celta que se eleva por encima del iniciado. Es el siguiente nivel.

Veíamos anteriormente el color amarillo formado por la unión de estos dos colores. La luz la recibimos de arriba. Si somos amarillos (color del iniciado) es porque tenemos sobre nosotros esos dos colores proyectando su luz.

En este nivel se encuentra Víctor Ziegler. Os dije que comentaríamos algo interesante cuando llegáramos a Gayle, que es la mujer de verde.

Analicemos etimológicamente su nombre.

Es el diminutivo de Abigail. Abigail Mead fue el pseudónimo que usó Vivian, la hija de Kubrick, cuando rodó el making of de El resplandor, y firmó la Banda sonora original de La chaqueta metálica. Se dice que grabó también la de esta película pero que al marcharse sin concluir la misma Kubrick se vio obligado a usar la de Joseline Pook. Hay publicaciones que hablan de que pertenece a la Cienciología y que el director le escribió una carta de 40 páginas suplicándole que volviera sin tener éxito. Puede ser este un motivo de afinidad con Nicole Kidman que tampoco estaba muy satisfecha con la pertenencia de Tom Cruise a esta religión.

Abigaíl fue la segunda esposa del rey David, una mujer bella que evitó un grave enfrentamiento entre su entonces marido y David. Más tarde, al quedarse viuda, el rey David se casó con ella.

Abigail es un nombre femenino probablemente compuesto del hebreo ab: padre, y de gil: alegría, así se puede traducir como alegría del padre, o mi padre es mi alegría. Por tanto, aquí tenemos el arquetipo del padre.

En el diálogo que mantiene con Bill le pregunta si no la recuerda, que se vieron en la Rockefeller plaza y que él le dió un pañuelo para que se sacará algo del ojo. Bill titubea como quien no recuerda lo sucedido pero reacciona como alguien acostumbrado a esa situación.

Esto le sucede al protagonista de una obra emblemática de una novela de F. Scott Fitzgerald: El gran Gatsby.

Gatsby es un personaje que celebra fiestas a diario para la alta sociedad neoyorquina pero que nadie sabe de donde ha salido, sus orígenes. ¿Veís como esto se parece a lo que vemos que está pasando en la fiesta de Ziegler?

Víctor es el arquetipo del padre y también Gatsby y es a su vez un alter de Bill.

Gatsby era un hombre que había llegado a lo más alto a través del contrabando aunque jugaba a hacer pensar que tenía orígenes nobles europeos y de haber ido a Oxford pero no era real. No obstante su intención era altruista ya que intentaba llamar la atención de una mujer (Daysi) quien era un antiguo amor. Miraba desde su casa al otro lado de la bahía hacia el sitio en que vivía Daysi y en la que se proyectaba una extraña luz verde, como el vestido de Gayle.

En la novela Fitzgerald juega con dos colores: el verde y el rojo que vienen a simbolizar las diferencias de origen: una nobleza roja y una burguesía con dinero pero sin abolengo, que es el verde.

Fijaros si es esta la intención del director que al personaje del vestido rojo la llama: Nuala Windsor.

Los Windsor son la familia real inglesa, o sea, la  nobleza de raíz y efectivamente, Bill/Kubrick no tiene esos orígenes aunque sí ha llegado a un nivel también alto en el que se codea con ellos.

Nuala es el diminutivo irlandés de Fionnuala (la forma gaélica de Finola), derivado de “fionn” que significa “blanco, correcto” y “guala” que significa “hombro”. Están ascendiendo a Bill al siguiente nivel.

El nombre está asociado a la leyenda de los hijos del Rey Lir. Nuala y sus hermanos son hechizados por su malvada madrastra Aoife, que tiene miedo de que los pequeños le quiten el trono. Les condenó a vivir con esa forma durante 900 años. Los primeros 300 años tenían que vivir en este lago, después en el mar de Moyle y los últimos 300 años deberían pasarlos en el océano Atlántico.

Una vez transcurrido su tiempo de condena los cisnes escucharían el repicar de las campanas de una iglesia y sería cuando se convertirían en humanos. Pasados los nueve siglos fue así como ocurrió, pero al encontrarse en medio del océano y sin casi fuerzas para moverse por lo viejos que eran los pequeños perecieron en menos de medio minuto.

Esta es la razón por la que los cisnes son sagrados y está prohibido comerlos en Inglaterra.

¿Y adivinen quién es la dueña de los cisnes? La reina Isabel de Inglaterra.

¿Será la reina Isabel la malvada madrastra?

0174 Illona Ziegler

Ilona

0174 Ilona es un nombre de pila húngaro (como Sandor Szavost). Es el nombre tradicional de la Reina de las Hadas en el folclore Magyar. La vemos en la primera escena de la fiesta de Ziegler dando la bienvenida a los Harford, como un hada. Lo que refleja este arquetipo es que Alice es un hada. En la primera escena, en que vimos a Alice entre las dos columnas de su casa, desnuda, habían unos zapatos en el suelo. Lo explicaremos cuando lleguemos a Arcoíris.

Una teoría común es que el nombre Ilona está relacionada con el nombre de pila griego Helen, o sea, otra Helena de Troya además de la niña Helena de los Harford. ¿Veís como Kubrick juega con la dualidad? Aquí tenemos las dos Helenas.

0176 Roz

0176 Es el nombre de la canguro que se queda con la niña Helena. Es una forma corta de Rosalind, Rosamund y otros nombres que comiencen con el mismo sonido por lo que la intención es reflejarla como Rose (Rosa). La criada de la casa de Lou Nathanson también se llama Rosa. La rosa está muy relacionada con el amor. Es la flor de Afrodita.

El mito de Adonis nos enseña que este nació de los amores incestuosos de Mirra con su propio padre, al que engañó bajo una falsa apariencia. Este, al descubrir el engaño, intentó matar a su hija, pero ella huyó y pidió ayuda a los dioses, que la convirtieron el árbol de la mirra.

Meses después, de la corteza del árbol nació : Adonis. La diosa Venus, cautivada por la belleza de ese niño, decidió recogerlo y confiárselo a Proserpina, diosa de los infiernos, para que lo cuidara, pero esta también quedó prendada del niño y no quiso devolvérselo. Júpiter tuvo que intervenir para resolver la disputa entre ambas diosas y decidió que Adonis viviría un tercio del año con Venus, otro con Proserpina y el último donde él deseara: Adonis decidió pasarlo también junto a Venus.

Estando con ella encontró la muerte al ser atacado por un jabalí, enviado según algunos textos por la diosa Diana o por Marte, el celoso amante de Venus. Cuenta el mito que cuando la diosa del Amor iba a socorrerle se clavó la espina de una rosa en el pie y su sangre transformó las rosas blancas en rojas.

No olvidemos que estamos en el viaje iniciático de Bill y que este va a la boda alquímica. Las rosas son símbolos de boda.

Aunque no lo he mencionado antes, los nombres de muchos de estos personajes son también los de miembros de la familia Rothschild. Por ejemplo, el nombre Víctor de Ziegler es además Víctor Rothschild, padre del actual barón Jacob. Roz puede ser el diminutivo de la madre de éste. Se llamaba Rózsika Rothschild.

¿No sería extraño que una abuela cuide de la nieta verdad?

0177 Carl Thomas

0177 Carl es Carlos o Charles. Su etimología es alemana, proviene de «karl». Es muy frecuente en las casas reales de muchos países.

Tomás es un nombre de niño que procede del latín eclesiástico Thomas y éste del griego, adaptación a su vez del arameo thoma o theoma, que significa «Gemelo».

Si unimos nombre y apellido tenemos gemelos Carl, o sea, dos Carlos o Charles o Carl.

Creemos que el primer Charles es el cuarto barón de Rothschild: Jacob, quien es Nathaniel Charles Jacob y el segundo Charles es el príncipe de Gales, Carlos de Inglaterra. Este último se obtiene por asociación del personaje Marion Nathanson quién es también marioneta en francés, o sea, la marioneta de Carl.

La amistad de Jacob y Carlos de Inglaterra es muy llamativa. Carlos y Camila veranean en la casa de Jacob en Corfu, una isla griega.

Carlos es quién maneja las finanzas de la casa real y declara sus ganancias a través del ducado de Cornualles. El Comité de Cuentas del Parlamento en 2013 pidió una investigación sobre la exención de impuestos de la que gozaba el ducado de Cornualles.

Carlos y Jacob son fans de los jardines. En casi todas sus residencias los hay. En el caso de Carlos Highgrove es su residencia campestre y está situada en Gloucestershire, a unos 170 km de Londres. Aquí estuvo durante el confinamiento.

El Príncipe de Gales llegó por primera vez a esta mansión cuando todavía era esposo de Diana de Gales y esta fue el hogar vacacional y de fines de semana de la familia.

Aunque no es él quien se dedica a cavar y mover la tierra habitualmente, gestiona el diseño y el cuidado del jardín.

Es dueño de la marca Duchy Originals que empezó con una galleta de avena, hace 30 años y que a día de hoy cuenta con 300 productos que vende en 30 países. A principios de los años noventa, cuando la comida orgánica no era una preocupación alimentaria, tuvo una visión que con el tiempo no solo ha demostrado ser una iniciativa pionera, sino también un negocio muy lucrativo que factura unos 226 millones de euros en ventas. Estos jardines los ha abierto al público por 60 euros la visita. Ellos siempre saben lo que va a pasar.

Durante la inauguración oficial de la cumbre del clima COP26, en la ciudad escocesa de Glasgow dijo: “el calentamiento global es la amenaza existencial” a la que nos enfrentamos, incluso mayor que la pandemia de la COVID-19. Y es la apuesta por la cara más verde la que muestra a diario desde su canal de televisión RE:TV en Amazon Prime.

Por su parte, a Jacob también le viene de familia esta afición por los jardines. Cuando hablemos de la mansión que Kubrick recreó en esta película: Waddesdon, veréis que es exactamente lo mismo: grandes jardines cuidados al milímetro y abiertos al público en visitas familiares.

Más adelante veremos que tan importantes son los jardines y el por qué.

El apellido Thomas hace mención primero a Thomas Mann. Este escritor perteneció al partido laborista y a pesar de ser un homosexual confeso, tenía mujer e hijos con los que se mantuvo hasta el final de sus días.

Esto lo digo porque el nombre Marion, de Marion Nathanson, en francés, puede ser usado como hombre homosexual y afeminado (maricon). Hay una escena posterior en la que Bill es perseguido por un hombre con apariencia de mafioso. La mafia nos lleva a Italia y a la obra más conocida de Thomas Mann: Muerte en Venecia que fue llevada al cine por Luchino Visconti . En ella un señor viaja a esta ciudad y se enamora de un jovencito. Hay una escena al final que considero muy importante.

Muestra un Aschenbach, personaje principal, que se maquilla el rostro con polvos blancos y se tinta las canas de negro azabache, con el interés de rejuvenecerse y que en esta escena se derrite el maquillaje sobre su rostro dando la idea de muerte. En esta última secuencia del filme se muestra como  la muerte del cuerpo y la muerte del deseo se funden en aras de la contemplación estética. Sin embargo, Aschenbach ya había empezado a fallecer cuando comienza su estancia por Venecia. ¿Pero de qué manera morirá?: en el amor a la belleza, en la armonía entre serenidad y pasión. Recuerden las escenas del ritual. Son formas filosóficas de entender las máscaras.

Esta mención al amor homosexual pederasta griego nos hace pensar en otra película de Kubrick: Lolita.

Thomas Mann a través de su personaje Aschenbach nos describe la ciudad de Venecia a través de leyendas griegas y de cuadros del Greco de Toledo. Es una forma de llevarnos al origen de la mafia siciliana que surge de dos hermanos que pertenecían a una antigua organización secreta llamada la Garduña y que la trasladaron a esa ciudad.

El otro Thomas, ya que las pistas son en dualidad, es el poeta Dylan Thomas quien fuera un poeta galés que escribió obras de increíble calidad y que tiene un relato corto titulado: Navidad para un niño en Gales que enmarca los contrastes entre colores fríos para el exterior y de extrema calidez para las escenas interiores que acompañan de forma muy armoniosa a la historia. Kubrick va a citar obras armónicas, de ahí los colores que vamos viendo en su justa organización espectral. Lo veremos mejor al hablar sobre el 5A de la puerta de Bill.

En el diálogo de este personaje, novio de Marion Nathanson, hablan de que la pareja se va a vivir a Míchigan para que Carl Thomas trabaje como profesor de matemáticas en la universidad.

Hay un profesor de matemáticas, médico y astrónomo de (1501-1559) llamado como nuestro siguiente personaje: milich, de nombre Jacob, que fue decano de la universidad de Wittemberg, Alemania, universidad de la que salió Martín Lutero.

Míchigan es uno de los mayores productores de árboles de Navidad y.es el estado del petirrojo americano (american Robin, Robin, de Robin Hood, significa petirrojo en inglés)

Es una manera de darnos la pista del nombre Jacob. Observad que ya nos ha dicho que se llama Carl y a través de Lou Nathanson, Nathaniel. No se olvida de nada Kubrick.

Este aspecto es otra razón para creer que Carl Thomas es Jacob ya que en la primera transmisión de televisión en Israel (que tuvo lugar el 24 de marzo de 1966) Lord Jacob Rothschild pronunció un discurso en nombre del Fondo Rothschild y el entonces llamado Instructional Television Trust (Fondo de Televisión Instruccional) abrió su transmisión regular con transmisiones televisadas de clases de matemáticas, biología e inglés.

0178 Milich

0178 Se descompone como Mi Lich (liche).

Un liche (o lich) es una especie de no muerto, resultado de la transformación en la que un mago poderoso se transforma a sí mismo en un Lich mediante hechizos o rituales para alcanzar la inmortalidad.

A diferencia de los zombis, un liche retiene su alma en un objeto externo, amuleto, el cual les concede la imposibilidad de morir hasta que el objeto mismo sea destruido.

Un mago en el arcoiris nos lleva a los Leprachaun. Según los cuentos y fábulas tradicionales irlandesas, los leprechaun son duendes diminutos que visten con un abrigo verde, tienen una barba blanca y un sombrero de copa.

Según cuenta la leyenda, los duendecillos irlandeses, conocidos como Leprechaun esconden su olla de oro al final del arco iris. Algunos creen que los duendes necesitan el oro como un medio para engañar a los humanos.

Fabrican zapatos para las hadas. Es por eso que vemos que las mujeres de la fiesta usan zapatos parecidos y que Alice tiene en la escena inicial, cuando está entre las dos columnas, unos zapatos.

Alice y Bill están en un sueño con sus alters que son el resto de personajes, van al final del arcoiris, el punto de unión de la tierra y el cielo, el final del cono de colores que capta nuestro ojo, al otro lado del espejo, pasando el velo de Isis.

En la escena de arcoiris veremos que Bill menciona que conoce al dueño anterior de la tienda y que era un tal Peter Greening. Milich le dice que está en Chicago. De esta pista sale un músico con una interesante historia que reservaremos para el Sonata café.

0179 Lider ritual capa Roja (Hierofante)

0179a Mascara de Agamenon

La máscara de Agamenón

Bullingdon Club: detrás de la sociedad de élite de la Universidad de Oxford

0179 Es otro personaje en el que veremos la dualidad de Bill representando a Kubrick.

En este caso no tenemos nombre, ni siquiera cara ya que tiene colocada una máscara dorada. Parece que esta es la máscara del de la túnica roja, la máscara de Agamenón.

Esto nos lleva a centrarnos en el actor que interpreta al personaje. Es llamativo que sea el ayudante mano derecha de Kubrick: León Vitali.

León es según publicaciones lo que Igor para el doctor Frankenstein: el ayudante perfecto y no debe de ser fácil ser el ayudante de un director tan perfeccionista como Kubrick.

Vitali ha sido el inductor de la decisión de Kubrick de poner a unas gemelas en la escena más emblemática y escalofriante de El Resplandor, cuando Dani (el niño) va por el pasillo en su triciclo o de incorporar todas las palabrotas del sargento de artillería Hartman en la película bélica de La chaqueta metálica.

Si hay alguien que logró entender la esencia del proyecto de Kubrick fue León Vitali y a este actor le confío el personaje que dirige el ritual y que en nuestra opinión en su opuesto complementario.

Nacieron el mismo día, el 26 de julio, con una diferencia de 20 años.

El opuesto complementario es el opuesto que complementa al otro en una dualidad y es un concepto muy utilizado en masonería. Ejemplo de ello son el blanco y el negro en el Yin y el yang.

Si Kubrick es Bill, su opuesto en la escena es León Vitali, el que lo es en la vida real en su trabajo, su complemento. Así vemos los colores, azul en el caso de Bill/ Kubrick y rojo/ León Vitali, el principio femenino (azul/ creación) y el principio masculino (rojo/ materialización).

Es la fuerza activa, fecundadora. El principio creador con el principio que lo lleva a efecto, la boda alquímica.

Kubrick está materializando a través de un ritual su proyecto como ocurre en el mito del eterno retorno. Está creando un centro. Todo aquello que no esté inmerso en el marco de un rito arquetípico no existe.pertenece al Caos pues el Caos precede a la Creación del Cosmos. Sin embargo, un lugar o una obra se puede volver sagrada cuando «se realizan ritos que repiten simbólicamente el acto de la Creación» . Es por ello que se hacen los rituales, son creación que hace el orden en nuestra realidad.

León Vitali es además el nombre que sale en el periódico que lee Bill como la persona que tuvo una relación sentimental con Mandy, la chica del ritual que Bill cree que ha sido la que se ha sacrificado por él pero que sabemos que es un alter de Alice.

Lord Bullingdon es un personaje de Barry Lyndon interpretado por León Vitali, el ayudante de Kubrick que nació el mismo día que el director. Existe un club llamado Bullington de la universidad de Oxford al que han pertenecido muchos presidentes de Inglaterra.

0180 Sally

0180 Significa salida: una salida del apartamento de Dominó, la salvación. Recuerden que es ella la que le comunica a Bill que Dominó está enferma de sida por lo que Bill ha tenido suerte al no tener relaciones sexuales con ésta. Domino es un sacrificio.

Proviene de Sara, esposa bíblica de Abraham y madre de Isaac a los 90 años. Del hebreo, literalmente «princesa», desarah, mujer desar «príncipe», desarar «él gobernó», que está relacionado con el nombre en acadio harratu «reina.»

También es un apodo para Salomé quien pidió la cabeza de Juan el Bautista.

0181 Mujer misteriosa del ritual

‘Eyes Wide Shut’: Cate Blanchett tuvo un papel «enmascarado» en la última película de Stanley Kubrick

0181 “Cate Blanchett tuvo un pequeño papel en el filme; más concretamente en la mítica escena de la orgía. Aunque la australiana no llegó a pisar el set, porque su labor consistió en doblar al personaje interpretado por Abigail Good.

Cuando el Dr. William Hardford —Tom Cruise— llega al evento, es guiado a través de la mansión por la mujer enmascarada de Good, quien terminó siendo doblada debido a su fuerte acento británico; algo que la actriz imaginó que podría suceder: «Antes del estreno de la película, siempre me pregunté si me iban a doblar porque no tenía acento americano”.»

0182 Lou Nathanson

0182a Rothschild sabbateans

0182b Filiales hijos Rothschild

0182c Josef Rothschild e hijos

0182d Rothschild guardianes tesoro papal

0182e Rothschild y Comet Ping pong

0182f Marina Abramovic- The Rothschild Foundation Lecture

Lou nathanson debe ser este señor que murió en 1990, alrededor de la película que es del 99

Familia Rothschild

Louis Nathaniel de Rothschild

Barón Rothschild

DIE ROTHSCHILD (LOS ROTHSCHILD Y WATERLOO), Erich Waschneck, Alemania, 1940

0182 Aquí vamos a entrar directamente en la capa conspiración de la familia Rothschild.

Lou es el diminutivo de Luis.

El apellido Rothschild proviene del cambio del apellido Bauer cuando el fundador de la familia volvio a Frankfurt tras la muerte de su padre a continuar los negocios en una joyería. Tomó el hexagrama rojo como símbolo familiar. Bauer reconoce el significado del hexagrama rojo y cambia su nombre de Bauer a Rothschild, por el hexagrama rojo o signo que significa que el 666 cuelga sobre la puerta de entrada. Rot significa rojo en alemán. Schild significa signo en alemán.

El fundador de la familia Rothschild como institución de los negocios bancarios fue Mayer Amschel Rothschild (1744-1812), quien tuvo diez hijos, incluidos cinco a quienes envió para crear o tomar la cabeza de una subsidiaria del banco familiar en Londres, París, Viena, Nápoles y Frankfurt , dando lugar a las cinco ramas de la familia, simbolizadas por las cinco flechas de su emblema familiar.

A cinco hermanos de la rama austríaca se les otorgaron baronías hereditarias del Imperio de los Habsburgo por el emperador Francisco I de Austria en 1816. La rama británica fue elevada a la nobleza por la reina Victoria.

Por las 5 ciudades donde estaban los bancos es que vemos muchos nombres de los personajes, con etimología del húngaro (como Sandor Szavost), alemán (Ziegler),  francés (Marion de Marion Nathanson), latín o inglés.

Louis Rothschild es el nombre de uno de los miembros de esta familia, concretamente de la rama astro-húngara, pero no murió en la cama ni tampoco vivía en Inglaterra.

¿Por qué entonces Kubrick designa con este nombre al difunto Lou Nathanson, supuestamente el cabeza de familia?

Debemos acostumbrarnos a las dualidades de Kubrick. Hay dos Nathaniel en esta historia.

Antes de seguir adelante debemos comprender que esta es una familia unida por el negocio familiar. Debían casarse entre los miembros de la familia y asegurar que el negocio fuera uno aunque estuvieran separados territorialmente para cumplir el testamento del fundador de la dinastía.

La rama austro-húngara terminó con Louis que no tuvo descendientes y que fue heredado por sus hermanos: Carl Mayer y Ferdinand. Este último dejó todo en manos de la rama de Inglaterra que es la que nos ocupa.

Nathanson, como os comenté antes con el personaje Marion Nathanson, es el hijo (son en inglés es hijo) de Nathaniel quien fue el fundador de la rama inglesa.

El barón  Louis von Rothschild era de segundo nombre también Nathaniel. Destacó por consolidar Creditanstalt , que era el mayor banco austríaco, y evitar la quiebra de éste durante la crisis de 1929.

Fue detenido por los nazis en 1938 y liberado tras una suculenta cantidad de 21 millones de dólares de rescate. Murió dicen que de «insuficiencia cardíaca» mientras nadaba en Montego Bay, Jamaica a los 72 años .

El caso es que todas las posesiones de los Rothschild en Austria fueron saqueadas y posteriormente «arianizadas». El barón nunca recuperó la mayoría de sus pertenencias, ya que las pinturas fueron tomadas por el estado austriaco, que no permitió que éstas salieran del país. En 1998, más de 200 obras de arte fueron devueltas a los herederos de los Rothschild por el gobierno austriaco y se colocaron en Christie’s en Londres para subastarlas en 1999 (año de la película).

La dinastía de los Rothschild se labró su fama y su fortuna a principios del siglo XIX con la jugada maestra de la batalla de Waterloo. El artífice fue Nathaniel (Nathan) Mayer, el de la rama inglesa.

Nathan fue espectador de la batalla y los Rothschild fueron los primeros londinenses en saber que Wellington había sido el vencedor frente a Napoleón. Y le sacaron jugo: vendieron sus bonos del estado británico para hacer creer al resto del mercado que Inglaterra había perdido la batalla.

La bolsa británica se hundió. Pero antes de que la noticia llegara a todo Londres, los Rothschild compraron de nuevo cantidades masivas de esos bonos a precios ridículos. Cuando se supo que Inglaterra había vencido, los precios se dispararon y los Rothschild ganaron un millón de libras en un solo día.

Louis Nathaniel (el que fue confiscado por los nazis) es la dualidad de Nathan Mayer (el que se hizo de oro con Waterloo).

Digamos que para Kubrick, que idolatraba a la figura de Napoleón hasta el punto de la obsesión, lo que le pasó a Louis Nathaniel, y de paso a la familia en general, fue justicia poética.

Kubrick era de ascendencia judía pero no fue educado en estas costumbres. Su matrimonio con Christiane, quién era alemana y sobrina del director de propaganda de los nazis Veit Harlan, parece haber tenido mucha influencia sobre su forma de pensar. Harlan hizo varias películas de corte antisemita y destaca entre ellas una con un título especial: Die Rothschilds.

¿Veís como Kubrick lo tenía todo atado?

Por último, no quería dejar de dar este dato. El título de Barón de Rothschild, en el caso de los de Inglaterra, fue creado entre los Baronetes del Reino Unido en 1847.

El tercer barón, Víctor, el padre del actual barón Jacob, es al que atribuimos el arquetipo de Víctor Ziegler (el arquetipo del padre) y quien realmente murió en 1990, en la forma en que lo hace el personaje Lou Nathanson.

El título de Baronet es por Tring, pueblo del Condado de Hertford, gemelo de Harford (Conecticut), el apellido de Bill y lugar en el que vivió y está enterrado Kubrick.

¿No puede quedar más clara la dualidad verdad?


Cualquier donativo será bienvenido.

Mi gratitud por anticipado.

Ahora he iniciado una campaña de crowfunding en la web GO FUND ME desde allí tenéis una pasarela de pagos segura para poder hacer donativos.

 

Billetera de Bitcoin con número:

372VR9D3rXNyQk7Mg4sd99nyJhTinwUZ5p

CÓDIGO QR:


Legal disclaimer

A %d blogueros les gusta esto: